
Es la ni帽a de El Calafate que permaneci贸 en Terapia Intensiva en R铆o Gallegos por el S铆ndrome Ur茅mico Hemol铆tico. Su situaci贸n gener贸 acciones solidarias para ayudar a su familia. En las 煤ltimas horas fue llevada a un centro de mayor complejidad.
Fue encontrado luego de pasar la noche en una alcantarilla de la Ruta Nacional 40, al no poder seguir viaje. Hab铆a estado en El Calafate, donde no pudo conseguir una medicaci贸n para el Parkinson. Fue visto por otros turistas, gener谩ndose una alerta y una cadena voluntaria. Fue contenido en el puesto "El Cerrito", desde donde se coordin贸 una asistencia.
General24/12/2023Un motoquero argentino que recorre la Patagonia es el protagonista de una historia que puso en riesgo su vida y generó un inusual alerta.
El hombre pasó una noche en una alcantarilla en mal estado de salud, porque no podía seguir viaje, situación que surgió luego de quedarse sin uno de sus medicamentos.
La situación se vivió a partir de ayer sábado a la mañana, en la zona conocida como "El Cerrito", puesto de la vialidad santacruceña emplazado en el cruce de las RP7 y la RN 40, a unos 90 kilómetros de El Calafate, identificado por la Vialidad como "Gilberto Soulés",
El hombre estuvo varios días de paseo en El Calafate, tiempo en el que previó que se quedaba sin uno de los tres remedios que toma para la enfermedad de Parkinson, por lo que intentó comprarlo en las farmacias locales. Para su desgracia, no pudo conseguir el fármaco porque las farmacias no sontaban con él.
Llegada la fecha en la que debía emprender viaje y aprovechando horas que no habría ráfagas de viento, el hombre de unos 60 años emprendió ruta con su moto.
Ayer sábado, una familia chilena que viajaba hacia El Calafate dio aviso en el puesto "El Cerrito", de Vialidad Provincial, que a cinco kilómetros de esa dependencia había un motoquero con problemas de salud y que había pasado la noche en una alcantarilla, sin poder seguir viaje.
SEÑALCALAFATE.COM conoció que el puestero vial, Claudio Giles no podía dar auxilio él solo, ya que en esta época no hay otro personal en los puestos fijos. El turista chileno y sus dos hijos jóvenes, quienes habían dado el aviso, se ofrecieron para ayudar.
El motoquero fue llevado en el auto chileno hasta el "El Cerrito", mientras que los jóvenes, con conocimiento de motociclismo, llevaron la moto hasta el mismo lugar.
En el puesto vial, el viajante en moto, que también atravezaba ataques de pánicos, encontró resguardo. El campamentero Giles dio aviso al puesto sanitario y policía del paraje La Esperanza para que enviaran la ambulancia, pero la respuesta fue que en esos momentos el vehículo sanitario no se encontraba, según conoció señalcalafate.com.
Mientras avisaba a la jefatura del Distrito Vial Calafate, Giles también se contactó con un chofer de ambulancia de El Calafate, quienes integran un grupo particular de WhatsApp.
El médico que se estaba de guardia en el hospital calafateño se puso en contacto con el puesto "El Cerrito". El motoquero y el médico Araujo pudieron hablar por teléfono.
El profesional de guardia dijo que se fijaría si en el hospital existía el medicamento, con lo que comenzaron a analizarse las posibilidades para hacer el envío, Una de las opciones era aprovechar una de las líneas regulares que luego del mediodía emprendía viaje.
Por los avisos que se estaban dando, antes del mediodía de ayer sábado, ya eran varias las personas que estaban conociendo la situación. Un particular fue quien se ofreció a llevar la medicación, ya que en esos momentos estaba por iniciar su viaje hacia la ciudad de Río Gallegos.
Según contó el motoquero mendocino, el medicamento debe ingerirlo cada seis horas, para evitar los síntomas motores del parkinson.
Luego que los medicamentos llegaran al puesto vial, el hombre pudo tomarlos y descansar. En el atardecer, momentos que bajó el viento, siguió viaje hacia Río Gallegos donde era esperado.
Es la ni帽a de El Calafate que permaneci贸 en Terapia Intensiva en R铆o Gallegos por el S铆ndrome Ur茅mico Hemol铆tico. Su situaci贸n gener贸 acciones solidarias para ayudar a su familia. En las 煤ltimas horas fue llevada a un centro de mayor complejidad.
El Presidente de Servicios P煤blicos, Mat铆as Cortijo, sostiene que El Calafate tiene dos problemas con el agua: la reducci贸n en la captaci贸n de agua cuando baja el nivel del lago y el alto consumo por riego. Ambos factores llegan al mismo tiempo (ahora). Por un lado asegur贸 que se est谩 trabajando para mejorar la captaci贸n, pero no se lleg贸 en esta temporada por demoras en los procesos de licitaci贸n. Por el otro llam贸 a la poblaci贸n a hacer un uso racional del agua. "Con 27.000 personas, se est谩 consumiendo la misma cantidad que en Rio Gallegos".
Mart铆n "coco" Fuentealba fue puesto en funciones por el presidente de la empresa provincial de servicios, Mat铆as Cortijo. Mantuvieron una reuni贸n con los jefes de los distintos organismos del estado provincial que tienen presencia en El Calafate, donde se presentaron y se pusieron de acuerdo para trabajar en conjunto. El nuevo gerente reconoci贸 que el agua es la prioridad a la hora de comenzar a trabajar.
Luego de dos prorrogas, la Administraci贸n de Parque Nacionales (APN) pone marcha desde este lunes lo establecido en la Resoluci贸n 61/2025. La misma desregula la actividad de los gu铆as de turismo aprobando un nuevo reglamento para actividades en 脕reas Protegidas. Por otro lado, se prorroga por otros 45 d铆as la Resoluci贸n 62/2025, la cual establece importantes cambios en el Reglamento de Permisos Tur铆sticos de la APN y entrar铆a en vigencia reci茅n el 30 de octubre.
En algunos barrios altos de El Calafate ya se perciben cortes nocturnos en el servicio de agua. Aunque la empresa de servicios no inform贸 a煤n sobre el tema, se sabe que son maniobras que se realizan para mantener los niveles de cisternas ante una merma en la producci贸n de agua por el bajo nivel del lago. Preocupa el panorama para la primavera verano.
Ser谩 puesto en funciones el pr贸ximo lunes por el presidente de la Empresa provincial, Mat铆as Cortijo. Fuentealba tambi茅n es el actual presidente de CoTeCal y asumir谩 en un acto el pr贸ximo lunes a las 15h.
El Gran Premio "D铆a de la Primavera" se corri贸 este fin de semana en el aut贸dromo Quique Freile de El Calafate. El campe贸n vigente, Juan Manuel "cholo" Fernandez se qued贸 con el triunfo en la categor铆a 800cc, mientras que Javier Belloni se qued贸 con la final de la cat. Unificada 1.600cc. La actividad se pudo seguir en vivo por Se帽al Calafate.
Luego de dos prorrogas, la Administraci贸n de Parque Nacionales (APN) pone marcha desde este lunes lo establecido en la Resoluci贸n 61/2025. La misma desregula la actividad de los gu铆as de turismo aprobando un nuevo reglamento para actividades en 脕reas Protegidas. Por otro lado, se prorroga por otros 45 d铆as la Resoluci贸n 62/2025, la cual establece importantes cambios en el Reglamento de Permisos Tur铆sticos de la APN y entrar铆a en vigencia reci茅n el 30 de octubre.
La sexta edici贸n del encuentro de danzas folcl贸ricas Calafate Baila se realizar谩 los d铆as 3 y 4 de octubre. Se espera que se terminen las inscripciones para que se conozcan el cronograma de presentaciones. Como en a帽os anteriores el evento tendr谩 streaming de Se帽al Calafate.
El cura Juan Carlos Molina emiti贸 un comunicado con la postura de su fundaci贸n . Dice que el fallo de la C谩mara de Apelaciones es pol铆tico y que los funcionarios provinciales dicen falsedades. Asegura que la primaria y el secundario de El Calafate quedan afectados por la baja de tecnicaturas y de docentes. El representante egal de la fundaci贸n y candidato niega que no hayan querido ser auditados.
La Directora de la Unidad Formenti sostuvo que decir que se dio de baja fue "una mala interpretaci贸n de los que fueron sus referentes" y asegur贸 que "ning煤n programa de salud, sea nacional o provincial, viene con nombre y apellido". En ese sentido dijo que el programa "era muy selectivo" y que ahora se abri贸 a todos los profesionales que quieran sumarse: "fue inmediata la respuesta de todo el personal de salud". Nota en video.