Pedido para saber el futuro de las represas de Santa Cruz

La Diputada Nacional Ana Ianni impulsa un pedido de informe al Poder Ejecutivo Nacional para conocer el futuro de la construcción de esas dos represas. Los trabajos se encuentran paralizados y el gremio UOCRA anticipó que los sueldos están asegurados solo por el mes de febrero, cuando también existan 500 despidos.

Política26/01/2024Señal CalafateSeñal Calafate
WhatsApp Image 2024-01-26 at 10.27.13
Represas. Diputada Nacional Ana Ianni impulsa un pedido de informes al Poder Ejecutivo.

La paralización de las obras de las represas que se construyen sobre el río Santa Cruz, con el consecuente despido de empleados, avisado por la el gremio de a UOCRA genera que la Diputada Nacional de Santa Cruz Ana Ianni presente un pedido de informe al Poder Ejecutivo Nacional para saber sobre el futuro de ese complejo hidroelétrico.

El proyecto fue presentado en la Cámara de Diputados con la firma de Ana Ianni y del diputado, también de Santa Cruz, Gustavo González.

Mediante un comunicado de su oficina, la legisladora nacional informó que el pedido es para que el Poder Ejecutivo Nacional, a través de la Secretaría de Energía y su organismo encargado del sector energético del país Energía Argentina S. A. (ENARSA), informe “si hay voluntad de firmar las adendas para destrabar los fondos, si está regularizado el pago a los empleados, y conocer los acuerdos alcanzados con la empresa china Gezhouba en su última visita”.

señalcalafate.com  informó horas atrás que el gremio de la construcción UOCRA comunico a sus afiliados de las represas que solo se cuenta con la seguridad de sueldos hasta el 29 de febrero, y que a partir del 1° de marzo habrá un aproximado de 500 bajas. Sin título3La construcción de las represas Barrancosa y Condor Cliff, sobre el río Santa Cruz, ocupa actualmente unos 3.000 empleadas y empleados.

Luedo de la veda de por las fiestas de fin de año, los trabajos no se reestablecieron y en ambas locaciones solo se encuentra un personal mínimo de mantenimiento y seguridad.

La paralización de los trabajos se da en el medio del plan de revisión y recorte de obra pública por parte del gobierno nacional que conduce javier Milei.

El pedido de informe de los dos diputados nacionales pide que el Ejecutivo comunique si “está en los planes retomar las obras más allá de las relaciones con la República Popular China, y si prevé realizar nuevos compromisos en el marco de las privatizaciones anunciadas en la “LeyOmnibus”.

“Los santacruceños necesitamos saber si hay voluntad política de concretar esta obra fundamental para la generación de energía eléctrica en nuestro país”, dijo Ana Ianni sobre las represas también llamadas “Néstor Kirchner” y “Jorge Cepernic”.

El contrato está a cargo de la Unión Transitoria de Empresas Represas Patagonia, integrada por la china Gezhouba Group Corporation, y las argentinas Eling Energía S.A. e Hidrocuyo

Te puede interesar
460849492_10230950731885188_7009803681981561783_n

El gobierno mandó a retirar el proyecto del "presentismo encubierto"

Señal Calafate
Política26/03/2025

El diputado Santiago Aribastain, quien impulsó la presentación del proyecto de ley en la Cámara de Diputados de Santa Cruz, anunció que retiran el proyecto que intentaba instaurar el "presentismo encubierto" paradocentes. Dijo que es para favorecer las negciacions paritarias que pueden encontrar conseno el viernes.

maqvial

Trabajadores de Vialidad Nacional repudian la demolición del monumento a Osvaldo Bayer

Señal Calafate
Política25/03/2025

A traves de un comunicado de su sindicato, se mostraron ajenos a los hechos que adjudican a "la conducción de la administración general de vialidad nacional". Son ellos los exclusivos responsables de los hechos lamentables y de sus consecuencias políticas y sociales que hemos vivido los santacruceños". También expresaron "perdón por el innecesario atropello a la memoria sagrada de los trabajadores". Asesinados y sus descendientes. Perdón por la destrucción de monumento al excelente historiador, escritor, cineasta y periodista don osvaldo bayer. "...todo está guardado en la memoria, sueño de la vida y de la historia..." (lg) Río gallegos, 25 de marzo de 2025

Captura de Pantalla 2025-03-25 a la(s) 19.31.51

Polémica por la demolición de un monumento a Osvaldo Bayer

Señal Calafate
Política25/03/2025

Vialidad Nacional lo derribó con una retroexcavadora, alegando que “no cumplía con la normativa vial" y que "complicaba el desagüe en días de lluvia”. Estaba emplazado en el ingreso a Rio Gallegos y había sido inaugurado el 24 de marzo de 2023 en el Día de la Memoria. El intendente Grasso aseguró que se restituirá. El gobierno provincial también expresó su repudio.

mardones

Quieren crear un Registro Obligatorio de Guías de Turismo

Señal Calafate
Política20/03/2025

El proyecto de ordenanza para crear el Registro de Guías de Turismo fue presentado en el Concejo Deliberante de El Calafate. El concejal Leonardo Mardones explicó que es un reaseguro de esa actividad. Dijo que no es casual que Parques Nacionales desregule la actividad porque hay pedidos y gestiones detrás de esa medida.

pajaritos

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-04 at 11.35.36 (1)

Borracho, chocó contra un muro frente a la comisaría

Señal Calafate
Policiales04/04/2025

Un conductor impactó contra un muro en construcción de una plaza, frente a la comisaría de el pueblo. El informe policial arrojó que él y sus acompañantes estaban en estado de ebriedad. Fue en la localidad de 28 de Noviembre.

malonado unco5

Cómo es ser guía en una estación biológica

Señal Calafate
Ambiente04/04/2025

Jorge Maldonado es un joven santacruceño que encontró un trabajo y forma de vida cerca de su pueblo, en la estación Biológica El Unco, a la que acuden quienes desean conocer y aprender sobre la naturaleza esteparia.

WhatsApp Image 2025-04-05 at 08.53

Varios incidentes de tránsito durante la noche

Señal Calafate
Policiales05/04/2025

Un conductor chocó en momentos que tenía 2.11 de alcohol en sangre en el barrio Linda Vista. En el centro de El Calafate hubo dos hechos con motocicletas con pocos minutos de diferencia. Jóvenes en motos sin patentes fueron algunos de los involucrados. Al menos tres personas terminaron en el hospital.

ORSM3

Órgano de Revisión de Salud Mental se reunió en El Calafate

Señal Calafate
Salud05/04/2025

El órgano provincial que debe velar por los derechos de las personas con patologías menteales tuvo una reunión en El Calafate. Desde gobierno dijeron que se propuso coordinar acciones que involucren los diferentes sectores para dar una respuesta a la falta de dispositivos alternativos que garanticen las externaciones de los usuarios.