Se mantendrá el subsidio del gas para la Patagonia

El artículo que lo eliminaba fue quitado de la Ley Ómnibus que se debate en Diputados. Lo mismo ocurre con la modificación del Régimen del Pesca. Conformidad de diputados santacruceños. Preocupan otros temas como el futuro del yacimiento de carbón de Río Turbio.

Política01/02/2024Señal CalafateSeñal Calafate

La denominada "Zona Fría", beneficio de subsidio que se aplica sobre las tarifas del consumo del gas en las provincias patagónicas no será quitada.

La idea que el beneficio deje de existir estaba plasmada en el artículo 292 del proyecto del gobierno nacional que se está discutiendo en la Cámara de Diputados de la Nación, conocida como "Ley Ómnibus".

El artículo fue eliminado en el primer día de debate, por iniciativa del Gobierno Nacional, por el medido de las provincias patagónicas.

Sueliminación iba a significar que los patagónicos llegaran aparagar casi el triple de los costos actuales.

"Les quiero contar con alegría que, gracias a las negociaciones que llevamos adelante con nuestro Gobernador Claudio Vidal, logramos que el beneficio de la tarifa social de gas siga vigente. Sin él, muchas familias tendrían que elegir entre pagar el gas o alimentarse",dijo en sus redes sociales el diputado santacruceño José Luis Garrido (PSC) .

También quedó de lado la reforma del Régimen de Pesca, otro de los temas que tenía quejas patagónicas.

La diputada Roxana Reyes (UCR) escribió "celebramos que el Gobierno Nacional haya decidido retirar artículos que reformaban el Régimen Federal de la Pesca, una reforma que fue ampliamente rechazada por todo el sector.  También se ha retirado la derogación a la Ley de Zona Fría, un subsidio fundamental para los habitantes de toda la Patagonia que están expuestos a bajísimas temperaturas.   El subsidio al gas domiciliario es una justicia retributiva para las provincias que producen casi todo el gas que consume el resto del país".

Santa Cruz cuenta con cinco diputados nacionales que participan del tratamiento de la ley de bases:  Sergio Acevedo (Por Santa Cruz), Jose Luis Garrido (Por Santa Cruz), Gustavo González (Unión por la Patria), Ana Ianni Unión por la Patria y Roxana Reyes (UCR).

Sergio Acevedo, pidió que el proyecto vuelva a comisión, planteando, entre otros temas la situación del Yacimiento de Carbón de Río Turbio.  

Ana Ianni fue una de las legisladoras opositoras que presentó Cuestiones de Privilegios. 

Te puede interesar
Ubh72u4f_400x400

Renunció el vicepresidente de Parques Nacionales

Señal Calafate
Política21/11/2025

Marcelo Forgione presentó la renuncia a la vicepresidencia del directorio de la APN. Le mandó una carta  al Jefe de Gabinete Manuel Adornis, dejando en claro que renuncia porque es amigo de Guillermo Francos, el anterior jefe de ministros.

2558eca3d5ae8642adbcad198e93ed37_L

Santa Cruz declaró la emergencia climática y pide apoyo económico a Nación

Señal Calafate
Política18/11/2025

El gobernador Claudio Vidal confirmó que firmó la declaración climática luego del temporal de viento, que causó daños en varias localidades. Con la medida también pide asistencia económica al Gobierno Nacional. Fue en El Calafate, donde firmó decretos para que empresas comiencen a explotar los yacimientos maduros que dejó YPF en la cuenca petrolera del noreste de la provincia.

rugerro-chute-basanta

Juicio Político: Basanta fue absuelto

Señal Calafate
Política15/11/2025

El vocal del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz fue absuelto en el Juicio Político por la Cámara de Diputados, ante una denuncia firmada por el abogado Sergio Macagno, ligado al actual gobierno de la provincia. El vocal vuelve a sus funciones en el STJ de la que había sido suspendido. Video.

ministra de gobierno2

Vidal cambió a su Ministro de Gobierno

Señal Calafate
Política15/11/2025

Convocó a quien presidía la caja de jubilaciones, María Belén Elmiger., para que ocupe el lugar de Nicolás Brizuela, en el Ministerio de Gobierno. La funcionaria dijo que quiere articular acciones con los intendentes. En su lugar en la Cajade Presvisión Social quedó Pablo Pérez.

Captura de Pantalla 2025-11-14 a la(s) 20.40.54

Basanta aseguró que no hay ninguna causa constitucional para su remoción

Señal Calafate
Política14/11/2025

El vocal del Tribunal Superior de Justicia que afronta juicio político, Fernando Basanta, ejerció su defensa hoy frente a la Sala Juzgadora de la Cámara de Diputados. Cargó contra el abogado Macagno, autor de la denuncia, asegurando que cobra dos sueldos del estado. Se realizó después la Sesión Secreta y mañana será el fallo. Video

sturzenegger

Sturzenegger llegó a El Calafate

Señal Calafate
Política10/11/2025

El Ministro de Desregulación de Argentina, Federico Sturzenegger, llegó a El Calafate para reunirse con empresarios concesionarios de los parques nacionales. La Administración Milei y empresas están de acuerdo en avanzar en procesos para que haya mas circuitos turísticos dentro de estas áreas protegidas.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-20 at 17

Alerta en un secundario de El Calafate

Señal Calafate
General20/11/2025

La presencia de un gas similar al denominado “gas pimienta” causó que algunos alumnos fueron atendidos preventivamente en el hospital, una evacuación y la intervención de bombeos.

el chalten

Usurpación en El Chaltén: familia dejó el predio estatal

Señal Calafate
Judiciales21/11/2025

El día que se vencía el plazo dado por el juzgado la familia dejó el lugar entregando las llaves de su vivienda. Consideran clave el rol del grupo policial de Negociaciones. Ahora resta que el juez ordene el desarme de la casa y entrega de los materiales.

boggio

Vidal designó a tres nuevos funcionarios

Señal Calafate
21/11/2025

El gobernador de Santa Cruz Claudio Vidal tomó juramento a tres nuevos funcionarios que conducen el Ministerio Secretaria General de la Gobernación, la agenciá de recaudación ASIP y la empresa Distrigas.  Soledad Boggio, Cristian Brizic y Juan Carlos Berasaluc juraron en Casa de Gobierno. “Hay cosas que nunca se hicieron y llegó el momento de corregir”, dijo el mandatario.

Ubh72u4f_400x400

Renunció el vicepresidente de Parques Nacionales

Señal Calafate
Política21/11/2025

Marcelo Forgione presentó la renuncia a la vicepresidencia del directorio de la APN. Le mandó una carta  al Jefe de Gabinete Manuel Adornis, dejando en claro que renuncia porque es amigo de Guillermo Francos, el anterior jefe de ministros.