
Aerolíneas Argentinas confirmó las conexiones entre San Pablo, Ushuaia y Bariloche para el invierno 2026. La idea es captar los turistas brasileños que buscan la nieve. Se complemntan con las rutas de verano.
En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) de Madrid, la localidad se encuentra representada por la Secretaría de Turismo y la Asoc. de Alojamientos Turisticos (ACATEC). Es el encuentro mas importante del sector en habla hispana, comenzó este miércoles y se extenderá hasta el domingo.
Turismo25/01/2024Tanto la Asociación de Alojamientos Turísticos de El Calafate (A.C.A.T.E.C.) como la Secretaría de Turismo de El Calafate se encuentran participando de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) de Madrid.
El encuentro comenzó este miércoles y se extenderá hasta el domingo. Se trata de la primera cita anual para los profesionales del turismo mundial y la feria líder para los mercados receptores y emisores de Iberoamérica.
El Calafate cuenta con presencia institucional a través de la Secretaría de Turismo, como lo hace hace varios años, a pesar de que la presencia de Argentina como “marca país” se vió claramente mermada con el nuevo gobierno nacional.
Por el lado de ACATEC, cabe destacar que la recientemente formada asociación participa por primera vez, en su primer año de vida. “Empezó la feria con un día espectacular, con mucha afluencia de gente, mucho mas que las ferias anteriores de los últimos años. Acá estamos juntos a la Secretaria de Turismo de la Municipalidad de El Calafate y estamos en el stand de Argentina para mostrarle al mundo lo que es A.C.A.T.E.C. y el destino”, sostuvo el socio y miembro de la Comisión Directiva Marcelo Lioy desde Madrid.
“Este primer día la secretaria de turismo tiene distintas entrevistas para presentar el destino y hoy, jueves y viernes son operadores y empresas de turismo. El sábado y domingo se abre al público en general”, agregó.
FITUR MADRID
La edición de 2024 cuenta con la oferta turística de más de 130 países en un mismo espacio: IFEMA Madrid. Allí convergen tanto profesionales del turístico, como interesados en las últimas tendencias del sector y el público general interesado en conocer los destinos ofrecidos.
La edición de este año está protagonizada por la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental.
Los Reyes Don Felipe y Doña Letizia han inaugurado este miércoles la 44º edición de la Feria Internacional del Turismo, con la vista puesta en superar las cifras de asistencia del año 2020, previas a la pandemia, y en consolidar la vuelta del turismo mundial a España, de la mano de la sostenibilidad.
Aerolíneas Argentinas confirmó las conexiones entre San Pablo, Ushuaia y Bariloche para el invierno 2026. La idea es captar los turistas brasileños que buscan la nieve. Se complemntan con las rutas de verano.
Con la llegada de octubre, el Parque Patagonia abre la temporada en sus portales Cañadón Pinturas, Cueva de las Manos, La Ascensión y El Sauco. Juliana García, coordinadora de Uso Público, detalló actividades, servicios y novedades que esperan a los visitantes en la estepa santacruceña.
El Parque Nacional Los Glaciares vuelve a cobrar el acceso a los senderos en la zona de El Chaltén. Los tickets se pagan de manera virtual y son controlados en diferentes portales de la zona por parte de la empresa provincial Santa <cruz Puede. En esta nota también los valores que pagan los diferentes visitantes.
Buenos Aires, Mar del Plata y Río de Janeiro son los que más están buscando los viajeros argentinos que realizan búsquedas y reserva de servicios según la plataforma Booking. Bariloche es el destino de la Patagonia que aparece entre las ciudades preferidas.
Con la intención de habilitarlos para la temporada alta, personal del Parque Nacional Los Glaciares se encuentra trabajando en la apertura de nuevas sendas mixtas (peatonal/ciclismo) en la Seccional Lago Roca. La idea es conectar la Planta Estable con el Camping organizado y el Alero de Pinturas Rupestres.
La Low-Cost anunció que reforzará su flota con 10 aeronaves para a la temporada de verano 2025/26. Además incorpora cuatro nuevas rutas, entre las que se encuentra Córdoba-Calafate. La empresa planifica un alza del 40 % en el volumen de vuelos regulares y un crecimiento del 56 % en la cantidad de pasajeros transportados con respecto a la temporada pasada.
Varios vecinos dan testimonio a la Policía en estas horas luego que una mujer denunciara el robo de un tanque de agua y distribuyera imágenes de la camioneta que se llevó el elemento. Al hacerse público el dueño del vehículo entregó el reservorio a la Policía diciendo que fue un mal entendido.
El hombre identificado como RM, circulaba por la Ruta Nacional 14, donde fue detenido en un control policial en la localidad de Bella Vista. Sobre él caía un pedido de paradero vigente en el marco de una causa por abuso sexual agravado llevada por el Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil N°1 de El Calafate. FOTO: El Uruguayense.com
La representante de Santa Cruz, Ana María Ianni, fue designada hoy como vicepresidenta de la Comisión Bicameral de Reforma del Estado y Privatizaciones, durante la reunión constitutiva del cuerpo. La presidencia de la Comisión quedó a cargo del senador Juan Carlos Romero. En la reunión, se hizo una breve referencia a los procesos de privatización en marcha de empresas como Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), ferrocarriles, Intercargo, Nucleoeléctrica Argentina y ENARSA. Video: La intervención de Ianni.
En marzo se realizaron laboratorios y electrocardiográmas. Ahora se evalúa la condición física. Es parte de un programa provincial que por primera vez ejecuta la Policía de Santa Cruz. 250 efectivos, subalternos y jefes, son evaluados. Luego de El Calafate se continúa en Tres Lagos y El Chaltén.
Estuvo organizada por el Secundario 9 y el Colegio Upsala, coordinada por los profesores Gustavo Badano y Carolina Mendieta, en la que participaron alumnos secundarios de diferentes establecimientos educativos de la ciudad. La ganadora fue Berenice Herrera Casass del Padre Manuel González, con menciones especiales para alumnas del Secundario 46.