Agentes de Los Glaciares se capacitaron en Incendios Forestales

Hubo dos instancias durante el mes de noviembre, brindadas por Pau Costa Foundation (España) y Equipo Técnico de Acción ante catástrofes de la provincia de Córdoba. Brigadistas de El Calafate y El Chaltén se capacitaron junto a representantes de otras áreas de todo el país.

Ambiente26/12/2023Señal CalafateSeñal Calafate
capacita forestal

La Fundación Pau Costa es una entidad global sin fines de lucro, la cual pone el foco en la prevención y gestión de incendios forestales desde la perspectiva de la ecología del fuego.

Trabaja desde el 2011 para facilitar el encuentro entre investigadores, servicios de emergencia, administración pública, empresas privadas y sociedad civil, para difundir el conocimiento de la cultura del fuego y plasmar proyectos en todo el mundo.

Junto al Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC) de la provincia de Córdoba, brindaron dos capacitaciones durante el mes de noviembre, en materia de incendios forestales, con el apoyo de la Dirección de Incendios Forestales y Emergencias (DLIFE) y el Centro de Formación y Capacitación en Áreas Protegidas (CFyCAP).

El objetivo de las fue brindar herramientas de gestión de incendios forestales a agentes que se desempeñan en los mandos medios y superiores de los departamentos de Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE). 

Durante la cursada se abordaron temáticas como análisis de comportamiento de fuego, gestión de la seguridad en la línea de fuego y organización de las operaciones.  

El nivel 1 comenzó el 6 de noviembre y participaron 22 agentes de distintas áreas protegidas, incluido el Parque Nacional Los Glaciares. Esta fue la tercera cohorte del mismo curso que se dicta en el año, alcanzando un total de 60 agentes. 

La segunda instancia de capacitación, correspondiente al curso de Incendios Forestales nivel 2, se dictó entre el 13 y el 16 de noviembre, sumando también a otras áreas protegidas del país. 

Ambas instancias fueron carácter semipresencial, con una instancia virtual de dos semanas de duración y cuatro jornadas de cursada presencial que incluyeron ejercicios de tipo teórico-prácticos.

Te puede interesar
JOSÉ BONNONI 1

Implementan tecnología satelital y energía alternativa para estudiar al Puma juvenil

Señal Calafate
Ambiente04/07/2025

En febrero de este año comenzó un estudio sin precedentes en Latinoamérica, que busca conocer detalles sobre la vida del Puma joven cuando abandona el lugar donde nació. En los parques Patagonia y Monte León se los comenzó dotar de transmisores solares montados en caravanas. Cómo y hacia dónde se dispersan, en qué lugares se establecen y cómo favorecer la convivencia entre la fauna silvestre y actividades productivas de la región, son algunos interrogantes sobre los que buscan realizar aportes con esta investigación, financiada por National Geographic.

Bajo cero y a puro oficio  (1)

Parque Patagonia se prepara para la próxima temporada

Señal Calafate
Ambiente29/06/2025

Con temperaturas bajo cero, pero con muchas ganas, un pequeño equipo planifica, construye y mantiene cada detalle de la infraestructura necesaria para recibir a los visitantes después del invierno. Mariano Nostro comparte cómo es preparar el parque en los meses más fríos.

WhatsApp Image 2025-06-19 at 2.42.16 PM-2

Chaltén: Inspección en el CARRI ante la denuncia de un concejal

Señal Calafate
Ambiente19/06/2025

Inspectores de la Secretaría de Ambiente de Santa Cruz realizaron una constatación en el Centro de Acopio y Redistribución de Residuos Inorgánicos (CARRI). La denuncia de que allí se está enterrando basura para su disposición final también se realizó en la policía.

83a3293b-72be-4528-b59c-20b8e8e9f357

Agua. Restaurar vertientes para que regrese la vida

Señal Calafate
Ambiente14/06/2025

En el noroeste de Santa Cruz, el equipo de conservación de Rewilding Argentina trabaja en la recuperación de humedales y vertientes que sostienen la vida en la estepa. Eel agua que regresa transforma el paisaje y permite que vuelvan las aves, los herbívoros y que se mantenga el equilibrio. Fotos: Horacio Barbieri

Captura de Pantalla 2025-06-13 a la(s) 19.16.48

El Chaltén: denuncian la contaminación del Rio Fitz Roy

Señal Calafate
Ambiente13/06/2025

Numerosos usuarios compartieron en redes sociales un video donde se aprecia basura en la costa del rio en la zona del Centro de Acopio y Redistribución de Residuos Inorgánicos (CARRI). Un concejal de la oposición local elevó un pedido de informe al municipio y asegurando que ese espacio se está utilizando como disposición final de residuos sólidos.

WhatsApp Image 2025-07-05 at 20.56.56

Lo más visto
cuidados-paliativos-día-web

“El sistema de salud ayuda nacer, a sanar pero no ayuda a morir con dignidad”

Señal Calafate
Salud05/07/2025

La frase pertenece a una médica de El Calafate que puso como ejemplo una situación familiar para insistir en que el sistema de Salud necesita una transformación para brindar un trato más humano. Profesionales comienzan a capacitarse en Cuidados Paliativos para mejorar la calidad de vida de personas que enfrentan una enfermedad terminal o incurable. VIDEO.

paritaria

Sin acuerdo en paritarias, ADOSAC analiza medidas de fuerza para la semana entrante

Señal Calafate
05/07/2025

Asambleas locales del gremio se están reuniendo para llevar su postura al Congreso Provincial del gremio, que se realizará mañana. El gremio asegura que el Ejecutivo no cumple lo acordado en marzo y que no llevó una propuesta a la reunión. El gobierno expuso que la situación macroeconómica continúa siendo adversa, con ingresos provinciales afectados por el contexto nacional y pretende que se cumpla lo acordado hasta el año que viene.