Senado: Dictamen favorable para tratar el proyecto que regula los alquileres temporarios

Turismo 31 de agosto de 2023 Por Señal Calafate
Se trata de la iniciativa presentada por la Senadora Ana María Ianni. La misma recibió el apoyo en un plenario de comisiones y quedó en condiciones de ser tratado en una próxima sesión. “Este es un paso muy importante para el turismo en nuestro país” expresó Ianni.
WhatsApp Image 2023-08-31 at 15.28.16

En medio del debate nacional donde se debate Ley de Alquileres y se busca dar respuesta a la falta de viviendas para residencia permanente, en el Congreso de la Nación avanzó el Proyecto de Ley que la Senadora Ana María Ianni había presentado para regular la oferta de Viviendas de Alquiler Turístico Temporario.

En ese sentido, el Senado de la Nación convocó a una reunión plenaria entre las comisiones de Legislación General y de Turismo con el fin de abordar esta iniciativa. Finalizado el debate los legisladores firmaron el dictamen favorable, por lo que el proyecto puede ingresar para su tratamiento en recinto legislativo en una futura sesión de la Cámara Alta.

“Este es un paso muy importante para el turismo en nuestro país” expresó Ianni, quien destacó el trabajo conjunto con el sector privado del turismo, además de la Federación Nacional de Inquilinos.

En su discurso Ianni destacó que el Estado, además de habilitante, tiene que ser promotor y fiscalizador, “y sobre todo un socio estratégico de aquellos que invierten y dan trabajo o que dan la posibilidad a las personas de poder vivir de forma permanente en una vivienda”.

“El Estado debe brindar las herramientas para acabar con la competencia desleal que se ocasiona por la falta de normativa y donde también debe dar una respuesta a los 10 millones de inquilinos que hoy se encuentran en dificultades”.

ACERCA DEL PROYECTO DE LEY
La normativa propuesta busca crear, en el ámbito del Ministerio de Turismo, el Registro Nacional de Viviendas de Alquiler Turístico Temporario. Considerando como tal a aquellas utilizadas por un periodo mínimo de un día y un máximo de 90.

Las plataformas digitales que ofrezcan contratos de locación temporarios con fines turísticos, deberán:

  • Habilitar un campo especial para que el propietario informe el número de inscripción ante el registro de cada unidad.
  • Dar de baja o suspender toda publicación que no posea dicho número.
  • Utilizar la moneda nacional para los anuncios, ofertas y el cobro de tarifas efectuado a los huéspedes.

En caso de que la plataforma no cumpliera con esta medida podrá ser apercibida, multada o suspendida en forma definitiva.

También puede interesarte