Cómo es el proyecto energético para El Chaltén

El plan prevé la construcción de un parque que contiene dos turbinas sobre el río De Las Vueltas, un parque de paneles solares y una usina con motores diesel, de reserva. Una consultora realiza el Estudio de Impacto Ambiental.

General19/08/2023Señal CalafateSeñal Calafate
Sin título-5
El lugar elegido es a 5 kilómetros de El Chaltén, dentro del Parque Nacional Los Glaciares

El proyecto pertenese a ENARSA (Energías Argentinas Sociedad Anónima), empresa estatal privada dedicada al desarrollo de proyectos energéticos, y consiste en la construcción y operación de un parque de generación de energía eléctrica ubicado a 5 km al suroeste de El Chaltén, dentro de los límites del parque nacional Los Glaciares.

Llamado como Pequeño Aprovechamiento Hidroeléctrico (PAH), se planea ubicar al comienzo del cañadón del río De Las Vueltas, con una generación 1,7 MW mediante 2 turbinas, un Parque Solar Fotovoltaico (PSF) de 1 MW y una Central Térmica (CT) como reserva, similar a la que actualmente se ubica dentro del pueblo, con dos grupos diésel de 1250 kW.

Información a la que accedió señalcalafate.com indica que el complejo enviará energía mediante una línea de media tensión que irá enterrada, a un costado de la Ruta Provincial 41, hasta la línea de distribución de la localidad.

La obra con financiamiento nacional está pensada para quitar la actual usina del centro de ese poblado, mejorar la capacidad de generación de energía y por considerarse que El Chaltérn está alejada del tendido del interconectado nacional, cuyo punto más cercano se ubica en la zona de El Calafate, a casi 200 kilómetros de ruta.

La consultora Serman y Asociados, es la que realiza el Estudio de Impacto Ambiental (EsIA), la que como parte del trabajo realizó un taller abierto a la comunidad del que participó el gerente ambiental de ENARSA, Gustavo Curten, quien dijo: “identificamos a El Chaltén como una localidad aislada que no es factible que le llegue el interconectado nacional, con un costo muy alto en el abastecimiento de gasoil para las centrales térmicas, que es como genera energía”.366663498_668397035323331_4130563154587186503_n

Hoy, El Chaltén tiene energía eléctrica generada por una Central Térmica ubicada dentro del ejido urbano con una capacidad de 2.550 kW generados por tres motores que funcionan a gas oil.

El taller realizado sirvió para que vecinas y vecinos se informaran de las caractersictias del proyecto, como el punto referido a que la generación mediante la instalación de dos turbinas se constituye como una central de pasada, sin embalse de regulación.

El cierre del aprovechamiento está conformado por un azud vertedor y un canal destinado a limpieza y pasaje del material sólido trasportado por el río. De acuerdo a la información proyecto que conoció señalcalafate.com, la proyección se refiere a que el azud produzca una sobreelevación del nivel de agua del orden de 4,0 metros, formando un espejo un espejo de agua de unas 7 hectáreas.

La construcción de ese parque energético se prevé en tres etapas, con un tiempo total de casi 4 años.

Te puede interesar
4

Avanza el proyecto vitivinícola santacruceño en Lago Posadas

Señal Calafate
General23/10/2025

El denominado Plan de Desarrollo Vitivinícola de Santa Cruz, se desarrolla en tierras del Consejo Agrario Provincial (CAP) cuenta con el acompañamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Ya cuenta con un sistema automático de riego por goteo y aspersión con control de heladas. Funciona con un reservorio de agua, bombas y filtros, además de maquinaria específica para las tareas de campo. Se incorporó instrumental para monitorear las condiciones climáticas y la calidad del agua. Se sumó el INTA con asesoramiento técnico.

avionss

Vuelo humanitario: entregaron insumos y medicamentos al Puesto Sanitario de El Chaltén

Señal Calafate
General22/10/2025

En una iniciativa del el Aeroclub Walter Omar D´anna de esa localidad, que se vienen realizando hace años, se concretó la entrega nº124. La iniciativa ya ha llegado a casi todos los puestos sanitarios de Santa Cruz y en esta oportunidad se entregaron medicamentos especialmente requeridos en el puesto de El Chaltén. El piloto Jorge Paganucci explicó los alcances de la iniciativa a Señal Calafate y destacó la importancia de mantener activa la pista y fomentar la actividad aérea. Alambrado perimetral y pavimentación de la pista son los grandes objetivos del aeroclub. VIDEO

Captura de Pantalla 2025-10-22 a la(s) 08.07.04

Sismo de 2.8º se sintió en El Calafate a la madrugada

Señal Calafate
General22/10/2025

El movimiento fue registrado por el INPRES a las 5:09h, en la madrugada de hoy miércoles. Numerosos vecinos lo reportaron al comunicarse con Señal Calafate y en sus redes sociales. El epicentro se ubicó 4km al Sudoeste de El Calafate a 8km de profundidad.

iduv

Licitación: hay dos empresas interesadas en construir 20 viviendas en Tres Lagos

Señal Calafate
General21/10/2025

En el marco de un proceso licitatorio, se abrieron hoy lo sobres de la convocatoria para construir 20 viviendas en Tres Lagos, con un presupuesto de casi 1.900 millones de pesos. Dos empresas se presentaron con intención de adjudicarse la obra, sobre las que se analizarán en detalles las propuestas. Otras 15 viviendas se construirán en Lago Posadas, donde se presentó un solo oferente.

IMG_3283

UPV, fue una fiesta de los estudiantes

Señal Calafate
General19/10/2025

La primera exeriencia del certamen UPV fue una fiesta estudiantil nunca antes vivida en El Calafate. El equpo Blanco del Upsalla College y el Celest del Secundario 46 ganaron sus respectivos viajes de egresados para el 2026. Se vivió en vivo por Streaming de Señal Calafate. Video y Galería de Imágenes.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
Captura de Pantalla 2025-10-22 a la(s) 08.07.04

Sismo de 2.8º se sintió en El Calafate a la madrugada

Señal Calafate
General22/10/2025

El movimiento fue registrado por el INPRES a las 5:09h, en la madrugada de hoy miércoles. Numerosos vecinos lo reportaron al comunicarse con Señal Calafate y en sus redes sociales. El epicentro se ubicó 4km al Sudoeste de El Calafate a 8km de profundidad.

tocoginecologi

Médicas explican acciones de la campaña Octubre Rosa

Señal Calafate
Salud22/10/2025

Desde el área de Tocoginecología del hospital de El Calafate se realizan varias acciones que forman parte de la campaña "Octubre Rosa". Es para generar mayor conocimiento en la población sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mamas. Video.

Sin título-1

Candidatos cerraron sus campañas

Señal Calafate
Política23/10/2025

La principal movilización la hizo el sector gobernante de Por Santa Cruz, con un acto realizado en Pico Truncado. El peronísmo hizo presencia en un populoso barrio de Río Gallegos. El partido presidencial cerró con un acto en su sede central.