El salvataje del cóndor: La historia detrás del video

Una viajera publicó el video del momento que salvaba a una cóndor juvenil luego de impactar contra un motociclista. Al hablar con Señal Calkafate contó los detalles. En esta nota puntos a tener en cuenta al momento de encontrarse con este tipo de aves cuando están en mal estado de salud.

Ambiente22/12/2023Señal CalafateSeñal Calafate

El hecho ocurrió mientras los viajeros volvían desde El Calafate a la ciudad de Río Gallegos. Silvia contó en sus redes sociales que el ave intentó tomar vuelo desde la ruta, golpeando con un motococlista.

El hombre no tuvo lesiones y el cóndor juvenil quedó tirado en la misma ruta.

El ave golpéo contra una de las piernas del motociclista, quedando arriba de la moto, para luego caer sobre la ruta.

El hecho ocurrió a poco más de 30 kilómetros de El Calafate el miércoles.

Silvia explicó que corrió el ave hacia la banquina, para conocer si tenía lesiones visibles, momento en el que se da cuenta que le costaba respirar y que el animal estaba atorado por el alimento que acababa de ingerir.

Los cóndores son animales carroñeros, por lo que se alimentan de animales muertos en campos y rutas.

En el video se ve cuando la mujer extiende las alas y luego realiza masajes y presión sobre el aparato digestivo tipo maniobra de helmich, que logran hacer que el cóndor expulse el alimento.

La mujer, Docente y Técnica en Seguridad e Higiene, contó a señalcalafate.com que ella viajaba en su vehículo, acompañando al motociclista amigo, haciéndole de apoyo porque ya había pinchado en el viaje y la rueda estaba con una reparación de emergencia.

El video que Silvia Suarez subió a sus redes socials ahora tomado por medios de comunicación multiplicando los vistos. 

Para tener en cuenta

Hay datos a tener en cuenta en situaciones que se les puede presentar a otras personas en cualquier otro lugar y circunstancia.

En este caso, Silvia y su acompañante conocían el origen de los daños del animal, pero especialistas recomiendan una serie de puntos para el caso de encontrarse con cóndores en situaciones de vulerabilidad.

Siempre es recomendable comunicarse con organismos que entiendan en tema. En Santa Cruz, el Consejo Agrario Provincial es la entidad responsable de los cuidados de animales silvestres, contando con profesionales veterinarios. Una materia pendiente de la institución es que no realiza campañas informativas sobre cómo actuar en estos casos y sus números de contactos.

Ante el panorama de Gripe Aviar es recomendable que las personas que toman contacto con aves tengan algún tipo de protección antiviral.

Franco Paz, integrante de la Asociación Huellas Patagónicas de 28 de Noviembre y Río Turbio, dedicada a la protección de los cóndores comentó sobre algunos de los cuidados. "Simpre es recomendable llamar a un organismo que tenga profesionales que puedan atender en el caso. Muchas veces los cóndores tienen consumo de plomo, sobre todo por la carne de guanaco, o directamente están envenenados. Siempre es recomendable no acercarse", contó.

Al hablar con señalcalafate.com, Paz también comentó que los cóndores pueden picotear y causar daños en las personas.

"En caso de encontrar un cóndor en mal estado se debe identificar el lugar y tratar de dar aviso al organismo de aplicación, también para evitar problemas de las personas que por buena voluntad pueden hacer algo que no sea recomendable", contó Franco Paz.

 Sin título

Te puede interesar
malonado unco5

Cómo es ser guía en una estación biológica

Señal Calafate
Ambiente04/04/2025

Jorge Maldonado es un joven santacruceño que encontró un trabajo y forma de vida cerca de su pueblo, en la estación Biológica El Unco, a la que acuden quienes desean conocer y aprender sobre la naturaleza esteparia.

spegaz

1º Día Internacional de los Glaciares: evento de la UNESCO se realizará en El Calafate

Señal Calafate
Ambiente14/03/2025

Será los días 20 y 21 de marzo en el Centro de Universidades Nacionales. Bajo el lema ”Conservación de glaciares”, es organizado por el PHI-LAC de la UNESCO a través de su grupo de trabajo sobre Nieves y Hielos. Allí tendrá lugar el lanzamiento del Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos “Montañas y Glaciares: Torres de Agua”. Se puede participar presencial o virtualmente. Inscribite aquí.

PHOTO-2025-04-12-09-35-00 3

Lo más visto
Captura de Pantalla 2025-04-16 a la(s) 16.13.19

FIXTURE: Así se juega el 3er Patagónico de Futsal de Veteranos

Señal Calafate
Deporte16/04/2025

La actividad comenzará el viernes por la mañana en tres de los gimnasios municipales. El sábado habrá un acto inaugural y se comenzarán los Play-off. El domingo se define en el Microestadio. Hay 39 equipos inscriptos, 13 de ellos de El Calafate. Habrá transmisión en VIVO por Señal Calafate. Mirá todo el cronograma.

ruta 3

Gobierno buscará concesionar las Rutas Nacionales también en la Patagonia

Señal Calafate
Política16/04/2025

El Jefe de Gabinete de Nación Guillermo Francos reconoció que las rutas nº 3 y 40 están en mal estado, como "parte de la herencia recibida por este gobierno". El Diputado de Santa Cruz José Luis Garrido pidió que se pueda trabajar en una solución en conjunto, pero la respuesta fue que se avanzará en un proceso de concesión y de transferencia a las provincias. Video.

guillermo francos

Qué le preguntaron y qué respondió el Jefe de Gabinete sobre turismo

Señal Calafate
Turismo17/04/2025

Diputados nacionales hicieron varias preguntas al Jefe de Gabinete Guillermo Francos sobre la actividad del turismo. Entre las consultas estuvieron las realizadas por la legisladora de Santa Cruz Ana Ianni sobre el master plan del Parque Nacional Los Glaciares. En esta nota lo que respondió el representante del gobierno nacional.