SIAI de la UNPA volverá a El Calafate para avanzar en la mesa de diálogo por el uso de campos para diferentes actividades

Para la segunda semana de agosto se espera que los profesionales que coordinan la mesa de diakigi realicen devolución y opropuestas de trabajo para encontrar un Uso Amigable del Ambiente en el Departamento Lago Argentino. La idea surgió de la Sociedad Rural Lago Argentino que en mayo convocó a diferentes sectores de la comunidad.

General08/08/2023Señal CalafateSeñal Calafate
rural
La jornada se realizó con nutrida participación en el mes de mayo.

Para la segunda semana de agosto se espera que el equipo de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Unidad Académica Río Gallegos, avance en una etapa definitoria de la mesa de diálogo que coordina para enconrar un "Cuidado del Espacio Natural en la Ruralidad y el Uso Amigable del Ambiente en el Departamento Lago Argentino".

Como viene informando señalcalafate,com la Sociedad Rural Lago Argentino tuvo la iniciativa de convocar al Servicio de Intervención y Asesoramiento Institucional (SIAI), de la Unidad Académica Río Gallegos, de la UNPA para que coordine una mesa de diáloco que encuentre acuerdos entre varios sectores para el uso de espacios rurales privados.

La ciudad de El Calafate está rodeada de campos de estancias a los que vecinos y turistas acceden para realizar diferentes actividades deportivas y recreativas sin control alguno, lo que es generador de conflicto entre algunos estancieros y paseantes, como también de situaciones no queridas por ninguna de las partes como accidentes o hechos de daño ambiental.

Los diferentes enfoques fueron planteados y conocidos en las jornadas que se realizaron el 12 y 13 de mayo, en las que estancieros, instituciones oficiales y vecinos practicantes de actividades de diferentes discplinas opinaron y dieron a conocer sus ideas.

Los profesionales de la universidad dieron a conocer un informe resúmen de lo actuado hasta el momento, comunicando que se espera que en la segunda semana de agosto se realice la jornada en la que el equipo de investigación realizará una devolución a los participantes, con líneamiento de trabajo que se podrían seguir para encontrar consenso en el uso razonable de esos espacios.

La metodologías recomendada es siempre participativa, como la generación de grupos que trabajen en el “Análisis de la Legislación vigente”; “Aspectos-temas propios de la comunicación comunitaria-zonal”; “Difusión de/en entes y espacio gubernativos, económicos y recreativo-turísticos”; “Difusión en Estancias y Establecimientos productivos”; "Difusión en el ámbito Educativo tanto escolar como socio-comunitario” y el “Monitoreo y/o análisis de experiencias en estancias de actividades compartidas”.

Desde la Sociedad Rural Lago Argentino indicaron a Señal Calafate que se informará la fecha de realización de la jornada de devolución y propuesta de trabajos.

¿En qué consiste el proyecto? 

Lo que fue la primera jornada

Te puede interesar
IMG_7237

"Ahora estamos tranquilos"

Señal Calafate
General03/04/2025

Hernán Alaniz regresó a El Calafate porque quería festejar su cumpleaños número 38 en su pueblo natal. Junto a su mamá hablaron con Señal Calafate con motivo de agradecer el apoyo recibido en la campaña que finalizó con la compra de un respirador, fundamental como soporte de vida para Hernán.

IMG_7224

Barrileteada en el Día Mundial de la concientización sobre el Autismo

Señal Calafate
General02/04/2025

Fue una iniciativa conjunta entre el Secundario nº9 y la Fundación Mundo Mágico, para difundir y concientizar sobre el Trastorno del Espectro Autista. Además de barriletes, hubo juegos, buffet, acercamiento a la equinoterapia y un gran ambiente familiar. También celebraron el 15º Aniversario de la fundación.

el calafate

Casi 10 horas sin luz en algunos barrios de El Calafate

Señal Calafate
General02/04/2025

Un corte total de energía sufrió El Calafate en la mañana de Este miércoles feriado 2 de abril. Aunque el suministro se recuperó a las 11:30h en gran parte de la villa turística, varios sectores ubicados en la zona Este de El Calafate recién tuvieron energía a las 17:45h, sufriendo el apagó durante mas de 9 horas. Solucionado el inconveniente, Servicios Publicos informó que se debió a "los factores climáticos" que generaron un cortocircuito.

malvinas chalten

Homenajes a los caídos y ex combatientes en El Chaltén

Señal Calafate
General02/04/2025

El municipio de El Chaltén inauguró un monumento que recuerda a los fallecidos de la guerra y homenajea a los veteranos. Fue con la participación de dos ex combatientes. En el Lago el Desierto hubo otra ceremonia con cambio de bandera.

pajaritos

Lo más visto
malvinas chalten

Homenajes a los caídos y ex combatientes en El Chaltén

Señal Calafate
General02/04/2025

El municipio de El Chaltén inauguró un monumento que recuerda a los fallecidos de la guerra y homenajea a los veteranos. Fue con la participación de dos ex combatientes. En el Lago el Desierto hubo otra ceremonia con cambio de bandera.

IMG_7224

Barrileteada en el Día Mundial de la concientización sobre el Autismo

Señal Calafate
General02/04/2025

Fue una iniciativa conjunta entre el Secundario nº9 y la Fundación Mundo Mágico, para difundir y concientizar sobre el Trastorno del Espectro Autista. Además de barriletes, hubo juegos, buffet, acercamiento a la equinoterapia y un gran ambiente familiar. También celebraron el 15º Aniversario de la fundación.

paro-docentejpg

ADOSAC vuelve al paro, esta vez recordando a Carlos Fuentealba

Señal Calafate
Educación03/04/2025

El gremio docente de Santa Cruz llamó a un paro para este viernes 4 de abril. Es al cumplirse 18 años de la muerte del maestro Carlos Fuenteaba, ocurrida durante una protesta en Neuquén. Hacen un paralelismo con la actualidad y el caso del fotógrafo Grillo, herido en una protesta en Buenos Aires.

robo

Les robaron mientras dormían

Señal Calafate
Policiales03/04/2025

Una familia de El Calafate despertó con la novedad que mientras dormían les habían robado un televisor y una consola de videojuegos. Fue en el barrio Manantiales. "Por suerte mis hijos no se despertaron, y no pasó a mayores"; contó la madre de familia.