
Agrupaciones locales convocan a una marcha y micrófono abierto en el centro de El Calafate. En el Centro Cutural habrá un encuentro de artístas de música, danza y plástica.
La situación fue trasladada desde la comisión interna de la UOCRA a los trabajadores ayer miércoles. Aseguran que el sueldo estaría garantizado hasta el 29 de febrero. Los trabajadores que queden activos, lo harán sin goce de sueldo hasta un futura reactivación de la obra a fin de año.
General25/01/2024A fines del año pasado, los trabajadores de las represas que se construyen sobre el rio Santa Cruz tomaron medidas de fuerza por falta de pago. En diciembre, con Javier Milei ya electo presidente, se llegó a un acuerdo para que los trabajadores “en veda” sigan cobrando (70% del sueldo), aunque la obra desde entonces quedó paralizada.
Ayer, luego de la manifestación en el marco de la jornada del Paro Nacional, los trabajadores recibieron un comunicado de la junta interna de la UOCRA. “Tendremos el sueldo asegurado hasta el 29 de febrero, de ahí en mas vendrán los peores momentos que atravesaremos en represas”, comienza diciendo el texto al que tuvo acceso Señal Calafate.
Inmediatamente el texto agrega que “a partir del 1 de marzo habrá un aproximado de 500 bajas, no se sabe de que sector ni nada por el estilo”.
Uno de los trabajadores, quien recibió la comunicación se mostró sorprendido al contar que en la misma se explica que los trabajadores que queden activos después de marzo, lo harán “sin goce de haberes”, hasta una supuesta reactivación de la obra en octubre o noviembre.
Cabe destacar que las obras se encuentran en 30% de avance en total (40% La Barrancosa y 20% Condor Cliff), y aunque desde China tienen intensión de continuar los trabajos, es el gobierno nacional el que no lo ve con buenos ojos.
La obra cuenta actualmente con unos 3.000 trabajadores empleados, quienes recibieron la recomendación de aprovechar si tienen alguna oferta laborar "porque se viene la mano realmente fea".
Cabe destacar que la obra en las represas se encuentra paralizada, con un grupo muy reducido de trabajadores en el lugar, para el mantenimiento mínimo y la seguridad de los equipos que allí se encuentran.
Agrupaciones locales convocan a una marcha y micrófono abierto en el centro de El Calafate. En el Centro Cutural habrá un encuentro de artístas de música, danza y plástica.
La empresa provincial salió al cruce de los concejales que aprobaron la ordenanza que frena el otorgamiento de habilitaciones comerciales para locales gastronómicos y de alojamientos en El Chaltén. Además de la emrgencia habitacional, los legisladores argumentaron que los servicios están superados. Desde SPSE lo niegan.
La planta móvil de Verificación Técnica Vehicular (VTV) se encuentra instalada en el Playón de la Terminal de Omnibus de El Calafate. Allí atenderá, por orden de llegada, hasta el 5 de abril. Con respecto a la ultima visita (Septiembre 2024), hay aumentos que van del 5% al 23%, según la categoría. Conocé los precios.
El Ministro de la Producción de Santa Cruz, Gustavo Martinez, se reunió hoy con representantes de ANAC, PSA y London Supply. Se requiere mejorar infraestructura, "el concesionario esta debiendo algunas cuestiones", aseguró. También confirmó que la Aerolínea chilena SKY solicitó retomar la ruta Santiago-El Calafate la próxima temporada.
David Ángel Pérez explica en esta columna los aspectos importantes que debemos tener en cuenta para definir el contrato de un seguro. ¿Qué cobertura elegir? ¿Cómo contratar un seguro? y ¿Cómo elegir a la empresa aseguradora? son algunas de las preguntas que contesta este interesante artículo.
El gobierno nacional autoriza la llegada de carne con hueso a la Patagonia, lo que estaba prohibido hace más de veinte años. El argumento es que el riesgo a un brote de Febre Aftosa es insignificante y la competencia bajará los precios al público. Hay oposición del gobierno de Santa Cruz. La medida en 90 días.
La policía de El Calafate debió desplegar un importante operativo a partir que un hombre escapó de los eFectivos luego de amenazar a un vecino con un arma de fuego y se atrincheró en su vivienda. En su casa intimidó a los efectivos con armas blanca y de fuego, para luego intentar otra fuga. Estaba con un niño que tuvo que ser atendido en el hospital.
El fin de semana largo y la presentación de La Renga elevaron la ocupación hotelera en El Calafate. Para este fin de semana se espera que sea superior al 95%. Municipalidad y Policía anunciaron las medidas de seguridad para las horas del recital.
Se trata de una travesía de 100 kilómetros a nado en las aguas frías del Rio Santa Cruz. Hay distancias de 50k, 20K y 10K, dependiendo el nivel de cada nadador. Es organizado por el grupo Master del Club Hispano de Rio Gallegos. La filial Calafate del la Asoc. Argentina de Masajistas también es parte del evento.
El Calafate tiene su capacidad hotelera repleta. El recital de La Renga y el fin de semana atraen a visitantes de diferentes pprovincias de Argentina y Chile. A la llegada de los vuelos programados se le suma un intenso movimiento en rutas terrestres.
Loosi, Látigo, Manu y Garófalo brindaron una "Master Class" para los chicos de la Escuela Provincial de Música. Además realizaron un ensayo, llenando de música el lugar y compartiendo una experiencia inolvidable par los chicos. "Fue una alegría poder venir a compartir", dijo el trombonista a Señal Calafate.