
El Colegio Secundario 46 de El Calafate cumplió 12 años y lo celebró con una exposición de diferentes trabajos y creaciones de los alumnos. video.


La primera reunión será el martes cuando se comience a discutir la continuidad de la "cláusula gatillo" y la mejora salarial. ADOSAC confirmó que recibió la notificación del Ministerio de Trabajo de la Provincia.
Educación01/02/2024
Señal Calafate
Será el martes 6 de febrero a las 17 horas cuando representantes gremiales, del gobierno de Santa Cruz y autoridades del ministerio provincial de Trabajo se reunan en la primera reunión paritaria del año.
Será la Paritaria la que asegure o no el normal inicio de clases en la provincia de Santa Cruz.
La autoridad laboral notificó a las partes de la reunión durante este jueves, lo que fue confirmado por el gremio ADOSAC, Asociación de Docentes de Santa Cruz.
Inicalmente la reunión se iba a realizar el14 de febrero, pero ADOSAC pidió formalmente un adelanto, argumentando la dificil situación económica.
La reunión se realizará en la sede del Consejo Provincial de Educación de Río Gallegos.
El gremio mayoritario llega a la paritaria con la idea de sostener la denominada "Cláusula Gatillo" y lograr una mejora que alcance al valor de la Canásta Básica Regional.
En Santa Cruz el dictado de clases está fijado para que comience el 29 de febrero, mientras que los docentes deben presentarse en sus puestos laborales el día 14 de este mes.

El Colegio Secundario 46 de El Calafate cumplió 12 años y lo celebró con una exposición de diferentes trabajos y creaciones de los alumnos. video.

La Escuela Primaria para Jóvenes y Adultos 11 de El Calafate realizó su exposición anual. Fotos y Videos.

Con una tarde colmada de emociones, el Centro Educativo Joven Labrador celebró sus 30 años con kermés, misa, reconocimientos y un cierre a pura alegría. La institución destacó el trabajo de sus talleres, homenajeó a quienes dejaron su huella y destacó el programa “30 años, 30 acciones”, en una tarde que reunió a toda la comunidad educativa.

Ese es el resultado que informó ADOSAC luego de reunirse con el CPE este viernes. Calificaron el encuentro como "ambivalente", celebrando que hubo una respuesta favorable el pedido de protección de los puestos de trabajo, pero "el reclamo salarial no tuvo respuesta", aseguran. El lunes se reunirá el congreso gremial para definir acciones a seguir.

La reunión comenzó esta tarde, pero pasó a un cuarto intermedio hasta el viernes. Se debate con el Consejo Provincial de Educación (CPE) sobre recomposición salarial, continuidad de la cláusula gatillo y condiciones laborales, además del reclamo por garantías para sostener puestos laborales. No hubo propuesta salarial.

Se trata de estudiantes de la EPP nº43, quiene viajaron junto a sus docentes y directivos en el marco del proyecto "Conociendo el Glaciar".


Técnicos y directivos de las empresas chinas que forman parte de la UTE se reunieron con el Gobierno de Santa Cruz en la represa La Barrancosa. Claudio Vidal dejó en claro que falta la decisión de Gobierno de Nacional para que se destraben los fondos que se deben pedir a China,

Ocurre en la Ruta Provincial 19, en la margen norte del lago Argentino. Las imágenes muestran como un zanjeo cortó esa ruta. Vialidad dice que no realiza ni autorizó ningún trabajo. En años anteriores hubo otro tipo de interrupciones en la misma ruta.

La firma presentó en Buenos Aires su nueva propuesta ubicada en la estancia Chorrillo Malo, a 30 kilómetros de El Calafate, con vistas al glaciar Perito Moreno. Ofrece 20 habitaciones, actividades diseñadas especialmente para sus huéspedes y una propuesta gastronómica basada en productos locales. Es la misma empresa que fue denunciada por el CAP por derramar aguas negras al Lago del Desierto.

Es el ahora conocido como “asentamiento 23 de abril”, sobre el que el juez de jurisdicción dio una orden de desalojo, la que ahora amplió con tiempo de ejecución hasta el 30 de abril. Es una medidia similar a la que se aplica para el caso de La Aldea. La causa en trámite es sobre la usurpación de un predio que era la cancha de futbol de El Chatén.

El intendente de El Calafate Javier Belloni hizo el anuncio de la esperada grilla de la Fiesta Nacional del Lago. Lali, Las Pastillas del Abuelo, Trueno, Lázaro Caballeros, Uriel Lozano y DesaKata2 llegan a El Calafate para la fiesta de febrero.Todas las noches será con entradas gratuitas. Un dia antes corre el Turismo Carretera.