
El Colegio de Odontólogos de Santa Cruz denunció posibles hechos de prácticas ilegales de esa actividad. Emitió un comunicado sin mayores detalles, dejando preocupación en la población de El Calafate.


Se trata del Dr. Eduardo Andrés Cini (foto), quien fue designado por Resolución del Ministerio de Salud de la Nación, con la firma de la Dra. Carla Vizzotti, quien se encuentra en El Calafate.
Salud28/08/2023
Señal Calafate
En el día de hoy el Dr. En Derecho, Eduardo Andrés Cini asumió la presidencia del Consejo de Administración del Hospital SAMIC de El Calafate. Se confirmó así lo adelantado por Señal Calafate, mediante la resolución 2023-1870-APN-MS emanada del Ministerio de Salud de la Nación, con la rúbrica de la Ministra de Salud Dra. Carla Vizzotti.
Vizzotti, quien se encuentra hoy en El Calafate para encabezar la reunión del Consejo Regional de Salud, se refirió al nombramiento del abogado galleguense: “Hoy se está haciéndose cargo el nuevo presidente y seguramente pasemos a saludar al hospital. Los SAMIC son muy importantes, yo ya recorrí todos, solo me faltaba el de El Calafate para poder tener la recorrida completa”.
En referencia a la designación de Cini aseguró “que el titular de un hospital tenga que ser médico ya está en desuso. Ya se demostró que un equipo de salud va mas allá de ser medico o de la formación. Podes ser un excelente médico y no ser bueno en la gestión o viceversa” ejemplificó. Además aseguró que el nombre de Eduardo Cini surgió del consenso con provincia y municipio.
Con este nombramiento, se normaliza la composición del Consejo de Administración del SAMIC. Según informaron desde el SAMIC, las primeras tareas será poner en marcha los numerosos proyectos pendientes de realización, a partir de la aprobación de Estatuto que rige su funcionamiento, aprobado el pasado 16 de julio.
SOBRE EL NUEVO PRESIDENTE
Eduardo Andres Cini cumplió funciones en el ámbito de la Subsecretaría de la Función Pública de la Secretaría General de la Gobernación de Santa Cruz, desempeñándose como Director Provincial de Gestión y Calidad Institucional. Luego fue Gerente Operativo de la Caja de Servicios Sociales de Santa Cruz y finalmente paso a desempeñarse como Gerente Administrativo en el Hospital Regional de Río Gallegos.

El Colegio de Odontólogos de Santa Cruz denunció posibles hechos de prácticas ilegales de esa actividad. Emitió un comunicado sin mayores detalles, dejando preocupación en la población de El Calafate.

El 19 de octubre es el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama. Esta fecha recuerda que la detección temprana salva vidas, pero también que el acompañamiento entre pares puede transformar el miedo en fortaleza. En El Calafate, profesionales de la salud y grupos comunitarios como Lazos de Amor trabajan juntos para que ninguna mujer transite sola el camino del cáncer.

El Ministerio de Salud y Ambiente de de Santa Cruz informó que se detectaron 2 casos de Viruela Símica (MPOX). El pasado 7 de octubre se dio con la sospecha en hombre oriundo del NEA, con antecedente de viaje desde el 19/09 al 27/09 a la ciudad de El Calafate. "Respecto de la transmisibilidad - dado la línea de tiempo - El Calafate podría ser, con mayor probabilidad, sitio de diseminación de la enfermedad, más que de adquisición", indicaron en un comunicado oficial.

La frase pertenece a la doctora María Laura Ruggero, especialista en salud de la mujer, quien dialogó con Señal Calafate sobre esta etapa tan significativa en la vida. Comentó que no hay tratamiento para los síntomas tan notorios, aunque sí deben ser observados.

El reciente caso de Martina, una niña de El Calafate trasladada en estado crítico a Buenos Aires por Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), encendió las alarmas en familias de toda la región. La historia puso en foco una enfermedad que afecta a cientos de niños cada año en Argentina. En este informe, el Dr. Diego Ripeau, nefrólogo infantil del Hospital de Clínicas, explica qué es el SUH, cómo prevenirlo y qué síntomas. requieren atención urgente. VIDEO

En Argentina, los casos de diabetes tipo 1 en menores de 15 años muestran un crecimiento sostenido en la última década. Profesionales de la salud de El Calafate confirman esta tendencia y expresan preocupación. Un equipo multidisciplinario, integrado por pediatras, nutricionistas y especialistas en salud mental, coordina talleres de acompañamiento para pacientes y familias, para brindar herramientas prácticas, contención emocional y educación. Videos.

Un hombre de 36 años, oriundo de Entre Rios, falleció en la tarde de este jueves al caer desde casi 50 metros de altura en la zona del mirador del Cerro Torre, en cercanías del El Chaltén. El hombre, médico de profesión, realizaba trekking y la causas del accidente permanecen bajo investigación. El cuerpo fue rescatado por personal de Gendarmería y Parques Nacionales, para luego ser trasladado al hospital SAMIC para la realización de una autopsia.

El Ministro de Defensa del Gobierno Nacional, y candidato a Diputado por LLA Avanza en Mendoza, Luis Petri, es anunciado para visitar El Calafate y apoyar la candidatrua de los candidatos del partido del presidente Javier Milei.

El Colegio de Odontólogos de Santa Cruz denunció posibles hechos de prácticas ilegales de esa actividad. Emitió un comunicado sin mayores detalles, dejando preocupación en la población de El Calafate.

El festival se llevará a cabo durante cuatro noches, del 15 al 18, para recibir al 19 de diciembre, día del 140º Aniversario de la capital provincial. También se anunció a Lázaro Caballero con el folklore y El Mago y la Nueva con la cumbia. Pablo Grasso criticó el extenso cierre del aeropuerto: "muchos no pueden venir, vendrán de Calafate en colectivo 300 km" porque la capital de Santa Cruz la construimos entre todos".

Un hombre que ocupaba una de las habitaciones del hotel La Aldea de El Chaltén fue encontrado sin vida. La investigación apunta a un hecho de suicidio.