Un detenido comenzó huelga de hambre pidiendo se trate su situación

El hombre está detenido sin juicio hace más de 4 años, cuando la ley indica que el tiempo máximo debe ser de dos años, pidió su excarcelación proponiendo condiciones de seguridad pero le fue rechazada. Junto a su abogado denuncia que está alojado en condiciones de hacinamiento. Está procesado por abuso sexual y pide ser llevado a juicio para poder defenderse. Ante un rechazo de Habeas Corpus inició una huelga de hambre.

04/01/2024Señal CalafateSeñal Calafate
CRIA_28_NOV
Comisaría de 28 de Noviembre, lugar de detención de Testoni

Se trata de Hugo Ariel Testoni, un ex empleado judicial de Río Turbio de 46 años que desde octubre del 2019 se encuentra procesado con prisión preventiva por abusos sexual.

El abogado defensor del detenido, Gabriel Giordano, comunicó a señalcalafate.com que Testoni comenzó una huelga de hambre ante diferentes negativas de estrados judiciales que negaron los pedidos de excarcelación y el tratamiento de un último Habeas Corpus por violación de sus derechos como persona.

El planteo se refiere a que ya están ampliamente vencidos los plazos previstos para que una persona pueda estar procesada detenida sin juicio.

La causa llegó a la cámara criminal en el 2023 para que se fije una fecha del juicio, pero esto no ha ocurrido todavía.

Además, el hombre y su defensa cuestionan que se encuentra detenido en la comisaría de la localidad de 28 de Noviembre en condiciones de asinamiento.

Testoni y su abogado quieren que se haga el juicio cuánto antes porque es el espacio en el que pueden ejercer la defensa de lo que se le acusa, algo que no alcanzó en la etapa de instrucción. 

El defensor dice que en el juicio se demostrará la inocencia de su defendido y los trasfondos no judiciales de la causa.

La causa que espera juicio fue inciada en el 2019 por una mujer que denunció haber sido abusada sexualmente por Testoni décadas atrás, según conoció señalcalafate.com.

En localidades de la cuenca indican que detrás de esa denuncia se abrió un abanico de acusaciones por supuestos delitos similares contra la misma persona.

El retraso en el que incurre el sistema judicial de Santa Cruz para dilucidar lo ocurrido y deslindar responsabilidades, en definitiva: hacer justicia, hace que varias personas procesadas sigan detenidos sin juicio, siendo esta instancia la que define si hay responsabilidad en un delíto.

La ley vigente indica que sin juicio una persona puede estar detenida dos años, o hasta tres años en casos especiales que surjan de las acciones de la defensa, lo que no viene ocurriendo en este caso.

Para la defensa el hombre debe ser excarcelado hasta ser llevado a juicio oral porque los plazos de detención están vencidos y por las condiciones de asinamiento en su lugar de alojamiento. Para esto, proponen que se le coloque una tobillera electrónica y que fije domicilio fuera de la localidad de 28 de Noviembre para evitar el planteo que pudiera tener contacto con sus supuestas víctimas.

La semana pasada, luego que la Cámara Criminal rechazara el pedido de excarcelación, Testoni presentó un Habeas Corpus, trámite urgente que escribió de puño y letra, dirigiendose al Superior Tribunal de Justicia, máximo órgano de la justicia santacruceña exponiendo la situación.

El Habeas Corpus debe ser recibido por el juzgado local para definir su aceptación y elevación. La jueza subrogante, quien está a cargo del juzgado de Río Turbio por la feria judicial de verano, Romina Frías, se excusó de tratar el trámite por estar alcanzada con algunas de las imposibilidades que fija el código de procedimiento penal de esta provincia que restringe a que los magistrados actúen en causas donde ya haya actuado algún familiar.

Luego se debió a convocar a un conjuez para lo cual se llamó a 4 abogados de Río Turbio y 28 de Noviembre que dijeron estar de vacaciones o excusarse por diferentes motivos. El quinto fue quien aceptó el cargo el abogado Anibal Corti, quien horas después llamó a la audiencia para que el detenido exprese sus argumentos. Luego, Corti negó la elevación del Habeas Corpus, por considerar que las explicaciones del procesado no se ajustan a los requisitos de la ley.

"El motivo de mi Habeas Corpus es porque fue mal rechazada la excarcelación, desconociendo el plazo razonable, ya que llevo detenido más de 4 años", dijo el detenido.

Testoni también argumenta que luego de su detención otras personas también fueron detenidas, procesadas y ya tienen una sentencia firme, pero él sigue esperando un juicio que no llega.

Para las próximas horas no se descarta que familiares de Testoni realicen una manifestación en el lugar de detención.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
union personal

Unión Personal deja sin cobertura a afiliados de la Patagonia

Señal Calafate
Salud01/11/2025

Los problemas de la obra social vienen hace varios meses. Para los afiliados patagónicos ya no atiende los teléfonos y solo contesta con un servicio de boot , pasando dias sin dar respuesta. Ahora la empresa que contrató como gerenciadora, Visitar S.R.L comunicó que cortó los sevricios por falta de pagos.

diego gamboa

Gamboa: "El sector privado es el motor del Turismo"

Señal Calafate
Turismo31/10/2025

El nuevo secretario de Turismo de Santa Cruz, Diego Gamboa, dijo que planteará un trabajo conjunto con municipios y el sector privado, y aque este último es el motor de la actividad turística. Reemplaza a Rubén Martínez quien había presentado su renuncia antes de las elecciones que perdió el Gobierno y que genera cambios en el Gabinete.

Captura de Pantalla 2025-11-01 a la(s) 21.02.17

Avistaje de Huemul en cercanías de Chaltén. Advertencia por perros sueltos

Señal Calafate
Ambiente01/11/2025

El avistaje de un ejemplar joven de esa especie protegida, muy cerca del ejido urbano de El Chaltén, despertó la atención de las autoridades locales del Parque Nacional. Se emitió un comunicado advirtiendo el riesgo que representan los perros sueltos, que justamente fueron detectados en la misma zona semanas atrás.

cáncer

Cáncer en Santa Cruz: Avances en diagnóstico y opciones terapéuticas

Señal Calafate
Salud02/11/2025

INFORME. El cáncer constituye es una de las principales problemáticas de salud pública en Argentina y en el mundo. Especialistas explican cuáles son los servicios que se ofrecen en Santa Cruz. El Hospital SAMIC de El Calafate y el CEMNPA de Río Gallegos combinan atenciones de alta complejidad con avances en diagnóstico molecular y terapias innovadoras. También cuentan sobre estrategias de prevención para la comunidad de la Patagonia.