
La experiencia piloto que se realiza en estos días para contemplar el glaciar Perito Moreno bajo luna llena despierta interés. Varios sectores comienzan a analizar si puede ser un atractivo turístico más de El Calafate.


Es a causa de la llegada de su 15º aeronave que fue anunciada en la Feria Internacional de Turismo (FIT). Desde el 7 de noviembre tendrá un vuelo diario entre Buenos Aires y El Calafate.
Turismo19/10/2023
Señal Calafate
Durante la reciente FIT la aerolínea Low Cost Flybondi presentó los planes de incremento de frecuencias en su red tras la llegada de su avión número 15.
En ese sentido el Jefe Comercial de la compañía, Federico Pastori, sostuvo que “han logrado hacer entender el modelo low-cost a la gente” y que son “una de las aerolíneas que más ha crecido en la región en los últimos años”.
Para el caso de El Calafate, coincidiendo con el inicio de la Temporada Alta, Flybondi incrementará sus frecuencias a un vuelo diario entre Buenos Aires y esta ciudad.
Flybondi comenzó a volar a El Calafate, de manera ininterrumpida, en Agosto del año pasado. Desde entonces mantuvo un promedio de 4 vuelos semanales, bajando a menos de tres durante los meses de abril, mayo y junio de este año.
Ahora con la llegada su avión nº15, ya programó un incremento que llevará su frecuencia a un vuelo por día, desde el 7 de noviembre, al menos hasta el mes de marzo. No se descarta que pueda sumar alguna frecuencia, de acuerdo al comportamiento de la demanda.
Flybondi también incrementa desde noviembre sus frecuencias desde Buenos Aires a otros destinos nacionales como Bariloche, Comodoro Rivadavia, Tucumán, Neuquén, Posadas, Ushuaia, Iguazú, Mendoza, Córdoba, Salta y Corrientes.

La experiencia piloto que se realiza en estos días para contemplar el glaciar Perito Moreno bajo luna llena despierta interés. Varios sectores comienzan a analizar si puede ser un atractivo turístico más de El Calafate.

El nuevo Secretario de Turismo de Santa Cruz, Diego Gamboa, brindó su primera entrevista en El Calafate. Se refirió al desafío de dar continuidad a una gestión que está en marcha y sostuvo que se debe trabajar con el sector privado. Habló de revertir la estacionalidad y también puso el foco en la incipiente temporada.

Con la incorporación del Mirador del Lago y Sierra Nevada, ya son siete los establecimientos certificados como "Hoteles Mas Verdes" en El Calafate. Sumando otros dos en El Chaltén, Santa Cruz pasó a ser la provincia con mas certificaciones en la región patagónica.

Tras mas de 20 años, el Glaciar Perito Moreno volvió a recibir visitantes por la noche. En la primera experiencia unas 150 personas, de las cuales 20 fueron participantes de un sorteo especial para residentes en El Calafate, visitaron el sector de las pasarelas hasta casi la medianoche. Hoy será la segunda de cinco noches, en las que se espera llegar a 1.000 visitantes en total.

En septiembre la balanza de la actividad del Turismo dejó un saldo negativo. Fueron más los turistas que salieron del país hacia Brasil y Chile que los que llegaron a los destinos de Argentina.

El nuevo secretario de Turismo de Santa Cruz, Diego Gamboa, dijo que planteará un trabajo conjunto con municipios y el sector privado, y aque este último es el motor de la actividad turística. Reemplaza a Rubén Martínez quien había presentado su renuncia antes de las elecciones que perdió el Gobierno y que genera cambios en el Gabinete.

Un hombre fue herido con un disparo de arma de fuego y su compañero tuvo lesiones por golpes. Se habían citado con otros dos para resolver a las piñas una diferencia por una deuda. Fue a plena luz del día en una esquina de Gobernador Gregores.

Tras mas de 20 años, el Glaciar Perito Moreno volvió a recibir visitantes por la noche. En la primera experiencia unas 150 personas, de las cuales 20 fueron participantes de un sorteo especial para residentes en El Calafate, visitaron el sector de las pasarelas hasta casi la medianoche. Hoy será la segunda de cinco noches, en las que se espera llegar a 1.000 visitantes en total.

El gobierno de aquella provincia brindó un informe sobre la causa iniciada contra la Fundación Valdocco por las denuncias que realizaron por supuestas irregularidades administrativas. Si bien trascendió que "cerraron" o "clausuraron" esa institución, desde la fundación lo desmintieron: "La medida cautelar dictada por el juez está vigente y nos cuida".

Con la incorporación del Mirador del Lago y Sierra Nevada, ya son siete los establecimientos certificados como "Hoteles Mas Verdes" en El Calafate. Sumando otros dos en El Chaltén, Santa Cruz pasó a ser la provincia con mas certificaciones en la región patagónica.

El nuevo Secretario de Turismo de Santa Cruz, Diego Gamboa, brindó su primera entrevista en El Calafate. Se refirió al desafío de dar continuidad a una gestión que está en marcha y sostuvo que se debe trabajar con el sector privado. Habló de revertir la estacionalidad y también puso el foco en la incipiente temporada.