Vidal denunció penalmente al gobierno de Alicia Kirchner por corrupción

El Gobierno de Santa Cruz formalizó las dos primeras denuncias penales contra la administración que lo precedió en el gobierno de Santa Cruz. Una es por la contratación de Cooperativas de Trabajo. La otra es por la contratación de servicios para el acto de su propia asunción. Aseguran que se pagó 70 millones a un proveedor, mientras lo hacían por 20 millones.

Política09/02/2024Señal CalafateSeñal Calafate
Claudio Vidal

A pedido del gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, la Fiscalía de Estado presentó dos denuncias penales sobre el manejo y contratación de cooperativas; y sobre los costos de la realización del acto de asunción del nuevo gobierno.

En el caso de las cooperativas, el Fiscal de Estado Ramiro Castillo formuló denuncias penales ante las distintas fiscalías y juzgados de Instrucción de la provincia.

Según datos de la oficina fiscal, hay “incompatibilidades” de algunos integrantes de cooperativas que ocupan cargos de administración o fiscalización interna, “y a su vez son empleados del Estado Provincial, revistiendo Planta Permanente; otros se han desempeñado como asesores de Diputados Provinciales, y algunos de ellos integran sociedades comerciales”.

Además, el informe detalla que hay  “inconsistencias entre la cantidad de personas que debían ser afectadas para prestar servicios, con la nómina del personal que efectivamente lo hizo; como así también entre la cantidad de horas de trabajo mensuales contratadas y abonadas, con las efectivamente prestadas. En otros casos se ha detectado falsificación en la documentación que certifica los servicios prestados, emanada de los directores o responsables de los establecimientos escolares; como asimismo firmas posiblemente también adulteradas”.

En la denuncia también se indica que es sospechosa “la falta de transparencia en la distribución de los anticipos de retornos entre los asociados por las horas trabajadas mensualmente. En muchos casos los trabajadores desconocen por completo qué es lo que se les abona y qué conceptos se le deducen, ya que en sus liquidaciones no se realizaría ningún tipo de discriminación en relación a la cantidad de horas trabajadas, valor de la hora contratada, conceptos deducidos, etc.”.

DRUGSTORE BAJO CERO
La otra denuncia penal fue presentada ante el Juzgado de Instrucción N° 2 de Río Gallegos. Allí el gobierno solicitó que se investiguen los hechos ocurridos en el marco de las contrataciones efectuadas por ex Funcionarios del Ministerio Secretaria General de la Gobernación, con motivo del acto de asunción del actual Gobernador,  Claudio Vidal, y sus Ministros.

En su presentación, la Fiscalía de Estado denunció una serie de “hechos irregulares en el proceso de contratación de servicios de escenario, vallado, sonido, video, iluminación, baños químicos y catering que fueran utilizados para el acto”. 

Aseguran que “se contrató en forma directa, de manera discrecional y direccionada, a un mismo proveedor, el Sr. Felipe Alejandro Sotomayor, quien intervino a través de dos nombres de fantasía  “CTRL+C” y “DRUGSTORE BAJO CERO”, abonándosele la exorbitante suma de $69.127.800,00, a pesar de que con antelación se habían presentado dos presupuestos de diferentes proveedores, por iguales servicios, por sumas que oscilaban los veinte millones de pesos ($20.000.000,00).”

Como ejemplo de sobre precio muestran explican que “se contrató en forma directa a Sotomayor, y se le abonó la suma de $4.800.000,00 por 300 packs de agua  mineral, cuando en el mercado el valor de referencia oscilaba el $1.800.000,00”.

Desde la oficina fiscal aseguran que “la contratación que se solicita investigar tendría relevancia penal, ya que las exorbitantes  sumas abonadas al Sr. Sotomayor, triplican el valor de lo presupuestado por otros dos proveedores para el mismo servicio, lo cual revela la irregularidad, discrecionalidad, y falta de transparencia en las contrataciones; como así también el extraordinario sobre precio convenido por los ex funcionarios de dicho Ministerio, todo lo cual, denota una gravedad institucional de relevancia”.

La relación con ese proveedor no sería nueva, ya que desde la Subsecretaria de Servicios Financieros de dicho Ministerio, se informó que “durante el transcurso del año dos mil veintitrés, se contrató en reiteradas oportunidades a Sotomayor, en forma directa, para proveer al estado de  diferentes insumos, por monstruosas sumas millonarias; razón por la cual se ha tomado la decisión de auditar cada una de las mismas, a fin de cerciorase de que se hayan efectuado en el marco de la ley, y no existan sobreprecios en las sumas contratadas”.

 

Te puede interesar
ruta 3

Gobierno buscará concesionar las Rutas Nacionales también en la Patagonia

Señal Calafate
Política16/04/2025

El Jefe de Gabinete de Nación Guillermo Francos reconoció que las rutas nº 3 y 40 están en mal estado, como "parte de la herencia recibida por este gobierno". El Diputado de Santa Cruz José Luis Garrido pidió que se pueda trabajar en una solución en conjunto, pero la respuesta fue que se avanzará en un proceso de concesión y de transferencia a las provincias. Video.

489330755_18063656288295185_519602745515999102_n

Concejales de El Chaltén piden audiencia con el juez

Señal Calafate
Política11/04/2025

Los legisladores comunales de El Chaltén votaron pedir una audiencia con el juez civil de El Calafate para conocer el estado en el que se encuentra el expediente de Amparo que frenó un proyecto habitacional del Estado por afectar una reserva natural. La construcción ya quedó descartada por lo que consideran que el dominio debe volver a manos municipales para hacer un loteo menor.

mediacion-

𝗖𝗼́𝗺𝗼 𝗲𝘀 𝗲𝗹 𝘀𝗶𝘀𝘁𝗲𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗺𝗲𝗱𝗶𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗮𝗽𝗿𝗼𝗯𝗮𝗱𝗼 𝗲𝗻 𝗦𝗮𝗻𝘁𝗮 𝗖𝗿𝘂𝘇

Señal Calafate
Política11/04/2025

Diputados de la Provincia de Santa Cruz aprobaron una ley que crea un sistema de mediación voluntaria de conflicto entre vecinos. Para su funcionamiento se creará un registro de Mediadores. Un decreto reglamentario deberá fijar las pautas como las funciones que tendrán las oficinas zonales, y los requisitos para ser mediadores y cómo se determinará los honorarios.

Captura de Pantalla 2025-04-10 a la(s) 22.21.10

Retiraron el busto de Nestor Kirchner del hospital - Actualizado -

Señal Calafate
Política10/04/2025

Autoridades que responden al gobierno nacional ordenaron retirar el busto de Néstor Kirchner del hall de ingreso del hospital SAMIC de El Calafate. "No más homenajes pagos con nuestra plata a los mismos que fundieron el país", expresó Jairo Guzman, principal referente de La Libertad Avanza en Santa Cruz.

PHOTO-2025-04-12-09-35-00 3

Lo más visto
Captura de Pantalla 2025-04-16 a la(s) 16.13.19

FIXTURE: Así se juega el 3er Patagónico de Futsal de Veteranos

Señal Calafate
Deporte16/04/2025

La actividad comenzará el viernes por la mañana en tres de los gimnasios municipales. El sábado habrá un acto inaugural y se comenzarán los Play-off. El domingo se define en el Microestadio. Hay 39 equipos inscriptos, 13 de ellos de El Calafate. Habrá transmisión en VIVO por Señal Calafate. Mirá todo el cronograma.

ruta 3

Gobierno buscará concesionar las Rutas Nacionales también en la Patagonia

Señal Calafate
Política16/04/2025

El Jefe de Gabinete de Nación Guillermo Francos reconoció que las rutas nº 3 y 40 están en mal estado, como "parte de la herencia recibida por este gobierno". El Diputado de Santa Cruz José Luis Garrido pidió que se pueda trabajar en una solución en conjunto, pero la respuesta fue que se avanzará en un proceso de concesión y de transferencia a las provincias. Video.

guillermo francos

Qué le preguntaron y qué respondió el Jefe de Gabinete sobre turismo

Señal Calafate
Turismo17/04/2025

Diputados nacionales hicieron varias preguntas al Jefe de Gabinete Guillermo Francos sobre la actividad del turismo. Entre las consultas estuvieron las realizadas por la legisladora de Santa Cruz Ana Ianni sobre el master plan del Parque Nacional Los Glaciares. En esta nota lo que respondió el representante del gobierno nacional.