
La Jura del Vicegobernador y Diputados Provinciales de Santa Cruz
El vicegobernador Fabián Leguizamón y los diputados provinciales de Santa Cruz juran en sus funciones. Transmisión en vivo desde Río Gallegos.
El candidato de "Nace una Esperanza" dijo que el salario docente debe ser rediscutido en una mesa de trabajo y a asegurando un presupuesto provincial acorde. "no puede haber docentes cn sueldos por debajo de la línea de pobreza".
Elecciones 202331/07/2023El candidato a gobernador e intendente de El Calafate Javier Belloni dijo que el salario docente debe ser rediscutido porque no puede haber trabajadores de la educación cobrando por debajo de la línea de la pobreza.
"No pueden haber docentes que estén cobrando por debajo de la línea de la pobreza”. sostuvo Javier Belloni mediante un comunicado de prensa.
Las declaraciones del candidato se conocen en horas que los docentes volvieron a las clases luego del periodo del receso invernal, y cuyo gremio acata una orden judicial de no realizar paros, pero manteniendo el reclamo salarial.
“Con los docentes nos tenemos que sentar en una mesa de trabajo, donde es fundamental recuperar el presupuesto provincial. Estamos todos ansiosos para que los docentes vayan a clases, pero tenemos que rediscutir salarios. Es lo primero que tiene que hacer un gobierno: sentarse con los que nos garantizan la educación, la salud y la seguridad para tener una provincia ordenada", dijo el candidato Belloni.
Para el candidato del sublema "Nace una Esperanza" de UP, la mejora salarial para sectores como la educación puede darse con un presupuesto provincial acorde, el que debe conformarse con optimización de los recursos, aumentando los ingresos y una diferente forma de administrar.
"Queremos una provincia con educación. No desconocemos el conflicto con los docentes, por eso les proponemos una provincia mejor administrada, mejor económicamente, porque entendemos que los docentes tienen que ganar mejor", aseguró Belloni en un vídeo de campaña.
El vicegobernador Fabián Leguizamón y los diputados provinciales de Santa Cruz juran en sus funciones. Transmisión en vivo desde Río Gallegos.
Intendente, concejales y los integrantes del gabinete jurarán en un acto que se realizará el 8 de diciembre. Será en la Escuela Primaria 9, manteniendo las formas de las últimas cuatro asunciones.
El gobernador Electo de Santa Cruz Claudio Vidal publicó un comunicado al cumplirse el primer día de la victoria presidencial de Javier Milei, dejando un mensaje de unión. Igual dijo que entiende que "la gente" lo votó para un cambio pero que las transformaciones no tienen que hacerse pasando por arriba de la Constitución.
En El Calafate Javier Milei ganó por poco más de 600 votos. Alcanzando el 52.41%.
Antes de conocerse los datos oficiales del Balotaje Presidencial, el candidato de Unión por la Patria felicitó a Javier Milei, al reconocer la victoria del candidato de La Libertad Avanza.
Massa ganó en El Chaltén y Tres Lagos. Milei ganó en El Calafate.
La sexta edición del encuentro de danzas folclóricas Calafate Baila se realizará los días 3 y 4 de octubre. Se espera que se terminen las inscripciones para que se conozcan el cronograma de presentaciones. Como en años anteriores el evento tendrá streaming de Señal Calafate.
Es Sol Bertino que, luego de tres intensas jornadas en Las Heras, quedó seleccionada para integrar el Ballet Provincial de Santa Cruz de Daniel Uribe que viajarán a México en Octubre.
Es la niña de El Calafate que permaneció en Terapia Intensiva en Río Gallegos por el Síndrome Urémico Hemolítico. Su situación generó acciones solidarias para ayudar a su familia. En las últimas horas fue llevada a un centro de mayor complejidad.
El ministeriode Salud de Santa Cruz envió a la secretaria de Políticas Sanitarias y equipo a que recorran sus dependencias de las localidades del departamento del Lago Argentino. En la Unidad Formenti siguen los reclamos de empleados por mejoras salariales. Video de la entrevista.
Previa asamblea en las puertas del centro de salud, trabajadores del Formenti marcharon por las calles de El Calafate. Exigen una recomposición salarial que equipare el sueldo inicial (poco mas de $800.000) con la canasta básica para la Patagonia (Aprox. $1.5 millones). Piden la apertura de paritarias y actualización del convenio colectivo del sector. El delegado de ATSA dijo a Señal Calafate que se tomarán medidas mas duras a nivel provincial cuando venza la conciliación obligatoria.