El gobierno de Santa Cruz le contestó el presidenta de la SRA por su crítica

El gobierno de la provincia de Santa Cruz dice que la opinión del presidente de la Sociedad RRural Argentina es "sesgada". Es por la critica que hizo Nicolás Pino en el discurso de la apertuira de la 135° Exposición Rural. El responsable del Consejo Agrario, Javier de Urquiza dijo que Pino no analiza la real situación y enumeró las acciones del gobierno de Alicia Kirchner.

General30/07/2023Señal CalafateSeñal Calafate

9c630804da1d5c49d6eaeae2c96d7cf9_XLComo habia informado señalcalafate.com, Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA) criticó al Estado de Santa Cruz por no encontrar el equilibrio entre la producción ganadera y la protección de la fauna autóctona, poniéndo la situación como uno de los ejemplos del abandono del campo por parte de productores.

Dijo: “en esa provincia siguen cerrándose campos, simplemente porque el Estado no se ocupa de equilibrar la producción agropecuaria con la preservación de la fauna autóctona y la diversidad biológica. En consecuencia, los productores ganaderos abandonan la Patagonia”.

Fue el presidente del Consejo Agrario Provincial Javier De Urquiza, (foto) quien salió a contestar mediante un comunicado del gobierno de la Provincia.

“A nuestro entender es una posición sesgada porque no analiza la verdadera situación que habiendo recibido la inquietud seguramente, a través de los dirigentes rurales de Santa Cruz que pertenecen a esa entidad agropecuaria, se plantea sin un profundo análisis de la situación”, dijo el funcionario.

Agregó que “no es que la provincia de Santa Cruz no se ocupe de esta temática, no es cierto que no se tengan acciones concretas para la búsqueda de soluciones. Probablemente no sean acciones que den resultados inmediatos o definitivos, pero se está trabajos en ese sentido”.

De Urquiza recalcó que la provincia de Santa Cruz tiene plena conciencia de la situación del crecimiento poblacional del guanaco y que tiene conciencia de que ese crecimiento poblacional en alguna medida compite con la especie ganadera que tiene la provincia y que es la ovina. "Dsde hace muchos años, la provincia está trabajando en buscar la solución al tema en un marco de racionalidad y equilibrio en la situación. Es así que se avanzó en un plan de manejo sustentable del guanaco. Desde el año 2015 con mucha eficiencia se puso en marcha un programa anterior que permite hacer un uso racional del producto guanaco, ya sea de la carne, fibra o el cuero, en el sentido de hacer una aprovechamiento sustentable”, explicó.  

“No todas las visiones nacionales son las mismas en cuanto al conservacionismo en cuanto a la producción, fundamentalmente la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner y su equipo de trabajo junto a con los productores, han trabajado para que este programa de uso sustentable, se pueda aprovechar”, siguió diciendo el presidente del CAP-

Explicó que “en la misma dirección y en conjunto con el INTA, la Dirección de Fauna, la Asociación de Productores y SENASA, Santa Cruz conformó la mesa de trabajo del manejo del uso del guanaco. En la misma se analizan las acciones a llevar adelante. En dicho espacio también ven esas acciones cuidando siempre el equilibrio”.

También consideró que “siempre hay que respetar las decisiones que tomen los organismos nacionales como el Ministerio de Ambiente Desarrollo Sostenible y su Dirección de Fauna, que pueden tener una visión distinta a la que tenemos en la provincia en relación a la población del guanaco y la producción ganadera”-

Javier De Urquiza contó quer la Gobernadora definió que parte de la carne que se consume en Santa Cruz, sea de guanaco, la cual es de muy buena calidad. “Esta es una carne que los antepasados consumían y hoy se sigue consumiendo periódicamente. Hoy se lo hace de forma ordenada con un proceso también ordenado”, remarcó.

Comentó que la carne de guanaco se consume actualmente en los grandes centros turísticos de la provincia y se hicieron degustaciones en Buenos Aires para mostrar la calidad del producto, entre otras, y que se busca la manera de exportar la misma".

Lo que dijo el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino en su discurso 

Te puede interesar
Calafate aerea

Nuevo plan de inversiones en El Calafate

Señal Calafate
General14/10/2025

Con la publicación de casi una decena de licitaciones públicas el municipio de El Calafate lleva adelante un nuevo plan de compras y obras. Un nuevo centro deportivo, la nueva etapa para la ampliación del centro cultural, y lla finalización para el barrio 74 viviendas, con su red eléctrica, son algunas de las convocatorias de más de 7 mil millones de pesos.

mentor

Tres aviones escuela de la Armada sobrevolaron El Calafate

Señal Calafate
General13/10/2025

Dos aviones T-34 Mentor de la Escuela de Aviación Naval de la Armada Argentina y un Beechcraft sorprendieron a numerosos vecinos al sobrevolar hoy El Calafate. Reabastecieron combustible en el Aeropuerto Armando Tola, para luego seguir a Comodoro Rivadavia y luego regresar a la Base Aeronaval de Punta Indio en la Provincia de Buenos Aires. Realizan tareas de instrucción.

nadia

Campaña Solidaria para una mujer policía ejemplar

Señal Calafate
General13/10/2025

Se trata de la Sargento Primero Nadia Cáceres, quien sufrió un ACV (leve) la semana pasada. Desde la filial local del Club Talleres, de la que es presidenta, se inició una campaña para recaudar fondos destinados a solventar los gastos que deberá afrontar toda la familia en Córdoba, a donde será derivada en las próximas horas para tratarse con un especialista. Cáceres había sido noticia en agosto a nivel nacional, luego de salvarle la vida a un bebé de 14 días.

IMG_2639

Lesiones leves en un vuelco sobre la Ruta 11

Señal Calafate
General13/10/2025

Fue en la tarde de este este domingo, en el tramo comprendido entre El Calafate y el Aeropuerto Armando Tola. Un hombre de 26 años fue trasladado al hospital SAMIC, donde se confirmaron lesiones leves y fue dado de alta.

WhatsApp Image 2025-10-10 at 9.26.38 PM-3

Policía investiga un incendio en la zona de la antigua estación astronómica "Felix Aguilar"

Señal Calafate
General10/10/2025

Una vivienda fue siniestrada en la zona conocida como "El Mangrullo", a metros de el "observatorio" de dicha estación, a pocos kilómetros del parador "La Leona", sobre la Ruta 40. La vivienda fue consumida por el fuego sufriendo daños estructurales. Ocurrió en horas de la tarde y fue controlado por personal de bomberos que llegaron desde El Calafate, El Chaltén y Tres Lagos. Las pericias concluirán el sábado con luz diurna.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
incendio el mangrullo

¿Qué hay detrás del incendio en el observatorio?

Señal Calafate
Policiales13/10/2025

Para los Bomberos fue accidental el incendio de la vivienda en la zona del observatorio, también conocida como "El Mangrullo", entre El Calafate y El Chaltén. Para un grupo de personas fue intencional y con robo. El hecho que está bajo investigación es uno de varios delitos denunciados en el último año. La dueña de un campo vecino y algunos familiares y amigos de un jefe mapuche se disputan la tierra.

IMG_2639

Lesiones leves en un vuelco sobre la Ruta 11

Señal Calafate
General13/10/2025

Fue en la tarde de este este domingo, en el tramo comprendido entre El Calafate y el Aeropuerto Armando Tola. Un hombre de 26 años fue trasladado al hospital SAMIC, donde se confirmaron lesiones leves y fue dado de alta.

nadia

Campaña Solidaria para una mujer policía ejemplar

Señal Calafate
General13/10/2025

Se trata de la Sargento Primero Nadia Cáceres, quien sufrió un ACV (leve) la semana pasada. Desde la filial local del Club Talleres, de la que es presidenta, se inició una campaña para recaudar fondos destinados a solventar los gastos que deberá afrontar toda la familia en Córdoba, a donde será derivada en las próximas horas para tratarse con un especialista. Cáceres había sido noticia en agosto a nivel nacional, luego de salvarle la vida a un bebé de 14 días.

3

Municipio anunció la construcción de cinco canchas cubiertas

Señal Calafate
Deporte13/10/2025

El intendente de El Calafate dio a conocer el proyecto en su cuenta de Facebook. Se trata de 3.800 metros cuadrados cubiertos para albergar las cancha multi-deportes. Se emplazar en el predio lindante al Microestadio municipal, con el objetivo satisfacer la creciente demanda existente. Demandará una inversión de 2.000 millones de pesos, solo en la priemra etapa, en el marco de un plan de obras aún mayor.