Los docentes y el gobierno provincial tuvieron hoy su primera reunión paritaria del 2025. Educación acudió sin oferta salarial y anticipa que "los números en cuanto a recursos económicos no son los más alentadores”. En el encuentro se trabajó mayormente en cuestiones laborales. Se espera una propuesta para el próximo jueves. Iris Rasgido estuvo ausente en la jornada de negociación.
Gobierno adelantó la Paritaria Docente
La primera reunión será el martes cuando se comience a discutir la continuidad de la "cláusula gatillo" y la mejora salarial. ADOSAC confirmó que recibió la notificación del Ministerio de Trabajo de la Provincia.
Educación01/02/2024Señal CalafateSerá el martes 6 de febrero a las 17 horas cuando representantes gremiales, del gobierno de Santa Cruz y autoridades del ministerio provincial de Trabajo se reunan en la primera reunión paritaria del año.
Será la Paritaria la que asegure o no el normal inicio de clases en la provincia de Santa Cruz.
La autoridad laboral notificó a las partes de la reunión durante este jueves, lo que fue confirmado por el gremio ADOSAC, Asociación de Docentes de Santa Cruz.
Inicalmente la reunión se iba a realizar el14 de febrero, pero ADOSAC pidió formalmente un adelanto, argumentando la dificil situación económica.
La reunión se realizará en la sede del Consejo Provincial de Educación de Río Gallegos.
El gremio mayoritario llega a la paritaria con la idea de sostener la denominada "Cláusula Gatillo" y lograr una mejora que alcance al valor de la Canásta Básica Regional.
En Santa Cruz el dictado de clases está fijado para que comience el 29 de febrero, mientras que los docentes deben presentarse en sus puestos laborales el día 14 de este mes.
Upsala debe reactivar su Sociedad Anónima y tiene 90 días para regularizarla
El gobierno de Santa Cruz exige que el colegio vuelva a registrar a sus empleados bajo la Sociedad Anónima y no dependiendo de una fundación. Además que seregularice impositivamente. Le otorgó 90 días de plazo para volver a hablar sobre la continuidad del subsidio. No le transferiría lo adeudado.
La directora de la institución se reunió ayer con el gobernador Claudio Vidal y hoy con la titular del Consejo Provincial de Educación (CPE). Hay buena predisposición para trabajar y se confirmó el inicio de clases. De las reuniones se desprende que el gobierno seguirá acompañando el proyecto educativo, pero no hay confirmación sobre el pago del subsidio. Hay incertidumbre por el valor que tendrá la cuota del colegio desde febrero.
La fiscalía federal ordenó una investigación sobre los dos hombres detenidos el fin de semana por haber realizado disparos de armas de fuego y en cuyo auto se encontraron envoltorios de cocaína. Enfrentan una causa en la justicia federal y otra en la justicia provincial. Hubo allanamientos.
La justicia ordenó la autopsia para conocer la causa de la muerte del vecino que ayer se descompensó conduciendo su vehículo en el barrio Linda Vista de El Calafate. Fue un infarto masivo. El gobierno de la provincia habló de la demora de la ambulancia con criticas al hospital.
Los funcionarios del gobierno nacional que conducen el hospital de El Calafate intentan defenderse de las acusaciones realizadas por la gestión provincial, la que los responsabilizó por las demoras en la atención del hombre fallecido. Emitieron un comunicado diciendo que los tiempos de respuesta de la ambulancias fueron los adecuados, aunque ninguno quiere responder preguntas de los medios.