Vidal denunció penalmente al gobierno de Alicia Kirchner por corrupción

El Gobierno de Santa Cruz formalizó las dos primeras denuncias penales contra la administración que lo precedió en el gobierno de Santa Cruz. Una es por la contratación de Cooperativas de Trabajo. La otra es por la contratación de servicios para el acto de su propia asunción. Aseguran que se pagó 70 millones a un proveedor, mientras lo hacían por 20 millones.

Política09/02/2024Señal CalafateSeñal Calafate
Claudio Vidal

A pedido del gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, la Fiscalía de Estado presentó dos denuncias penales sobre el manejo y contratación de cooperativas; y sobre los costos de la realización del acto de asunción del nuevo gobierno.

En el caso de las cooperativas, el Fiscal de Estado Ramiro Castillo formuló denuncias penales ante las distintas fiscalías y juzgados de Instrucción de la provincia.

Según datos de la oficina fiscal, hay “incompatibilidades” de algunos integrantes de cooperativas que ocupan cargos de administración o fiscalización interna, “y a su vez son empleados del Estado Provincial, revistiendo Planta Permanente; otros se han desempeñado como asesores de Diputados Provinciales, y algunos de ellos integran sociedades comerciales”.

Además, el informe detalla que hay  “inconsistencias entre la cantidad de personas que debían ser afectadas para prestar servicios, con la nómina del personal que efectivamente lo hizo; como así también entre la cantidad de horas de trabajo mensuales contratadas y abonadas, con las efectivamente prestadas. En otros casos se ha detectado falsificación en la documentación que certifica los servicios prestados, emanada de los directores o responsables de los establecimientos escolares; como asimismo firmas posiblemente también adulteradas”.

En la denuncia también se indica que es sospechosa “la falta de transparencia en la distribución de los anticipos de retornos entre los asociados por las horas trabajadas mensualmente. En muchos casos los trabajadores desconocen por completo qué es lo que se les abona y qué conceptos se le deducen, ya que en sus liquidaciones no se realizaría ningún tipo de discriminación en relación a la cantidad de horas trabajadas, valor de la hora contratada, conceptos deducidos, etc.”.

DRUGSTORE BAJO CERO
La otra denuncia penal fue presentada ante el Juzgado de Instrucción N° 2 de Río Gallegos. Allí el gobierno solicitó que se investiguen los hechos ocurridos en el marco de las contrataciones efectuadas por ex Funcionarios del Ministerio Secretaria General de la Gobernación, con motivo del acto de asunción del actual Gobernador,  Claudio Vidal, y sus Ministros.

En su presentación, la Fiscalía de Estado denunció una serie de “hechos irregulares en el proceso de contratación de servicios de escenario, vallado, sonido, video, iluminación, baños químicos y catering que fueran utilizados para el acto”. 

Aseguran que “se contrató en forma directa, de manera discrecional y direccionada, a un mismo proveedor, el Sr. Felipe Alejandro Sotomayor, quien intervino a través de dos nombres de fantasía  “CTRL+C” y “DRUGSTORE BAJO CERO”, abonándosele la exorbitante suma de $69.127.800,00, a pesar de que con antelación se habían presentado dos presupuestos de diferentes proveedores, por iguales servicios, por sumas que oscilaban los veinte millones de pesos ($20.000.000,00).”

Como ejemplo de sobre precio muestran explican que “se contrató en forma directa a Sotomayor, y se le abonó la suma de $4.800.000,00 por 300 packs de agua  mineral, cuando en el mercado el valor de referencia oscilaba el $1.800.000,00”.

Desde la oficina fiscal aseguran que “la contratación que se solicita investigar tendría relevancia penal, ya que las exorbitantes  sumas abonadas al Sr. Sotomayor, triplican el valor de lo presupuestado por otros dos proveedores para el mismo servicio, lo cual revela la irregularidad, discrecionalidad, y falta de transparencia en las contrataciones; como así también el extraordinario sobre precio convenido por los ex funcionarios de dicho Ministerio, todo lo cual, denota una gravedad institucional de relevancia”.

La relación con ese proveedor no sería nueva, ya que desde la Subsecretaria de Servicios Financieros de dicho Ministerio, se informó que “durante el transcurso del año dos mil veintitrés, se contrató en reiteradas oportunidades a Sotomayor, en forma directa, para proveer al estado de  diferentes insumos, por monstruosas sumas millonarias; razón por la cual se ha tomado la decisión de auditar cada una de las mismas, a fin de cerciorase de que se hayan efectuado en el marco de la ley, y no existan sobreprecios en las sumas contratadas”.

 

Te puede interesar
555614397_1218936060263247_2921054518384465756_n

Diputados deben decidir si el juez Basanta cometió delitos

Señal Calafate
Política09/10/2025

Ingresó a la Cámara de Diputados de Santa Cruz el pedido de Juicio Político para Fernando Basanta. El vocal del Superior Tribunal de Justicia está denunciado por ocupar el cargo sin cumplir requisitos. Fue puesto en funciones por la entonces gobernador Alicia Kirchner con acuerdo de la Cámara de Diputados.

garrido tapa

Diputado Garrido pide la intervención federal del Poder Judicial en Santa Cruz

Señal Calafate
Política08/10/2025

El diputado nacional de SER asegura que hay un "conflicto de poderes”, por lo que presenta un Proyecto que busca la intervención de la justicia provincial. Garrido asegura que el kirchnerismo se ha "atrincherado" en el Tribunal de Cuentas y en el Superior Tribunal de Justicia, lo que impide "avanzar con denuncias penales que ha llevado el gobernador Claudio Vidal a la justicia".

vocales stj

De la Vega y Contreras, los otros dos elegidos para el STJ

Señal Calafate
Política07/10/2025

El abogado de la Fiscalía de Estado Lucio de la Vega y el juez de penal e primera instancia Gabriel Contreras fueron designados para ingresar al Superior Tribunal de Justicia de Santa Cruz. Qué pasará con su jura es la pregunta que aun no tiene respuesta.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
incendio el mangrullo

¿Qué hay detrás del incendio en el observatorio?

Señal Calafate
Policiales13/10/2025

Para los Bomberos fue accidental el incendio de la vivienda en la zona del observatorio, también conocida como "El Mangrullo", entre El Calafate y El Chaltén. Para un grupo de personas fue intencional y con robo. El hecho que está bajo investigación es uno de varios delitos denunciados en el último año. La dueña de un campo vecino y algunos familiares y amigos de un jefe mapuche se disputan la tierra.

IMG_2639

Lesiones leves en un vuelco sobre la Ruta 11

Señal Calafate
General13/10/2025

Fue en la tarde de este este domingo, en el tramo comprendido entre El Calafate y el Aeropuerto Armando Tola. Un hombre de 26 años fue trasladado al hospital SAMIC, donde se confirmaron lesiones leves y fue dado de alta.

nadia

Campaña Solidaria para una mujer policía ejemplar

Señal Calafate
General13/10/2025

Se trata de la Sargento Primero Nadia Cáceres, quien sufrió un ACV (leve) la semana pasada. Desde la filial local del Club Talleres, de la que es presidenta, se inició una campaña para recaudar fondos destinados a solventar los gastos que deberá afrontar toda la familia en Córdoba, a donde será derivada en las próximas horas para tratarse con un especialista. Cáceres había sido noticia en agosto a nivel nacional, luego de salvarle la vida a un bebé de 14 días.

3

Municipio anunció la construcción de cinco canchas cubiertas

Señal Calafate
Deporte13/10/2025

El intendente de El Calafate dio a conocer el proyecto en su cuenta de Facebook. Se trata de 3.800 metros cuadrados cubiertos para albergar las cancha multi-deportes. Se emplazar en el predio lindante al Microestadio municipal, con el objetivo satisfacer la creciente demanda existente. Demandará una inversión de 2.000 millones de pesos, solo en la priemra etapa, en el marco de un plan de obras aún mayor.