
Un paciente psquiátrico se escapó del hospital de El Calafate robándose una camioneta con la que se fue a su casa. En su domicilio, al ser buscado, se arrojó nafta y amenazó con prenderse fuego. Debieron actuar policías y bomberos.


Durante la tarde de este miércoles se realizaron allanamientos en nueve localidades de Argentina y Chile. Se investigan delitos de contrabando, narcotráfico, lavado de dinero y tenencia de armas.
Policiales23/08/2023
Señal Calafate
La justicia federal con asiento en Rio Gallegos, investiga desde mediados del año pasado, en conjunto con la justicia de la región de Magallanes, Chile, a una organización delictiva, avocada al contrabando de diferentes bienes.
La investigación, denominada en Chile como “Alianza Austral”, desembocó en mas de 20 allanamientos en Puerto Natales y Punta Arenas, mientras que en la Argentina fueron mas de 40 las diligencias en ocho localidades: Río Gallegos, San Julián, Río Turbio, 28 de Noviembre, Rospentek, El Calafate, San Martín de los Andes y Bahía Blanca.
En los procedimientos se secuestraron armas y otros elementos. En el caso de El Calafate, fue realizado en una empresa que comercializa neumáticos. En general se allanaron viviendas, empresas de transporte, estudios contables, estancias, mercados, comercios, galpones y depósitos.

Según informaron medios trasandinos, la Policia de Investigaciones detuvo en las dos localidades mencionadas a 10 hombres y 7 mujeres. Según indicaron son especialistas en contrabando, trata de personas, lavado de activos y narcotráfico, provenientes de Santiago, Valdivia y Pto Montt
Además, hay al menos 6 personas detenidas en la Cuenca Carbonífera en la misma causa.
DECLARACION CONJUNTA
El Equipo Conjunto de investigación (ECI) que lideran los fiscales Julio Zárate, de la Fiscalía Federal de Río Gallegos, y su par chileno Cristián Crisosto Rifo, celebra y destaca el trabajo que ha permitido la realización de allanamientos y detenciones simultáneas en los dos países y avanzar en la lucha contra una organización criminal dedicada a contrabandos y el lavado de activos.
“A través de la combinación de recursos, tecnología y experiencia, se logró identificar y detener a los miembros de esta organización criminal, involucrada en actividades como tráfico de drogas, contrabando y lavado de activos” indicaron.
Además, destacaron que “la lucha contra la delincuencia en la Patagonia alcanzó un nuevo nivel con la formación de equipos de trabajo interdisciplinarios que permitieron una coordinación sin precedentes, en la cual fiscales, policías, fuerzas de seguridad y expertos unieron esfuerzos para desbaratar esta banda delictual de amplio alcance en el extremo sur de ambos países, sentando un precedente para futuras operaciones de seguridad y de persecución penal transnacionales”.

Un paciente psquiátrico se escapó del hospital de El Calafate robándose una camioneta con la que se fue a su casa. En su domicilio, al ser buscado, se arrojó nafta y amenazó con prenderse fuego. Debieron actuar policías y bomberos.

Ocurrió en uno de los accesos de El Calafate. El remís volcó por razones que se investigan. El hombre es atenido en el hospital local.

Luego de probar con varios vehículos, el delincuente robó documentación del auto de una familia, entre los papales están los estudios médicos de una niña.

Un hombre fue herido con un disparo de arma de fuego y su compañero tuvo lesiones por golpes. Se habían citado con otros dos para resolver a las piñas una diferencia por una deuda. Fue a plena luz del día en una esquina de Gobernador Gregores.

La pequeña de 5 años sufrió una fractura y múltiples heridas en las extremidades inferiores y superiores, en la cabeza y la espalda, luego de ser impactada por un vehículo. Ocurrió cuando salió de una verdularia e intentaba cruzar la callae Fagnano, en el barrio Linda Vista. Según fuentes hospitalarias, se encuentra fuera de peligro.

Dos vehóculosse vieron involucrados en un choque ocurrido en la madrugada de este lunes. Fue en 17 de octubre y Campaña del Desierto de El Calafate.


La Cámara de Apelaciones dejó sin efecto el amparo y medida cautelar ordenada por un juez subrogante de El Calafate a favor del planteo de un grupo de padres y de los propietarios del colegio para que el Gobierno siguiera abonando la subvención que había suspendido meses antes. Desde el Consejo de Educación dicen que quedó en claro que no hay deuda con la empresa Upsala S.A.

El Ministro de Desregulación de Argentina, Federico Sturzenegger, llegó a El Calafate para reunirse con empresarios concesionarios de los parques nacionales. La Administración Milei y empresas están de acuerdo en avanzar en procesos para que haya mas circuitos turísticos dentro de estas áreas protegidas.

EL Gobierno Nacional avanzó con dos denuncias judiciales reclamando que el gobierno de la localidad de Lago Posadas no rindió 23 millones de pesos correspondientes a planes de obras públicas. La información fue confirmada por el actual gobierno aclarando que compromete a la gestión anterior.

Se trata de estudiantes de la EPP nº43, quiene viajaron junto a sus docentes y directivos en el marco del proyecto "Conociendo el Glaciar".

Fue en la tarde de este lunes, donde se abordaron cuestiones vinculadas a la desregulación de la actividad turística en las áreas protegidas. Leonardo Fernandez Campbell fue quien dio detalles de la reunión. También adelantó que llegó una nueva embarcación de pequeño porte para diversificar la oferta de Solo Patagonia.