
El proyecto de la Municipalidad de El Calafate de tener una Ecuela de Música comenzó a tomar forma con una licitación para la compra de los primeros instrumentos musicales.
La agrupación "Un día a la vez" invita a concientizar sobre las crisis emocionales con una serie de concursos artisticos. El domingo habrá un acto en el Paseo del Bosque junto a otras organizaciones locales dedicadas a la asistencia en Salud Pública.
Cultura04/09/2023En vísperas del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, que se conmemora cada 10 de Septiembre, Señal Calafate dialogó con Guillermo Coronel, director ejecutivo de "Un día a la vez". Bajo el lema "disfrutar de la vida", hay dos concursos, uno de Dibujo y Pintura y otro de Poesía. En ambos casos, se pueden observar los detalles de cómo participar en las imágenes compartidas en esta nota.
El próximo Domingo 10 se realizará un acto en el Paseo del Bosque, donde habrá stands, mesas de talleres, Murga, números artísticos y torneo de metegol, entre otras actividades. También dirán presente otras organizaciones civiles de la ciudad: Abriendo Caminos, Equinoterapia Calafate, T.E.A. "Mundo Mágico", Red Solidaria, Calafate Consciente y Bomberos Voluntarios también tomarán parte del evento.
La iniciativa contará con el acompañamiento de la Municipalidad de El Calafate, que iluminará sus instalaciones durante la jornada del sábado de naranja, color que representa a las personas involucradas en esta tarea y que busca concientizar a la sociedad. La actividad comenzará a las 14 horas y se extenderá hasta las 18.
"Un día a la vez" integra la Red Latinoamericana de Suicidiología, entidad que se aboca a atender y prevenir este tipo de casos. Según la Organización Mundial de la Salud, el suicidio es una de las mayores problemáticas de Salud Pública y que se ha agudizado con la pandemia del COVID-19.
La organización, además, cuenta con un grupo de voluntarios formados en acompañamiento terapéutico para casos de crisis emocionales y cuenta con dos líneas de asistencia telefónica las 24 horas del día: 2902-412910 (WhatsApp) y 498233 (teléfono fijo).
El proyecto de la Municipalidad de El Calafate de tener una Ecuela de Música comenzó a tomar forma con una licitación para la compra de los primeros instrumentos musicales.
La bailarina calafateña integra el Ballet Folclórico de la Patagonia Santa Cruz que dirige Daniel Uribe. Se preparan para brillar el 22 de Octubre en Atzan, el Festival Internacional de las Artes, que tiene entre otros números principales los shows de Reik, Jesse & Joe y Piso 21.
La muestra fotográfica que testimonia las diferentes etapas de los frigorificos que durante el siglo pasado funcionaron en Santa Cruz y Magallanes se puede visitar en el Centro Cultural de El Calafate.
Es un espectáculo musical que componen seis artistas de las provincias patagónicas. De Santa Cruz estará Lorena Pérez. Este fin de semana se presena en Puerto Madryn y Rawson, provincia de Chubut.
Los coros infantiles de las sedes de Río Gallegs y El Calafate de esa escuela prvincial brinaron un espectáculo conjunto como cierre de un encuentro zonal. Destacaron el acompañamiento de las familias para poder hacer estas actividades. Video.
El encuentro Calafate Baila 2025 tuvo la participación de casi mil bailarines de la Patagonia sur de Argentina y Chile. En el escenario ofrecieron diferentes cuadros que recorrieron las distintas geografías. Desde diferentes ciudades el evento fue seguido por el streaming de Señal Calafate. Todos los videos.
Varios vecinos dan testimonio a la Policía en estas horas luego que una mujer denunciara el robo de un tanque de agua y distribuyera imágenes de la camioneta que se llevó el elemento. Al hacerse público el dueño del vehículo entregó el reservorio a la Policía diciendo que fue un mal entendido.
El proyecto de la Municipalidad de El Calafate de tener una Ecuela de Música comenzó a tomar forma con una licitación para la compra de los primeros instrumentos musicales.
El hombre identificado como RM, circulaba por la Ruta Nacional 14, donde fue detenido en un control policial en la localidad de Bella Vista. Sobre él caía un pedido de paradero vigente en el marco de una causa por abuso sexual agravado llevada por el Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil N°1 de El Calafate. FOTO: El Uruguayense.com
En marzo se realizaron laboratorios y electrocardiográmas. Ahora se evalúa la condición física. Es parte de un programa provincial que por primera vez ejecuta la Policía de Santa Cruz. 250 efectivos, subalternos y jefes, son evaluados. Luego de El Calafate se continúa en Tres Lagos y El Chaltén.
Estuvo organizada por el Secundario 9 y el Colegio Upsala, coordinada por los profesores Gustavo Badano y Carolina Mendieta, en la que participaron alumnos secundarios de diferentes establecimientos educativos de la ciudad. La ganadora fue Berenice Herrera Casass del Padre Manuel González, con menciones especiales para alumnas del Secundario 46.