
Marcelo Forgione presentó la renuncia a la vicepresidencia del directorio de la APN. Le mandó una carta al Jefe de Gabinete Manuel Adornis, dejando en claro que renuncia porque es amigo de Guillermo Francos, el anterior jefe de ministros.


El Ministerio de Igualdad e Integración quedó eliminado del gobienro de Santa Cruz a pedido del gobienro de Claudio Vidal. Sus funciones estarán dentro del Ministerio de Desarrollo. Fue al aprobarse modificaciones de la ley orgánica de ministerios en la sesión extraordinaria y con voto del kirchnerismo. Dos legisladoras se opusieron. En la misma reunión quedó aprobado el presupuesto 2024 con un déficit de más de 25 mil millones de pesos.
Política30/12/2023
Señal Calafate
La sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados de Santa Cruz dejó aprobados los presupuesto 2024 la Administración pública y de la legislatura provincial, y la reforma de la denominada ley de ministerios.
Con la aprobación de ayer así quedó la lista de ministerios del gobierno provincial: Jefatura de Gabinete de Ministros; Ministerio de Gobierno; Ministerio de Economía, Finanzas e Infraestructura; Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración; Ministerio de Salud y Ambiente; Ministerio de la Secretaría General de la Gobernación; Ministerio de la Producción, Comercio e Industria; Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; Ministerio de Seguridad; y Ministerio de Energía y Minería.
La modificación da nacimiento al ministerio de Energía y Minitería, que será conducido por Jaime Álvarez y quitó del organigrama el Ministerio de Igualdad e Integración dejando sus funciones dentro del ministerio de Desarrollo Social que ahora pasa a llamarse "Ministerio de Desarrollo Social, Integración e Igualdad”.
Si bien la negociación entre gobierno y oposición aseguraba el voto de esa ley, y dentro del bloque de Unión por la Patria la idea era brindar el voto, este no fue unánime.
Las diputadas kirchneristas Rocío García y Agostina Mora votaron en contra el articulo 6to, referido a la derogación de ese ministerio.
García fue la autora del proyecto que creó el ministerio y Mora fue su primera y unica ministro durante el gobienro de Alicia Kirchner, por lo que decidieron no votar su eliminación.
El ministerio comenzó a funcionar en junio del 2022.
Roció García tomó la palabra y dijo que la eliminación del ministerio es "un retroceso". "Si bien vaa estar dentro de Desarrollo Social, nosotros creemos en la jerarquización. esuna política pública que debe ser trasversal", agregó.
Por su parte, la diputada Agostina Mora argumentó que "en un escenario nacional de avance del mercado se presenta también un escenario de desigualdad, y la desigualdad económica impacta siempre en la desigualdad de género".
Mirá el video con los argumentos de las legisladoras.
La modificación de la ley orgánica de ministerios también elimina la AMA, la agencia de comunicación creada también por el gobierno de Alicia Kirchner.
Presupuesto
En la misma sesión extraordinaria quedaron aprobados los presupuestos 2024 de la Administración Pública y de la Cámara de Diputados.
El Presupuesto del gobierno quedó fijado con déficit de estimado de $25.140.903.963, al que se llega con la estimación de $1.347.065.197.075 de erogaciones y los $1.321.924.293.112 de recursos corrientes.

Marcelo Forgione presentó la renuncia a la vicepresidencia del directorio de la APN. Le mandó una carta al Jefe de Gabinete Manuel Adornis, dejando en claro que renuncia porque es amigo de Guillermo Francos, el anterior jefe de ministros.

El gobernador Claudio Vidal confirmó que firmó la declaración climática luego del temporal de viento, que causó daños en varias localidades. Con la medida también pide asistencia económica al Gobierno Nacional. Fue en El Calafate, donde firmó decretos para que empresas comiencen a explotar los yacimientos maduros que dejó YPF en la cuenca petrolera del noreste de la provincia.

El vocal del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz fue absuelto en el Juicio Político por la Cámara de Diputados, ante una denuncia firmada por el abogado Sergio Macagno, ligado al actual gobierno de la provincia. El vocal vuelve a sus funciones en el STJ de la que había sido suspendido. Video.

Convocó a quien presidía la caja de jubilaciones, María Belén Elmiger., para que ocupe el lugar de Nicolás Brizuela, en el Ministerio de Gobierno. La funcionaria dijo que quiere articular acciones con los intendentes. En su lugar en la Cajade Presvisión Social quedó Pablo Pérez.

El vocal del Tribunal Superior de Justicia que afronta juicio político, Fernando Basanta, ejerció su defensa hoy frente a la Sala Juzgadora de la Cámara de Diputados. Cargó contra el abogado Macagno, autor de la denuncia, asegurando que cobra dos sueldos del estado. Se realizó después la Sesión Secreta y mañana será el fallo. Video

El Ministro de Desregulación de Argentina, Federico Sturzenegger, llegó a El Calafate para reunirse con empresarios concesionarios de los parques nacionales. La Administración Milei y empresas están de acuerdo en avanzar en procesos para que haya mas circuitos turísticos dentro de estas áreas protegidas.


El gremio se movilizó en el atardecer del viernes en el centro de El Calafate, para mostrar su reclamo de un pago adicional del sueldo, como fue en la temporada turística anterior. Finalizaron el reclamo en algunos hotels y restaurantes. VIDEO.

ADOSAC realizó un Congreso Extraordinario con la participación de delegados de filiales de toda la provincia, donde definió que esta semana no haya paro. Decidió posturas y reclamos dirigidos tanto al Gobierno provincial como al nacional. El encuentro tuvo como eje la situación salarial, las condiciones laborales y el respeto al régimen de licencias docente.

Es la enfermedad de transmisión sexual que más casos está teniendo. Respecto al año anterior el incremento llega al 50%. La Patagonia encabeza el ranking nacional. “No hay semana que no tenga que reportar casos nuevos”, dice la infectología del hospital de El Calafate. Santa Cruz está entre las provicncias con más contagios de Infecciones por TRanmisión Sexual. Informe con video.

El Mashen de Camusu Aike muestra un mayor interés cada año por parte de personas que quieren conocer la cultura Tehuelche. Galería de imágenes.

El gobierno nacional y la Cámara de la Medina Empresa dicen que este fin de semana largo hubo un mayor número de argentinos viajando en destinos nacionales. CAME dice que cada persona gastó menos. El secretario Daniel Scioli dice que fue el mejor fin de semana de los últimos 15 años.