Se mantendrá el subsidio del gas para la Patagonia

El artículo que lo eliminaba fue quitado de la Ley Ómnibus que se debate en Diputados. Lo mismo ocurre con la modificación del Régimen del Pesca. Conformidad de diputados santacruceños. Preocupan otros temas como el futuro del yacimiento de carbón de Río Turbio.

Política01/02/2024Señal CalafateSeñal Calafate

La denominada "Zona Fría", beneficio de subsidio que se aplica sobre las tarifas del consumo del gas en las provincias patagónicas no será quitada.

La idea que el beneficio deje de existir estaba plasmada en el artículo 292 del proyecto del gobierno nacional que se está discutiendo en la Cámara de Diputados de la Nación, conocida como "Ley Ómnibus".

El artículo fue eliminado en el primer día de debate, por iniciativa del Gobierno Nacional, por el medido de las provincias patagónicas.

Sueliminación iba a significar que los patagónicos llegaran aparagar casi el triple de los costos actuales.

"Les quiero contar con alegría que, gracias a las negociaciones que llevamos adelante con nuestro Gobernador Claudio Vidal, logramos que el beneficio de la tarifa social de gas siga vigente. Sin él, muchas familias tendrían que elegir entre pagar el gas o alimentarse",dijo en sus redes sociales el diputado santacruceño José Luis Garrido (PSC) .

También quedó de lado la reforma del Régimen de Pesca, otro de los temas que tenía quejas patagónicas.

La diputada Roxana Reyes (UCR) escribió "celebramos que el Gobierno Nacional haya decidido retirar artículos que reformaban el Régimen Federal de la Pesca, una reforma que fue ampliamente rechazada por todo el sector.  También se ha retirado la derogación a la Ley de Zona Fría, un subsidio fundamental para los habitantes de toda la Patagonia que están expuestos a bajísimas temperaturas.   El subsidio al gas domiciliario es una justicia retributiva para las provincias que producen casi todo el gas que consume el resto del país".

Santa Cruz cuenta con cinco diputados nacionales que participan del tratamiento de la ley de bases:  Sergio Acevedo (Por Santa Cruz), Jose Luis Garrido (Por Santa Cruz), Gustavo González (Unión por la Patria), Ana Ianni Unión por la Patria y Roxana Reyes (UCR).

Sergio Acevedo, pidió que el proyecto vuelva a comisión, planteando, entre otros temas la situación del Yacimiento de Carbón de Río Turbio.  

Ana Ianni fue una de las legisladoras opositoras que presentó Cuestiones de Privilegios. 

Te puede interesar
Captura de Pantalla 2025-08-28 a la(s) 22.10.16

Gobierno proyecta un centro de Salud Mental en Punta Bandera

Señal Calafate
Política28/08/2025

Será en los edificios que que pertenecen al IDUV y que tenía a su cargo el Joven Labrador. El gobierno concretó hoy la devolución de lo que era la antigua escuela rural y el edificio que sería una puesto sanitario. Se proyecta unificarlos para convertirlos en un espacio de rehabilitación. El personal para trabajar allí y la cuestión energética son puntos centrales a resolver en los que trabaja el gobierno. El anuncio oficial es inminente.

mesas

Elecciones: ¿Cuánto se paga para ser autoridad de mesa?

Señal Calafate
Política27/08/2025

De cara a las elecciones del próximo 26 de octubre, se abrió un registro para postulantes que deseen ser Autoridades de Mesa durante los comicios. Es necesario completar un formulario virtual o hacerlo personalmente en Rio Gallegos. También difundieron la cifra que recibirán quienes cumplan esa función en concepto de viático. Los detalles.

Captura de Pantalla 2025-08-27 a la(s) 15.43.23

Elecciones: La justicia bajó a una de las listas que se presentaron en Santa Cruz

Señal Calafate
Política27/08/2025

Finalmente serán 8 las listas de candidatos a Diputados Nacionales por Santa Cruz. La justicia electoral en Santa Cruz no aprobó la presentación del partido UNIR, que llevaba a Diego Bavio como candidato, quien habló de "persecución" y "hecho proscriptorio", asegurando que apelará la medida. Conocé las 8 listas oficializadas en Santa Cruz.

vidal mineras

Gobernador pidió a las mineras que contraten empleados y empresas locales

Señal Calafate
Política27/08/2025

Al abrir la feria minera Mining Argentina Sur, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, solicitó a capitales mineros que sus empleados vidan en la provincia, y que le den la oportunidad a empresas locales para hacer sus operaciones. También analizó el país diciendo que “así como vamos, vamos a terminar siendo esclavos de países limítrofes”.

collage

Vidal ordenó que dependencias que tenía un centro educativo vuelvan al Gobierno

Señal Calafate
Política27/08/2025

El gobernador de Santa Cruz Claudio Vidal quitó al centro eduativo Joven Labrador dependencias que se ubican en el paraje Punta Bandera. Sorpresa de docentes y alumnos quienes se enteraron en el momento que el mandatario y colaboradores llegaron hasta el lugar. Claudio Vidal promocionó su decisión con un video en redes diciendo que son obras pagas por la anterior gestión pero que no se finalizaron.

con daniel alvarez

La provincia designa a un nuevo consejero en el Hospital SAMIC

Señal Calafate
Política26/08/2025

Se trata de Sergio Torres, quien hasta antes del cierre de listas, aparecía como candidato a Diputado Nacional por Santa Cruz por el PRO. Luego de declinar esa candidatura brindó su respaldo a la candidatura de Daniel Alvarez (Provincias Unidas por Santa Cruz) y ahora es elegido para llegar al SAMIC en reemplazo de Karen Aguilar Otey. Fue quien denunció a Jairo Guzman, meses atrás, por corrupción en el PAMI.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
collage

Vidal ordenó que dependencias que tenía un centro educativo vuelvan al Gobierno

Señal Calafate
Política27/08/2025

El gobernador de Santa Cruz Claudio Vidal quitó al centro eduativo Joven Labrador dependencias que se ubican en el paraje Punta Bandera. Sorpresa de docentes y alumnos quienes se enteraron en el momento que el mandatario y colaboradores llegaron hasta el lugar. Claudio Vidal promocionó su decisión con un video en redes diciendo que son obras pagas por la anterior gestión pero que no se finalizaron.

mesas

Elecciones: ¿Cuánto se paga para ser autoridad de mesa?

Señal Calafate
Política27/08/2025

De cara a las elecciones del próximo 26 de octubre, se abrió un registro para postulantes que deseen ser Autoridades de Mesa durante los comicios. Es necesario completar un formulario virtual o hacerlo personalmente en Rio Gallegos. También difundieron la cifra que recibirán quienes cumplan esa función en concepto de viático. Los detalles.

adosac

Posiciones encontradas: ADOSAC Calafate dialogó con el Gobernador y la titular del CPE

Señal Calafate
Educación28/08/2025

Fue en el marco de un acto que encabezaron las autoridades en la Primaria nº73 de El Calafate. Las docentes entregaron una nota con los reclamos que lleva adelante el gremio. El gobernador les dijo que el dialogo es posible con docentes y alumnos en las aulas. También hubo dialogo con la titular del CPE, Iris Rasgido, quien les indicó que la paritaria está cerrada. "Hablamos de recomposición salarial, ella tiene una mirada y nosotros tenemos otra", dijo la Secretaria General de ADOSAC, Laura Hindi, a Señal Calafate

Captura de Pantalla 2025-08-28 a la(s) 22.10.16

Gobierno proyecta un centro de Salud Mental en Punta Bandera

Señal Calafate
Política28/08/2025

Será en los edificios que que pertenecen al IDUV y que tenía a su cargo el Joven Labrador. El gobierno concretó hoy la devolución de lo que era la antigua escuela rural y el edificio que sería una puesto sanitario. Se proyecta unificarlos para convertirlos en un espacio de rehabilitación. El personal para trabajar allí y la cuestión energética son puntos centrales a resolver en los que trabaja el gobierno. El anuncio oficial es inminente.