Comenzó la recolección de Calafate: ¿cómo cosechar sin dañar la mata?

Fines de enero y comienzo de febrero el fruto de Calafate se encuentra maduro y listo para la recolección. Julio Cabana, Ingeniero Agrónomo, ex director del INTA local, nos cuenta sobre las formas actuales de cosecha y la importancia de preservar la planta. Los detalles en la web de Señal Calafate.

28/01/2024Señal CalafateSeñal Calafate
Calafate mata

El fruto de Calafate es utilizado en la gastronomía, la destilería, la cosmética y en un sinfín de preparaciones que lo convierten en el ingrediente estrella de nuestro destino turístico.

De color azul y con tintes violáceos, también forma parte de la conocida leyenda Tehuelche, que dice que, quien prueba Calafate ha de volver a la Patagonia.

 “El Calafate es una planta nativa que da sus frutos en las ramas del año anterior. Durante muchos años hicimos estudios buscando sobre su reproducción y sobre la poda de la planta para sacar mayor cantidad de frutos” contó Julio Cabana.

cala“La realidad es que como planta nativa se resiste a la reproducción artificial, por eso no se puede hacer ni hay cultivos de Calafate para obtener la fruta. Los que cosechan la fruta usan las plantas libres en cualquier lugar” agregó Cabana, quien estuvo al frente del Area de Extensión Rural del INTA Calafate durante muchos años.

Sin embargo, todo aquel que quiera cosechar los frutos de las matas de Calafate, se encuentra ante las inminentes espinas. Y aunque la recolección debiera realizarse a mano, para evitar el pinchazo se recurre al método de la recolección a palos, lo que produce efectos negativos.

“Durante muchos años se hicieron evaluaciones de cómo disminuye la producción de Calafate cuando se la cosecha a palos o a mano. Cuando uno le pega palos, no sólo saca la fruta sino que rompe las ramas nuevas y esas ramas nuevas deberían dar frutos el año que viene. Se está disminuyendo enormemente la capacidad de producción para el año siguiente” Afirma Cabana.

El Ingeniero Agrónomo, hoy jubilado, agregó que la planta “se la bancaría si fuera de plástico, pero no lo es. Como toda planta sufre el mal manejo, así como los campos han sufrido deterioros por distintas situaciones, la realidad es que la planta nativa es sensible a cualquier cosa que no sea su vida natural. El darle palos es una actividad que no la favorece para nada”.

Ante la reducción que experimenta la planta de Calafate en el tiempo, Cabana puso de relieve por qué es tan importante evitar el desmonte y la urbanización desmedida: “A medida que crece la urbanización, lo primero que hacen es eliminar los arbustos con las máquinas, pero así se saca no sólo la capa más fértil del suelo que está arriba, sino que se elimina también el sustrato, el lugar donde el Calafate se puede desarrollar”.

“La planta de Calafate es muy lenta en su crecimiento, tiene una reproducción por flor, por fruto, a través de los tallos rastreros,  que se llaman estolones, que van por debajo del suelo largando plantitas cada tanto. Esa forma de reproducción requiere si o si del suelo, sino no hay reproducción”, aseguró.

Recolectar a mano las frutas de esta planta nativa, pareciera ser lo más recomendado para cuidar el ambiente y proteger todo el ecosistema. Aunque desde el punto de vista comercial no sea lo que se utilice.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
IMG_3451

El Joven Labrador celebró sus 30 años con una emotiva jornada comunitaria

Señal Calafate
Educación14/11/2025

Con una tarde colmada de emociones, el Centro Educativo Joven Labrador celebró sus 30 años con kermés, misa, reconocimientos y un cierre a pura alegría. La institución destacó el trabajo de sus talleres, homenajeó a quienes dejaron su huella y destacó el programa “30 años, 30 acciones”, en una tarde que reunió a toda la comunidad educativa.

_MG_5969

El Provincial de Futsal tiene sus primeros clasificados

Marcos López
15/11/2025

El viernes comenzó con fecha doble y varios equipos consiguieron el pasaporte a cuartos de final, que se juegan hoy desde las 18 horas en el Microestadio. Aun ninguno tiene su posición confirmada, mirá el cronograma de hoy.

Provincial Futsal - viernes (1)

Así quedaron los 4tos de Final del Provincial de Futsal

Marcos López
Deporte15/11/2025

Concluida las 3 fechas de la fase de grupos, desde las 19:30 horas comienzan a jugar los 8 mejores del torneo en el Microestadio. Quienes ganen, serán parte de las semifinales que transmite Señal Calafate el domingo desde las 11 horas en simultáneo con Canal 9 de Río Gallegos.