
La experiencia piloto que se realiza en estos días para contemplar el glaciar Perito Moreno bajo luna llena despierta interés. Varios sectores comienzan a analizar si puede ser un atractivo turístico más de El Calafate.


Es un agrestre Parque Nacional que tiene ocho lagos de origen glaciario enclavados en la coordillera de Santa Cruz. El paisaje presenta la transisción entre el sector de cerros cordilleranos y la estepa. Se deben hacer reservas para acampar y ocupar los refugios. Son diferentes circuitos que completan 100 kilómetros de senderos.
Turismo09/11/2023
Señal Calafate
El Parque Nacional Perito Moreno abrió sus puertas al público para la temporada 2023-2024, por lo que desde horas atrás ya se pueden hacer reservas para realizar los diferentes recorridos.
Ubicado en territorio de transición entre la estepa y la coordillera, el parque tiene su base administrativa en la localidad de Gobernador Gregores.
El parque se caracteriza por su red de senderos y variedad de paisajes para recorrer.
Si bien la fecha de apertura del parque es el 1ro de octubre este año el deshielo afectó varios caminos, por lo que en octubre no se contó con transitabilidad y s erealizaron diferentes trabajos.
señalcalafate.com conoció que desde la intendencia del patque se comunicó que el ingreso de visitantes quedó habilitado desde el martes de esta semana.
Para ocupar refugios y sectores de acampes es necesario realizar reservas, al menos con una semana de anticipación, enviando un correo eléctrónico a [email protected].
El parque Perito Moreno tiene unos 100 kilómetros de senderos, completando diferentes circuitos. de baja dificultad y es considerado como el más agrestre del país.
Desde El Calafate, el parque Perito Moreno se ubica a 480 kilómetros al norte, llegando por la RN40 hasta la zona de Las Horquetas, pasando la localidad de Gobernador Gregores hasta el desvío de la Ruta Provincial 37, sobre la que se deben recorrer 80 kilómetros de ripio, hasta llegar al destacamento Onelli de Parques Nacionales.
Se debe tener en cuenta que entre las localidades de Tres Lagos y Gobernador Gregores (RN40) existen 73 kilómetros de tierras los que se tornan intransitables en días de lluvia-
Por la variedad de senderos es recomendable soliictar información previo al viaje, ya que algunos circuitos se completan en pocas horas de caminata, mientras que otros pueden llevar de 2 a 5 días.
Actualmente hay dos circuitos que no están hablitados: GILBERTO y PENÍNSULA, mientras que los senderos que se encuentran disponibles son AZARA, BURMEISTER, LAGUNAS DEL MIE, PASARELA HISTÓRICA y MIRADOR LÁCTEO.
8 Lagos de aguas turquesas se ubican en el sector oeste mientras que hacia la estepa se encuentran arbustales y pastizales entre lagunas donde se ven patos, cauquenes y flamencos.
La lenga es el principal árbol del parque, mientras que entre los animales se pueden divisar ejemplares de chinchillón anaranjado, guanacos, huemules, pumas, zorros y piches.
Dentro del parque también existen pinturas rupestres.
Quienes ingresen al parque deben registrarse en la Oficina de Informes “Ceferino Fonzo”, ubicada en el Destacamento Onelli.

La experiencia piloto que se realiza en estos días para contemplar el glaciar Perito Moreno bajo luna llena despierta interés. Varios sectores comienzan a analizar si puede ser un atractivo turístico más de El Calafate.

El nuevo Secretario de Turismo de Santa Cruz, Diego Gamboa, brindó su primera entrevista en El Calafate. Se refirió al desafío de dar continuidad a una gestión que está en marcha y sostuvo que se debe trabajar con el sector privado. Habló de revertir la estacionalidad y también puso el foco en la incipiente temporada.

Con la incorporación del Mirador del Lago y Sierra Nevada, ya son siete los establecimientos certificados como "Hoteles Mas Verdes" en El Calafate. Sumando otros dos en El Chaltén, Santa Cruz pasó a ser la provincia con mas certificaciones en la región patagónica.

Tras mas de 20 años, el Glaciar Perito Moreno volvió a recibir visitantes por la noche. En la primera experiencia unas 150 personas, de las cuales 20 fueron participantes de un sorteo especial para residentes en El Calafate, visitaron el sector de las pasarelas hasta casi la medianoche. Hoy será la segunda de cinco noches, en las que se espera llegar a 1.000 visitantes en total.

En septiembre la balanza de la actividad del Turismo dejó un saldo negativo. Fueron más los turistas que salieron del país hacia Brasil y Chile que los que llegaron a los destinos de Argentina.

El nuevo secretario de Turismo de Santa Cruz, Diego Gamboa, dijo que planteará un trabajo conjunto con municipios y el sector privado, y aque este último es el motor de la actividad turística. Reemplaza a Rubén Martínez quien había presentado su renuncia antes de las elecciones que perdió el Gobierno y que genera cambios en el Gabinete.

Luego de probar con varios vehículos, el delincuente robó documentación del auto de una familia, entre los papales están los estudios médicos de una niña.

Unas 50 personas se encuentran en aislamiento. Estan vinculados a una delegación del Club Newell´s de El Calafate que viajó a Tierra del Fuego a participar de un torneo de futbol infanto-juvenil en Rio Grande. Cuatro chicos presentan síntomas al regresar y se esperan resultados para confirmar o descartar la tos convulsa. Ya hubo casos confirmados en la localidad de Rio Grande.

Este sábado al mediodía comienza a vivirse la Fiesta de la Tradición de El Calafate, la que tiene epicentro en la actividad del Campo de Doma. Habrá juegos de destrezas y jineteadas ese día y el domingo.

Será en la noche del 6 de diciembre, en el microestadio Municipal, en el marco de una nueva gala organizada por Combates Calafate. La velada tendrá mas de 30 combates como parte de los festejos por el 98º Aniversario de El Calafate. El calafateño Nahuel "el carnicero" Aguirre, luchará por título argentino.

Ocurrió en uno de los accesos de El Calafate. El remís volcó por razones que se investigan. El hombre es atenido en el hospital local.