
Será el 29 de noviembre con presencia de autoridades nacionales del Registro de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivo. Estarán presentes jueces y funcionarios provinciales.como también familias que brindarán testimonio. Será de manera virtual.


15 años después del primer intento que hizo el Club Andino Lago Argentino, cuatro montañistas de El Calafate lograr subir el cerro que se ubica en la zina del glaciar Spegazzini. Una mujer y tres hombres lograron subir luego de un intento fallido mes y medio antes. Los hermanos Pera, Renzacci y Frischnecht hicieron cumbre el día del cumpleaños de la ciudad.
General11/12/2023
Señal Calafate
Pasaron 15 años desde el primer intento y un mes y medio del segundo. El tercero fue el vencido.
El cerro Heim, ubicado en el seno del glaciar Spegazzini, en el Parque Nacional Los Glaciares, ya tiene pisadas humanas en su cumbre.
Los hermanos Paula y José Pera, Flavio "manza" Renzacci, esposo de Paula, y Marcos "yeti" Frischnecht hicieron cumbre en el cerro de 2.450 metros.
Fue a las 10 de la mañana del 7 de diciembre que los andinistas locales lograron superar un último tramo de hielo y llegar a la cumbre del Heim permaneciendo por media hora en esa altura.
Mientras en El Calafate se realizaban el acto por el cumpleaños 96 de esta pequeña ciudad patagónica, el grupo hacía cumbre. José Pera contó a señalcalafate.com que la ascención es gracias a la inspiración de los hermanos Jorge y Pedro Svarka, y su padre Luciano Pera, otros de los protagonistas de la historia reciente de las exploraciones y ascensos en la zona de los glaciares.
Hace 15 años, José Pera también había integrado un grupo del Club Andino Lago Argentino que hizo el primer intento de ascensión, el que tuvo que abandonar poco antes de la cumbre.
Hace un mes y medio, los tres hombres y la mujer realizaron un segundo intento utilizando esquí de travesía, pero tampoco pudieron llegar, principalmente por los fuertes vientos.
El siete a la mañana pudieron llegar a la cumbre, siendo el primer ascenso de ese cerro. "Estamos re felices por hacer el primer ascenso. Era mi tercer intento", contó Pera a este medio digital.
Con su cumbre en forma de pirámide, el cerro es visible desde El Calafate.

48 horas es lo que tardó el itinerario que comprendió la navegación, caminata, campamento en el glaciar Heim y el ascenso, encordados y con grampones.
El miércoles 6 al mediodía comenzó la caminata y subida con cuerdas y grampones, por seis horas, hasta llegar a la noche, la que pasaron en el glaciar.
El jueves 7, el grupo levantó campamento para seguir el ascenso a las 5 de la mañana. "Los últimos 200 metros tuvimos que escalar en hielo una pared que en tramos tenía 80° de pendiente", describió pera a señalcalafate.com.
Al dialogar con Señal Calafate, Pera contó que "la principal complicación es que era una exploración porque nadie había ido antes, exepto nosotros, por lo que cada vez que podíamos llegar más arriba nos encontrábamos con nuevas dificultades y cambios, como el viento y el estado de la nieve. El tramo más dificil fueron los últimos 200 metros que tuvimos que escalar en hielo".
Las cumbres vírgenes es una de las particularidades de esta parte de la Patagonia, lo que también es un incentivo para montañistas de la zona como el grupo que realizó el ascenso al Heim, y que seguramente pronto se verá involucrado en otro desafío.

Será el 29 de noviembre con presencia de autoridades nacionales del Registro de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivo. Estarán presentes jueces y funcionarios provinciales.como también familias que brindarán testimonio. Será de manera virtual.

Fue esta mañana con un acto protocolar organizado en la Intendencia del área protegida. El intendente Horacio Pelozo fue el único orador del evento. En su discurso reconoció a "quienes encarnan día a día el espíritu de los Parque Nacionales".

El gobierno de aquella provincia brindó un informe sobre la causa iniciada contra la Fundación Valdocco por las denuncias que realizaron por supuestas irregularidades administrativas. Si bien trascendió que "cerraron" o "clausuraron" esa institución, desde la fundación lo desmintieron: "La medida cautelar dictada por el juez está vigente y nos cuida".

Están ubicadas en la denominada Cuenca Austral, en el sudeste de esta provincia.

Mediante una resolución del gobierno nacional se restableció la seguridad jurídica y continuidad operativa que necesitan las agencias de viajes que desarrollan servicios turísticos con vehículos 4x4, para excursiones, servicios interjurisdiccionales e internacionales.

Esta semana las agencias de viajes pueden llevar turistas a visitar el glaciar Perito Moreno en la noche de la "luna de castor", una experiencia que no se vive hace más de dos décadas. Al conocer la noticia, la artista Eleonora González Videla recordó cuando vivenció una noche similar y eligió compartir sus fotografias con Señal Calafate.

Luego de probar con varios vehículos, el delincuente robó documentación del auto de una familia, entre los papales están los estudios médicos de una niña.

Este sábado al mediodía comienza a vivirse la Fiesta de la Tradición de El Calafate, la que tiene epicentro en la actividad del Campo de Doma. Habrá juegos de destrezas y jineteadas ese día y el domingo.

Los alumnos que comiencen los diferentes niveles deben estar inscriptos según un cronograma de tres etapas, informó el Consejo Provincial de Educación. Hay un calendario según modalidades, establecimientos y localidades. Se exige catificado de vacunación completo. En esta nota la agenda completa.

Ocurrió en uno de los accesos de El Calafate. El remís volcó por razones que se investigan. El hombre es atenido en el hospital local.

Un paciente psquiátrico se escapó del hospital de El Calafate robándose una camioneta con la que se fue a su casa. En su domicilio, al ser buscado, se arrojó nafta y amenazó con prenderse fuego. Debieron actuar policías y bomberos.