El Poder Judicial comenzó a discutir la reforma del Código Procesal y abogados piden espacios

Ante la información de una primera jornada de funcionarios del poder judicial de Santa Cruz para elaborar un anteproyecto de reforma del Codigo Procesal, la Asociación Colegio de Abogados salió a reclamar que no se le está dando participación a los porfesionales que litigan y conocen los defectos del sistema.

Judiciales04/10/2023Señal CalafateSeñal Calafate
385062271_345873981147350_4728071965043225220_n
El Poder Judicial comenzó a discutior la reforma del Código Procesal

El Poder Judicial de Santa Cruz comunicó que comenzó a analizar la reforma del Código de procedimiento Penal de esta provincia 

En un comunicado el Superior Tribunal de Justicia informó sobre una jornada de la que participaron titulares de juzgados, defensorías y fiscalías de toda la provincia, quienes fueron convocados para darles a conocer los alcances del programa de la reforma.

En la información oficial se precisó que el anteproyecto surge del trabajo del Gobierno de la Provincia, y el Poder Judicial y que será elevado a la legislatura provincial para su tratamiento.

El Poder Judicial dijo que la jornada fue una "capacitación" realizada en Río Gallegos presentada por Fernando Basanta, el ex ministro de Alicia Kirchner, que ahora es vocal del Tribunal Superior de Justicia de la provincia, y el jefe de los Fiscales, Lisandro de la Torre, también ex ministro del Poder Ejecutivo.

La capacitación estuvo a cargo del Centro de Políticas Públicas para el Socialismo (CEPPAS), y fue dictada por docentes del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP), especializados en procesos de implementación de sistemas adversariales.

La Asociación del Colegio de la Abogacía de Santa Cruz salió a pedir espacio y reclamando que el debate sea abierto.

Con una carta abierta dirigida al Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz y a la Cámara de Diputados de la provincia, la asociación.

"Por medio de la presente queremos expresar nuestra preocupación por el avance de la refórma del código de procedimiento penal de la provincia, sin nignuna participación de quienes litigamos en el foro local", indica la publicación dada a conocer mediante las redes sociales de esa entidad.

Los abogados dicen que "resulta preocupante que la discusión transcurrra a puertas cerradas entre funcionarios que trabajan en un solo lado del sistema y que por regla nunca han litigado".

También dicen que los abogados representan a la ciudadanía y conocen los defectos del sistema.

También sostienen que se propone un sistema acusatorio donde tienen activa actuación las partes, por la que abogadas y abogados deberían ser consultados, ya que representarán a una de ellas.

Te puede interesar
IMG_7409 2

Alegatos: ¿Qué pidió cada una de las partes al finalizar el juicio por el crimen de Soledad Burgos?

Señal Calafate
Judiciales10/04/2025

La defensa de Luis, René y Verónica Zuñiga pidió 4 años para esta última, entendiendo que actuó bajo moción violenta y en riña. Además solicitó la absolución de Luis y René Zuñiga. La fiscalía pidió cadena perpetua para Luis y René Zuñiga y 12 años para Verónica Zuñiga, a quein consideró participe secundaria. La querella solicita perpetua para los tres imputados, bajo la figura penal de "Femicidio".

IMG_7354

Caso Burgos. Un hermano de la víctima amplió su declaración en el lugar del hecho

Señal Calafate
Judiciales08/04/2025

Andres Burgos junto a todas las partes brindo detalles y amplió su declaración, frente a la casa de los Zúñiga, donde ocurrieron los hechos. En la audiencia también hubo testigos propuestos por la defensa, aunque fueron menos de los previstos. La audiencia prosigue el miércoles por la tarde, cuando se presenten los trabajos de los peritos de la justicia de Santa Cruz y por parte de la defensa.

martillo

Juicio por Soledad Burgos: Verónica Zuñiga asumió toda la responsabilidad

Señal Calafate
Judiciales07/04/2025

Desde esta tarde se desarrolla el juicio oral por el crimen de Soledad Burgos. Luego de la presentación del caso y la acusación de la fiscal, declararon los tres acusados, quienes también respondieron preguntas. Luis Zuñiga se ubicaó fuera de la escena al momento del crimen. René dijo no haber participado, mientras que Véronica se reconoció como autora del crimen.

PHOTO-2025-04-05-21-23-46

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-09 at 22.23.59 (1)

Afiliados de la UOCRA piden la democratización del gremio

Señal Calafate
Gremiales10/04/2025

Afiliados de El Calafate del gremio UOCRA iniciaron reclamos a la conducción gremial pidiendo que se los deje elegir a sus representantes locales en elecciones. El gremio está conducido por una intervención zonal. Dicen que no representan ni defienden a los trabajadores locales. Preven una númerosa asamblea para elegir una comisión y que sea reconocida por el gremio para lo cual quieren que baje Rubén Crespo.

IMG_7422

¿Renuncia el Director del Formenti?

Señal Calafate
Salud10/04/2025

A pesar de contar el apoyo de los trabajadores del Formenti, El Ministerio de Salud aceptaría la renuncia que aún no presentó formalmente el Director Pablo Figueroa, aunque la planteó informalmente a sus superiores. Se espera que l Ministro llegue a El Calafate en las próximas horas.

IMG_7409 2

Alegatos: ¿Qué pidió cada una de las partes al finalizar el juicio por el crimen de Soledad Burgos?

Señal Calafate
Judiciales10/04/2025

La defensa de Luis, René y Verónica Zuñiga pidió 4 años para esta última, entendiendo que actuó bajo moción violenta y en riña. Además solicitó la absolución de Luis y René Zuñiga. La fiscalía pidió cadena perpetua para Luis y René Zuñiga y 12 años para Verónica Zuñiga, a quein consideró participe secundaria. La querella solicita perpetua para los tres imputados, bajo la figura penal de "Femicidio".

Captura de Pantalla 2025-04-10 a la(s) 22.21.10

Retiraron el busto de Nestor Kirchner del hospital - Actualizado -

Señal Calafate
Política10/04/2025

Autoridades que responden al gobierno nacional ordenaron retirar el busto de Néstor Kirchner del hall de ingreso del hospital SAMIC de El Calafate. "No más homenajes pagos con nuestra plata a los mismos que fundieron el país", expresó Jairo Guzman, principal referente de La Libertad Avanza en Santa Cruz.