Pacientes de diálisis SAMIC: “Está en juego nuestra salud”

Son 14 los que se atienden regularmente, tres veces por semana, realizando un tratamiento vital. Desde hoy los atienden con un sistema alternativo por la rotura de una bomba. El área de mantenimiento no da respuesta y las autoridades del nosocomio tampoco. Desde el lunes podrían comenzar las derivaciones.

Salud12/01/2024Señal CalafateSeñal Calafate
WhatsApp Image 2024-01-12 at 17.25.50

Preocupados por la rotura de una bomba que se utiliza para hacer funcionar la Sala de Diálisis del hospital SSAMIC (foto), los pacientes que requieren de la misma se comunicaron con Señal Calafate, con el objetivo de visibilizar su problemática. 

Profesionales del área explicaron que se trata de una situación “delicada”, al tratarse de una tratamiento vital, el cual no pueden dejar de realizar tres veces por semana, para reemplazar el riñón que no tienen. 

La incertidumbre de las últimas horas generó preocupación en los pacientes, la cual fue levemente calmada por la implementación de un sistema alternativo, pero que no da abasto para cubrir la demanda. “Normalmente nos dializamos 10 personas por turno, pero con este sistema solo se puede hacer de a dos” explicaron los pacientes.

Cabe destacar que el hospital SAMIC cuenta con un Departamento de Infraestructura (mantenimiento), al que le apuntan todos los cañones. Las fuentes consultadas por este medio sostienen el titular del mismo no contesta los llamados y que es el “protegido” del integrantes del consejo de administración. 

Desde distintos servicios aseguran a Señal Calafate que los problemas de mantenimiento no son nuevos, sino que vienen hace tiempo. 

También los pacientes de Diálisis aseguran que no han tenido ninguna respuesta por parte de las autoridades del hospital. Al mismo tiempo se preguntan si elemento trascendental como la bomba que hace funcionar la sala que los mantiene con vida, no tiene un reemplazo o backup. “Nosotros necesitamos una respuesta urgente, está en juego nuestra salud”, expresaron. 

Señal Calafate supo que hoy se comenzó el proceso para reemplazar la bomba afectada, la cual no es fácil de conseguir. Desde el área de nefrología expresaron que podrían requerirse derivaciones (Río Turbio o Rio Gallegos) si no se resuelve la situación para el próximo lunes.

Te puede interesar
tocoginecologi

Médicas explican acciones de la campaña Octubre Rosa

Señal Calafate
Salud22/10/2025

Desde el área de Tocoginecología del hospital de El Calafate se realizan varias acciones que forman parte de la campaña "Octubre Rosa". Es para generar mayor conocimiento en la población sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mamas. Video.

ondtologia

Denuncian actividad ilegal en odontología

Señal Calafate
Salud20/10/2025

El Colegio de Odontólogos de Santa Cruz denunció posibles hechos de prácticas ilegales de esa actividad. Emitió un comunicado sin mayores detalles, dejando preocupación en la población de El Calafate.

Sin título

Lazos de amor que ayudan a enfrentar el cáncer

Señal Calafate
Salud19/10/2025

El 19 de octubre es el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama. Esta fecha recuerda que la detección temprana salva vidas, pero también que el acompañamiento entre pares puede transformar el miedo en fortaleza. En El Calafate, profesionales de la salud y grupos comunitarios como Lazos de Amor trabajan juntos para que ninguna mujer transite sola el camino del cáncer.

viruela del mono

Alerta por dos casos confirmados de la Viruela del Mono en Calafate y Gregores

Señal Calafate
Salud17/10/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de de Santa Cruz informó que se detectaron 2 casos de Viruela Símica (MPOX). El pasado 7 de octubre se dio con la sospecha en hombre oriundo del NEA, con antecedente de viaje desde el 19/09 al 27/09 a la ciudad de El Calafate. "Respecto de la transmisibilidad - dado la línea de tiempo - El Calafate podría ser, con mayor probabilidad, sitio de diseminación de la enfermedad, más que de adquisición", indicaron en un comunicado oficial.

menopausia

Derribando mitos: “La menopausia no es una enfermedad”

Señal Calafate
Salud12/10/2025

La frase pertenece a la doctora María Laura Ruggero,  especialista en salud de la mujer, quien dialogó con Señal Calafate sobre esta etapa tan significativa en la vida. Comentó que no hay tratamiento para los síntomas tan notorios, aunque sí deben ser observados.

suh2

Síndrome Urémico Hemolítico: la enfermedad que pone en riesgo a los niños y se previene en casa

Señal Calafate
Salud05/10/2025

El reciente caso de Martina, una niña de El Calafate trasladada en estado crítico a Buenos Aires por Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), encendió las alarmas en familias de toda la región. La historia puso en foco una enfermedad que afecta a cientos de niños cada año en Argentina. En este informe, el Dr. Diego Ripeau, nefrólogo infantil del Hospital de Clínicas, explica qué es el SUH, cómo prevenirlo y qué síntomas. requieren atención urgente. VIDEO

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
Captura de Pantalla 2025-10-22 a la(s) 08.07.04

Sismo de 2.8º se sintió en El Calafate a la madrugada

Señal Calafate
General22/10/2025

El movimiento fue registrado por el INPRES a las 5:09h, en la madrugada de hoy miércoles. Numerosos vecinos lo reportaron al comunicarse con Señal Calafate y en sus redes sociales. El epicentro se ubicó 4km al Sudoeste de El Calafate a 8km de profundidad.

tocoginecologi

Médicas explican acciones de la campaña Octubre Rosa

Señal Calafate
Salud22/10/2025

Desde el área de Tocoginecología del hospital de El Calafate se realizan varias acciones que forman parte de la campaña "Octubre Rosa". Es para generar mayor conocimiento en la población sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mamas. Video.

Captura de Pantalla 2025-10-22 a la(s) 16.06.53

La justicia aprueba la apertura de un sendero para vehículo UTV en la zona norte del Parque Nacional

Señal Calafate
Ambiente22/10/2025

El tribunal de la Cámara Federal de Apelaciones con asiento en Comodoro Rivadavia, en virtud del recurso presentado por la Administración de Parques Nacionales, revocó la resolución del juzgado federal de Rio Gallegos que había sido favorable a los amparistas, reconociendo la protección del bosque nativo y del derecho ambiental y frenaba las obras que se habían iniciado. Además la Cámara impuso las costas judiciales a los miembros de la comunidad demandante.