
En septiembre la balanza de la actividad del Turismo dejó un saldo negativo. Fueron más los turistas que salieron del país hacia Brasil y Chile que los que llegaron a los destinos de Argentina.


El secretario de Turismo de Santa Cruz habló con señalcalafate.com contando lo que espera del nuevo gobierno provincial, y que aun no ha comenzado la transición en esa secretaría. También dijo que este año la provincia volverá a crecer, pasando el millón de turistas. El video de la entrevista.
Turismo02/10/2023
Señal CalafateEl secretario de Turismo de Santa Cruz, Pablo Godoy, brindó una entrevista a señalcalafate.com antes de dejar la FIT2023 y emprender viaje a Francia, donde en la ciudad de Paris se realiza la IFTM Top Resa International & French Travel Market París, la feria de turismo en la que Santa Cruz tendrá pesencia institucional mediante una acción del InProTur (Institución de Promoción Turística).

Finalizando la gestión, Godoy, indicó que antes de finalizar quedan acciones. Además de la presentación de Santa Cruz en las ultimas ferias, el funcionario indicó que una de las últimas acciones son las presentaciones de los planes de desarrollo turistico para la zona costera y la zona noroeste de la provincia, los que tuvieron participación de universidades y del sector privado. "Estos planes deben ser los insumos de la actividad turistica para los próximos años", comentó.
Contestó a Señal Calafate que pretende que el nuevo gobierno le dé continuidad a los proyectos que se forjaron con el consenso de todos los actores.También confirmó que todavía no ha comenzando la transición del gobierno en el sector de Turismo, ya que hasta el momento no ha existido una presentación de integrantes de la nueva gestión que encabeza Claudio Vidal que asumirá el 10 de diciembre. como ocurre en otras areas.

En línea con el ministro nacional Matías Lammens, que en la inauguración de la FIT2023 agradeció a los sectores por no incliuir la actividad turistica en la denomina "grieta política", el secretario Godoy dijo que espera lo mismo en Santa Cruz. "Siempre tuvimos un discurso que queríamos una actividad turistica más allá de las diferencias partidarias", comentó a señalcalafate.com
Sobre el comienzo de la alta temporada turistica, Pablo Godoy dijo: "Vamos a tener una excelente temporada, este año tambien vamos a superar el millón de turistas".
A señalcalafate.com también le contó que el nuevo formato de la presencia de Santa Cruz en la Feria de Buenos Aires, que considte en un haber contratado un espacio para el stand solo para prestadores de diferentes localidades es el resultado las experiencias anteriores y del diálogo con prestadores y municipios que realizaban diferentes planteos sobre el espacio santacruceño en esta feria que hoy lunes entra en sus últimas dos jornadas.

El video de la entrevista:

En septiembre la balanza de la actividad del Turismo dejó un saldo negativo. Fueron más los turistas que salieron del país hacia Brasil y Chile que los que llegaron a los destinos de Argentina.

El nuevo secretario de Turismo de Santa Cruz, Diego Gamboa, dijo que planteará un trabajo conjunto con municipios y el sector privado, y aque este último es el motor de la actividad turística. Reemplaza a Rubén Martínez quien había presentado su renuncia antes de las elecciones que perdió el Gobierno y que genera cambios en el Gabinete.

El gobernador de Santa Cruz encabezó esta tarde una ceremonia de asunción de los nuevos integrantes de Gabinete Provincial. Trabajo, producción y compromiso, fueron las premisas encomendadas. El nuevo Secretario de Turismo señaló que el sector privado es el "motor" de la actividad.

Es designado por Claudio Vidal para reemplazar a Rubén Martinez, quien ocupaba el cargo desde el 8 de octubre del año pasado. En la Dirección Provincial de Turismo también hubo cambios. La calafateña Rocío Albornoz fue reemplazada por Mercedes Zabalia, quien hasta ahora se desempeñaba como Directora de Promoción Turística. Es el primero de los cambios en el gabinete de Claudio Vidal que se conoce luego de las recientes elecciones.

Significa un avance en la regulación y la transparencia para el sector turístico. La plataforma, de las mas utilizadas a nivel global, ha comenzado a notificar a los establecimientos de El Calafate la obligatoriedad de ingresar su número de habilitación municipal para poder publicar sus alojamientos en la plataforma.

Aerolíneas Argentinas confirmó las conexiones entre San Pablo, Ushuaia y Bariloche para el invierno 2026. La idea es captar los turistas brasileños que buscan la nieve. Se complemntan con las rutas de verano.

El conteo de votos definitivo que realiza la justicia elctoral confirmó la victoria de la Fuerza Santacruceña, aumentano levemente la diferencia sobre la Libertad Avanza. El resultado ratifica que los diputados nacionales electos son Juan Carlos Molina, Moira Lanesan y Jairo Guzmán.

Servicios Públicos informó dos interrupciones en el suministro por tareas de mantenimiento. Afectarán distintos sectores de la localidad durante la mañana.

El gobernador de Santa Cruz encabezó esta tarde una ceremonia de asunción de los nuevos integrantes de Gabinete Provincial. Trabajo, producción y compromiso, fueron las premisas encomendadas. El nuevo Secretario de Turismo señaló que el sector privado es el "motor" de la actividad.

Los problemas de la obra social vienen hace varios meses. Para los afiliados patagónicos ya no atiende los teléfonos y solo contesta con un servicio de boot , pasando dias sin dar respuesta. Ahora la empresa que contrató como gerenciadora, Visitar S.R.L comunicó que cortó los sevricios por falta de pagos.

El nuevo secretario de Turismo de Santa Cruz, Diego Gamboa, dijo que planteará un trabajo conjunto con municipios y el sector privado, y aque este último es el motor de la actividad turística. Reemplaza a Rubén Martínez quien había presentado su renuncia antes de las elecciones que perdió el Gobierno y que genera cambios en el Gabinete.