
Será el 29 de noviembre con presencia de autoridades nacionales del Registro de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivo. Estarán presentes jueces y funcionarios provinciales.como también familias que brindarán testimonio. Será de manera virtual.


EL IDUV preadjudicó 22 viviendas que se construyen en El Chaltén. Vecinos y un sector político cuestionan que no se conocen los criterios de selección de las familias beneficiarias.Encuentro vecinal pidió que haya transparencia y que el IDUV informe sobre los métodos de selección.
General19/07/2023
Señal Calafate
En el medio de una gran crisis habitacional la preadjudicación de 22 viviendas estatales causa polémica en El Chaltén.
Construidas por el gobierno provincial y municipio, el plan está en plena ejecución de obras. La adjudicación corre por cuente del IDUV (Instituto de Desdarrollo Urbano y Vivienda), dependiente del gobierno provincial.
Ayer miércoles funcionarios del instituto comenzaron a atender consultas sobe el proceso de adjudicación, a la vez que se publicó el listado de familias que accederán a la vivienda.
El IDUV conforma el listado de adjudicatarios de viviendas con un sistema de puntos que contempla los años de inscripción en el sistema provincial y años de residencia en la provincia, entre otros ítems.
El listado de los 22 supuestos beneficios fue publicado por el IDUV y el municipio, y comenzó a ser cuestionado por algunos vecinos que se acercaron a los representantes del instituto.
Varios vecinos comenzaron a cuestionar que entre el listado existen personas que llevan menos años de residencia en la localidad que otras inscriptas que no figuran en el listado. También sostienen que entre los beneficiarios hay personas que ocupan cargos politicos en la localidad. "Es terrible. Mucha angustia al ver a vecinos tan agunstiados. Hubo enojos, peleas y gritos", comentó una de las vecinas.
El mayor cuestionamiento es que los vecinos no conocen cómo fue la selección de las familias benecificarias del plan habitacional.
La situación generó que el partido Encuentro Vecinal, que cuenta con dos de los cinco concejales de la localidad hiciera público un comunicado con el que denuncia que el gobierno aceleró la entrega de viviendas por la veda electoral y que el municipio viene no contestando pedidos de informes como el que hizo el Concejo Deliberante pidiendo conocer los médtodos de adjudicación de esas viviendas-
"Es así como nos encontramos con una nota del IDUV con un listado de pre adjudicatarios, personas que seguramente están felices y necesitaban acceder a la vivienda, pero nos encontramos también con un gran número de familias que han quedado fuera y desconocen completamente la forma en la que el Instituto de Vivienda asignó los puntajes. Familias con 10 años de inscripción en el IDUV, que hoy ven el listado y no encuentran ni sus nombres ni las razones por las cuales no están allí", dice la carta pública de ese sector político.
Encuentro vecinal sostiene que la falta de transparencia en el método de adjudicación lleva a que se desarrollen situaciones de tristeza extrema junto al reclamo de personas que han quedado fuera y no encuentran aún respuesta. "En el día de la fecha se vvieron incidentes en las oficinas de Desarrollo Social de la Municipalidad, discusiones, y un edificio cerrado a la comunidad", agregaron.
El pedido se refiere a que el IDUV "presente el listado de personas inscriptas y el correspondiente orden establecido por sus métodos de adjudicación".
Los funcioarios del IDUv permanecen hoy y mañana en la localidad de El Chaltén, mientras tanto, rige el plazo para que vecinos presenten impugnaciones del listado de beneficiarios.

Será el 29 de noviembre con presencia de autoridades nacionales del Registro de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivo. Estarán presentes jueces y funcionarios provinciales.como también familias que brindarán testimonio. Será de manera virtual.

Fue esta mañana con un acto protocolar organizado en la Intendencia del área protegida. El intendente Horacio Pelozo fue el único orador del evento. En su discurso reconoció a "quienes encarnan día a día el espíritu de los Parque Nacionales".

El gobierno de aquella provincia brindó un informe sobre la causa iniciada contra la Fundación Valdocco por las denuncias que realizaron por supuestas irregularidades administrativas. Si bien trascendió que "cerraron" o "clausuraron" esa institución, desde la fundación lo desmintieron: "La medida cautelar dictada por el juez está vigente y nos cuida".

Están ubicadas en la denominada Cuenca Austral, en el sudeste de esta provincia.

Mediante una resolución del gobierno nacional se restableció la seguridad jurídica y continuidad operativa que necesitan las agencias de viajes que desarrollan servicios turísticos con vehículos 4x4, para excursiones, servicios interjurisdiccionales e internacionales.

Esta semana las agencias de viajes pueden llevar turistas a visitar el glaciar Perito Moreno en la noche de la "luna de castor", una experiencia que no se vive hace más de dos décadas. Al conocer la noticia, la artista Eleonora González Videla recordó cuando vivenció una noche similar y eligió compartir sus fotografias con Señal Calafate.


Juan Andersen, Francisco Rios y David Gargano se consagraron en Clinas, Grupa y Bastos respectivamente. El clima y el público acompañaron en gran forma durante las dos jornadas del festival que repartió $15 millones en premios y se pudo seguir en VIVO por streaming en las plataformas de Señal Calafate.

La Cámara de Apelaciones dejó sin efecto el amparo y medida cautelar ordenada por un juez subrogante de El Calafate a favor del planteo de un grupo de padres y de los propietarios del colegio para que el Gobierno siguiera abonando la subvención que había suspendido meses antes. Desde el Consejo de Educación dicen que quedó en claro que no hay deuda con la empresa Upsala S.A.

El Ministro de Desregulación de Argentina, Federico Sturzenegger, llegó a El Calafate para reunirse con empresarios concesionarios de los parques nacionales. La Administración Milei y empresas están de acuerdo en avanzar en procesos para que haya mas circuitos turísticos dentro de estas áreas protegidas.

La decisión obedece a la "falta de interés de parte de la conducción del nosocomio ante los reclamos reiterados efectuados por ATE referentes a diversas irregularidades". En una nota enviada a las autoridades, denunciaron el "vaciamiento de la salud pública" y reclamaron por aumento salarial.

EL Gobierno Nacional avanzó con dos denuncias judiciales reclamando que el gobierno de la localidad de Lago Posadas no rindió 23 millones de pesos correspondientes a planes de obras públicas. La información fue confirmada por el actual gobierno aclarando que compromete a la gestión anterior.