La situación de Santa Cruz en el discurso de Pino, en la Rural

El presidente de la Sociedad Rural Argentina dio un crítico discurso al inaugurar a 135" feria y exposición en Buenos Aires. Un fragmento estuvo dedicado a la provincia de Santa Cruz, donde - dijo - que el Estado se ocupa de equilibrar la producción con la protección de la fauna autóctona.

General29/07/2023Señal CalafateSeñal Calafate

Este sábado al mediodía quedó inaugurada la 135° exposición de la Sociedad Rural Argentina (SRA), lo que ocurrió con el tradicional discurso del presidente de la entidad, y sin presencia del gobierno nacional.

El presidente de SRA, Nicolás Pino, hizo un crítico discurso a las politicas del gobierno de Alberto Fernández y al congreso nacional. En algunos puntos las críticas fueron a la clase política. También dejó mensajes y solicitudes para los gobiernos que comenzarán gestiones a fines de este año.

Al nombrar problemáticas del campo, Pino mencionó el desarraigo obligado por varios factores. Dijo que la comunidad rural está discriminada en la Argentina, y que la inseguridad hace que haya ocupaciones ilegales de campos, destrucciones de viviendas y de producciones, y que exista una desprotección contra el delíto.

También demandó servicios de educación y salud para ese sector, y mejoras en las conectividades tanto en puentes, trenes, como de rutas.

El dirigente y empresario del campo opinó que son todas esas malas condiciones que hacen que los productores dejen los campos, buscando otras actividades. Fue en ese contexto que puso como ejemplo a la provincia de Santa Cruz, sobre la que dijo que "el Estado no se ocupa de equilibrar la producción agropecuaria con la protección de la fauna autóctona y la diversidad biológica". Agregó que la consecuencia es que los productores ganaderos de la Patagonia se ven obligados a abandonar sus campos.

El fragmento del discurso de Nicolás Pino, respondió a las denuncias y pedidos que vienen realizando entidades rurales de esta provincia que reclaman medidas ante la superpoblación de guanacos que compite con las ovejas por los pastizales santacruceños.

El video del momento en el que Nicolás Pino hace referencia a Santa Cruz

Te puede interesar
IMG_7237

"Ahora estamos tranquilos"

Señal Calafate
General03/04/2025

Hernán Alaniz regresó a El Calafate porque quería festejar su cumpleaños número 38 en su pueblo natal. Junto a su mamá hablaron con Señal Calafate con motivo de agradecer el apoyo recibido en la campaña que finalizó con la compra de un respirador, fundamental como soporte de vida para Hernán.

IMG_7224

Barrileteada en el Día Mundial de la concientización sobre el Autismo

Señal Calafate
General02/04/2025

Fue una iniciativa conjunta entre el Secundario nº9 y la Fundación Mundo Mágico, para difundir y concientizar sobre el Trastorno del Espectro Autista. Además de barriletes, hubo juegos, buffet, acercamiento a la equinoterapia y un gran ambiente familiar. También celebraron el 15º Aniversario de la fundación.

el calafate

Casi 10 horas sin luz en algunos barrios de El Calafate

Señal Calafate
General02/04/2025

Un corte total de energía sufrió El Calafate en la mañana de Este miércoles feriado 2 de abril. Aunque el suministro se recuperó a las 11:30h en gran parte de la villa turística, varios sectores ubicados en la zona Este de El Calafate recién tuvieron energía a las 17:45h, sufriendo el apagó durante mas de 9 horas. Solucionado el inconveniente, Servicios Publicos informó que se debió a "los factores climáticos" que generaron un cortocircuito.

malvinas chalten

Homenajes a los caídos y ex combatientes en El Chaltén

Señal Calafate
General02/04/2025

El municipio de El Chaltén inauguró un monumento que recuerda a los fallecidos de la guerra y homenajea a los veteranos. Fue con la participación de dos ex combatientes. En el Lago el Desierto hubo otra ceremonia con cambio de bandera.

pajaritos

Lo más visto
paro-docentejpg

ADOSAC vuelve al paro, esta vez recordando a Carlos Fuentealba

Señal Calafate
Educación03/04/2025

El gremio docente de Santa Cruz llamó a un paro para este viernes 4 de abril. Es al cumplirse 18 años de la muerte del maestro Carlos Fuenteaba, ocurrida durante una protesta en Neuquén. Hacen un paralelismo con la actualidad y el caso del fotógrafo Grillo, herido en una protesta en Buenos Aires.

robo

Les robaron mientras dormían

Señal Calafate
Policiales03/04/2025

Una familia de El Calafate despertó con la novedad que mientras dormían les habían robado un televisor y una consola de videojuegos. Fue en el barrio Manantiales. "Por suerte mis hijos no se despertaron, y no pasó a mayores"; contó la madre de familia.

WhatsApp Image 2025-04-04 at 11.35.36 (1)

Borracho, chocó contra un muro frente a la comisaría

Señal Calafate
Policiales04/04/2025

Un conductor impactó contra un muro en construcción de una plaza, frente a la comisaría de el pueblo. El informe policial arrojó que él y sus acompañantes estaban en estado de ebriedad. Fue en la localidad de 28 de Noviembre.