Se confirmó que dos fallecimientos fueron suicidios

Los dos fallecimientos conocidos durante el fin de semana quedaron bajo investigación judicial. Se confirmó que ambos fueron suicidios de hombres de 31 años de edad que atrevezaban diferentes problemas personales.

General08/11/2023Señal CalafateSeñal Calafate
delito-induccion-suicidio
Imagen ilustrativa

Los hechos ocurrieron con poco tiempo de diferencia diferencia  uno de otro y en diferentes barrios de El Calafate.

Adan, de 31 años de edad, fue encontrado sin vida en su vivienda del barrio Linda Vista, en la noche del jueves 2 de noviembre.

Unos amigos que estaban con él en su casa habían salido a comprar algo para cenar. Cuando volvieron el hombre ya estaba fallecido.

Familiares y amigos que Torales tiene en la provincia del Chaco pusieron en duda la idea del suicidio porque conocieron que horas antes había tenido una discusión con otro hombre, pero testimonios y pericias coincidieron en que el vecino decidió poner fin a su vida, luego de un proceso de variados problemas familiares y adicciones.

Sin título1El sábado 4, Cristian, también de 31 años, fue encontrado sin vida por su pareja. Fue en una vivienda del barrio 67 viviendas de El Calafate.

El hombre dejó un escrito despidiéndose de la joven mujer.

Ante la policía, la joven contó que desde días antes el hombre manifestaba su idea de quitarse la vida por la crisis de que atravezaba la pareja.

De acuerdo a lo conocido por señalcalafate.com, para la policía y la justicia local, la investigación de ambos decesos tienen como resultado el suicidio.Sin título

El Suicidio según el Ministerio de Salud de la Nación 

La representación más extendida sobre el suicidio está asociada a la imagen de un acto individual con un propósito claro. Sin embargo, cada vez más, este evento de la vida humana es considerado en toda su complejidad, teniendo un alcance colectivo, como problema sanitario y social.

El suicidio es un tema de salud que requiere un abordaje comunitario y responsable.

Es importante que sepas

La persona que se suicida no desea morir. La persona que tiene ideas suicidas está transitando una situación de ambivalencia en su vida, es decir, desearía morir si su vida continúa de la misma manera, pero desearía vivir si se produjeran cambios significativos en ella.

Se cree que el que dice o amenaza con quitarse la vida, no lo hace, sin embargo, la mayoría de las personas que se suicidan, hicieron saber el propósito de acabar con su vida.

Toda persona antes de cometer un intento de suicidio evidencia una serie de señales que de ser detectada a tiempo puede ayudar a evitarlo. El suicidio no ocurre sólo por impulso.

El suicidio o intento de suicidio puede ocurrir durante un proceso depresivo o no.

Los comportamientos suicidas se han asociado con depresión, abuso de sustancias, esquizofrenia y otros padecimientos mentales, además de comportamientos destructivos y agresivos. Sin embargo, esta asociación no se debe sobrestimar. No hay una relación directa entre el sufrimiento que padece quien desea terminar con su vida y los padecimientos o enfermedades mentales.

Hablar con una persona sobre sus intenciones de matarse no incrementa la posibilidad de cometer suicidio. Dialogar sobre el tema reduce la posibilidad de cometerlo y puede ser una oportunidad para ayudar a quien está padeciendo.

No debe asociarse el suicidio y el intento de suicidio con acciones de cobardía o valentía, tampoco con hechos románticos o heroicos. No es menor destacar que la acostumbrada asociación que se realiza desde los medios de comunicación del suicidio con hechos delictivo al anunciarlos en las secciones policiales, debe ser cuestionada.

Suele afirmarse que los niños no se suicidan. Sin embargo, una vez que un niño adquiere el concepto de muerte puede cometer suicidio.

La tendencia al suicidio no es hereditaria. Lo que sí puede trasmitirse por medio de la educación es la visión sobre el suicidio como una forma de solución a los problemas.

Cómo prevenirlo

Reconociendo los signos de alerta

Aislamiento, Persistencia de ideas negativas, Dificultad para comer, dormir y trabajar, Desesperanza, Llanto inconsolable, Repentino cambio de conducta, Mostrando interés y apoyo, Respetando las diferentes expresiones de sentimientos, Eliminando prejuicios. El suicidio no es ni bueno ni malo, tampoco un hecho delictivo, es una situación de sufrimiento.

Desde casa, desde la escuela, desde cada espacio, motivando a las personas

Para que hablen sobre cómo se sienten
Para que tengan amistades saludables
Para que tomen decisiones de manera autónoma
Para que aprendan a manejar situaciones de estrés y dificultad
Para que aprendan a perseverar cuando la ocasión lo requiera y a renunciar cuando sea necesario
Para que tengan buena autoestima
Para que desarrollen habilidades e inteligencia emocional para resolver problemas
 

El desarrollo de habilidades sociales previene el suicidio.

Tené en cuenta que
Estar atentos es la forma de acompañar
El diálogo no es un interrogatorio, sino compartir un momento
Si la persona no accede a realizar un tratamiento no hay que obligarla. Seguir acompañando y dialogando, mientras uno mismo realiza una consulta con un profesional
Si estás preocupado por alguien o necesitás acompañamiento, no estás solo. Podés pedir ayuda:
a tus amigos, a tu familia, en el centro de salud más cercano a tu casa, en el hospital, en tu escuela, en el club de tu barrio o en el templo religioso.

Te puede interesar
Captura de Pantalla 2025-11-05 a la(s) 16.41.26

Valdocco desmiente el cierre de su casa educativa en Chaco

Señal Calafate
General05/11/2025

El gobierno de aquella provincia brindó un informe sobre la causa iniciada contra la Fundación Valdocco por las denuncias que realizaron por supuestas irregularidades administrativas. Si bien trascendió que "cerraron" o "clausuraron" esa institución, desde la fundación lo desmintieron: "La medida cautelar dictada por el juez está vigente y nos cuida".

4x4

Se destrabó el conflicto que impedía operar a las 4X4 turísticas

Señal Calafate
General04/11/2025

Mediante una resolución del gobierno nacional se restableció la seguridad jurídica y continuidad operativa que necesitan las agencias de viajes que desarrollan servicios turísticos con vehículos 4x4, para excursiones, servicios interjurisdiccionales e internacionales.

glaciar una llena12

Así se vio el glaciar Perito Moreno bajo luna llena hace 10 años

Señal Calafate
General04/11/2025

Esta semana las agencias de viajes pueden llevar turistas a visitar el glaciar Perito Moreno en la noche de la "luna de castor", una experiencia que no se vive hace más de dos décadas. Al conocer la noticia, la artista Eleonora González Videla recordó cuando vivenció una noche similar y eligió compartir sus fotografias con Señal Calafate.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
herido gobernador gregores

Un herido de bala en una gresca por una deuda

Señal Calafate
Policiales04/11/2025

Un hombre fue herido con un disparo de arma de fuego y su compañero tuvo lesiones por golpes. Se habían citado con otros dos para resolver a las piñas una diferencia por una deuda. Fue a plena luz del día en una esquina de Gobernador Gregores.

glaciar1

150 personas visitaron el Glaciar en la primera noche de luna llena

Señal Calafate
Turismo04/11/2025

Tras mas de 20 años, el Glaciar Perito Moreno volvió a recibir visitantes por la noche. En la primera experiencia unas 150 personas, de las cuales 20 fueron participantes de un sorteo especial para residentes en El Calafate, visitaron el sector de las pasarelas hasta casi la medianoche. Hoy será la segunda de cinco noches, en las que se espera llegar a 1.000 visitantes en total.

2222

Gamboa: "Está muy marcada nuevamente la estacionalidad"

Señal Calafate
Turismo05/11/2025

El nuevo Secretario de Turismo de Santa Cruz, Diego Gamboa, brindó su primera entrevista en El Calafate. Se refirió al desafío de dar continuidad a una gestión que está en marcha y sostuvo que se debe trabajar con el sector privado. Habló de revertir la estacionalidad y también puso el foco en la incipiente temporada.