
Una turista de 66 años fue evacuada en la zona norte del paque nacional Los Glaciares, luego que sufriera una lesión al realizar trekking en la zona de Laguna de los Tres, cerca de la localidad de El Chaltén.
La pregunta aún no tiene respuestas. El presidente electo Javier Milei ya adelantó que no habrá obras públicas y que serán las empresas privadas las que las deben impulsar. Gobernadores e intendentes deberán buscar financiamientos. En Santa Cruz y en El Calafate varias obras fueron planificadas con financiamiento nacional.
General22/11/2023La nueva gestión presidencial de Argentina promete un cambio de sistema en la denominada obra pública. Hasta ahora, es el Estado Nacional quien realiza obras en su jurisdicción y financia las denominadas macro obras en jurisdicciones de las provincias y municipios.
La Gestión Milei promete migrar al sistema "a la chilena" donde las obras sean financiadas y realizadas por empresas privadas, las que tienen su recupero y su ganancia de la explotación de los servicios que prestan esas obras. El ejemplo más claro es el de la pavimentación de rutas, donde el recupero y ganancia está en el peaje.
Qué pasará con las obras que están en diferentes etapas es la pregunta que se hace el sector de la construcción, como también gobiernos provinciales y municipales.
Ayer, el Ministerio de Obras Públicas de Nación indicó que son 7.265 las obras en ejecución y otras 615 que se encuentran en etapa de proyectos, las que no están licitadas.
Las obras nacionales recientemente anunciadas para esta parte de Santa Cruz son las que están en trámite de llamado a licitación referidas a la construcción de los Nodos de Salud, los que se preven construir en El Calafate y Río Gallegos.
Las obras financiadas por nación en Santa Cruz no son pocas. Solo por citar algunos ejemplos se recuerda que en marzo de este año Vialidad Nacional firmó un acuerdo con el gobierno provincial para la repavimentación de la RP 43 entre Pico Truncado y Las Heras, la construcción de la autovía entre el ingreso del aeropuerto y el acceso a El Calafate, sector de la RP 41 (ex RP 11) y la obra de pavimentación de la ruta entre el paraje Bajo Caracoles y el pueblo de Lago Posadas, en el noroeste de Santa Cruz.
La pavimentación de la RP41 en el tramo El Chaltén - Lago del Desierto también está planeada con financiamiento nacional con un acuerdo para que sea ejecutada por el gobierno santacruceño.
En El Calafate también está pendiente la obra de la construcción de la planta de tratamiento y un nuevo sistema cloacal, cuyos llamados a licitaciones quedaron dos veces sin oferentes.
Las declaraciones del presidente electo Javier Milei niegan toda posibilidad que avancen las obras proyectadas con financiación del gobierno nacional. "Nosotros no tenemos plata, por lo cual esas obras pueden ser entregadas al sector privado y que las termine", dijo.
Milei agregó que son los intendentes y gobernadores quienes deben buscar la forma de financiar las diferentes obras.
Anahí Díaz, dirigente de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) dijo que ante las declaraciones del presidente electo hay obras que se comienzan a paralizar, como los planes de viviendas financiados por Nación que se realizan mediante sistema de certificación.
En Río Gallegos, el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) entró un plan de viviendas a medio terminar con la explicación que la provincia ya no recibirá financiamiento para la construcción de casas familiares.
A la importncia y funcionalidad de cada de una de las obras que pueden quedar sin ejecución desde la construcción le suman la significación en creación de puestos de trabajo.
Además, el cambio de sistema que pretende el nuevo gobierno nacional se da en el medio de un proceso inflacionario que, según predicciones del mismo sector político, durará más de un año.
Las represas que se construyen sobre el río Santa Cruz también tienen un futuro indeciso y con mayor compligidas por la intervención del gobienro de China en la financiación, país con el que el libertario electo no tiene intenciones de tener relaciones.
Una turista de 66 años fue evacuada en la zona norte del paque nacional Los Glaciares, luego que sufriera una lesión al realizar trekking en la zona de Laguna de los Tres, cerca de la localidad de El Chaltén.
La beba que estuvo internada por signos compatibles con una intoxicación fue dada de alta y se encuentra en buen estado junto a su familia. Autoridades de hospital no quisieron brinar información excusándose en la confidencialidad de los pacientes, aunque en otros casos brindan detalles, lo que generó molestias de profesionales del mismo hospital.
Ocurrió minutos antes de las 19:30h en la intersección de las calles Napoleón Irusta y Punta Bandera, en el barrio Lago Argentino de El Calafate. Los dos ocupantes de la moto fueron trasladados en dos ambulancias al hospital SAMIC. Uno de ellos no portaba casco según contaron testigos a Señal Calafate.
El proyecto de desarrollo inmobiliario se ubica en el sector este del paseo costero de El Calafate. Bajo el nombre de Joy propiedades, contempla 27 viviendas, 1 club house y 1 restaurante. Tendrá cableado subterráneo y una planta propia de tratamiento de líquidos.
Dos mujeres escaladoras tuvieron fracturas en sus piernas al accidentarse cerca del Cerro Torre, en El Chaltén. Hubo un importante operativo de rescate de la Comisión de Auxilio y la colaboración de un helicóptero privado. Están internadas en El Calafate.
Vialidad provincial de Santa Cruz detalló que comenzó con la recolección, acopio y distribución de la sal que será utilizada para las rutas de la provincia ante la llegada de las condiciones invernales.
Un hombre murió en la costanera de El Calafate, mientras viajaba en la caja de una camioneta, sosteniendo un tacho de arena. Perdió el equilibrio y cayó golpeando su cabeza contra el asfalto. El conductor y supuesto empleador fue aprehendido y luego liberado, quedando ligado a una causa penal.
Afiliados de El Calafate del gremio UOCRA iniciaron reclamos a la conducción gremial pidiendo que se los deje elegir a sus representantes locales en elecciones. El gremio está conducido por una intervención zonal. Dicen que no representan ni defienden a los trabajadores locales. Preven una númerosa asamblea para elegir una comisión y que sea reconocida por el gremio para lo cual quieren que baje Rubén Crespo.
A pesar de contar el apoyo de los trabajadores del Formenti, El Ministerio de Salud aceptaría la renuncia que aún no presentó formalmente el Director Pablo Figueroa, aunque la planteó informalmente a sus superiores. Se espera que l Ministro llegue a El Calafate en las próximas horas.
La defensa de Luis, René y Verónica Zuñiga pidió 4 años para esta última, entendiendo que actuó bajo moción violenta y en riña. Además solicitó la absolución de Luis y René Zuñiga. La fiscalía pidió cadena perpetua para Luis y René Zuñiga y 12 años para Verónica Zuñiga, a quein consideró participe secundaria. La querella solicita perpetua para los tres imputados, bajo la figura penal de "Femicidio".
Autoridades que responden al gobierno nacional ordenaron retirar el busto de Néstor Kirchner del hall de ingreso del hospital SAMIC de El Calafate. "No más homenajes pagos con nuestra plata a los mismos que fundieron el país", expresó Jairo Guzman, principal referente de La Libertad Avanza en Santa Cruz.