Hay aves que se quedan más tiempo en la zona de El Calafate

Es una de las conclusiones a la que llega el Club de Observadores de Aves, que realiza el censo de aves acuáticas, actividad que dos veces por año llevan adelante las ONGs Wetlands International y Aves Argentinas.

Ambiente17/07/2023Señal CalafateSeñal Calafate

El sábado se realizó en El Calafate el censo de invierno de aves acuáticas, una actividad que acciona la ONG internacional Wetlands International (Lac Wetlands) y coordinada en Argentina por Aves Argentinas (Aves Argentinas).

En El Calafate es llevado adelante por el Club de Observadores de Aves, el que se encarga de realizar el conteo de aves para elevar la información al sistema de monitoreo.

Cristóbal Robinson contó a señalcalafate.com sobre la actividad.

Mientras se analizan los registros, contó que se registra poca actividad de aves, algo propio de la época del año, aunque se asientan algunos cambios como especies que perduran más tiempo en la zona, como es el caso de las bandurrias.

Mirá el video.

Te puede interesar
2 Crédito Joel Reyero. Guanacos en Monte Leon

Guanacos de Santa Cruz son incluídos en el Atlas Mundial de Ungulados

Señal Calafate
Ambiente10/10/2025

En la costa sur nuestra provincia, los guanacos del Parque Nacional Monte León son protagonistas de dicha colección que detalla las Migraciones de Ungulados. El trabajo, que reúne a 92 científicos y conservacionistas de todo del mundo, bajo la coordinación de la Convención sobre la Conservación de Especies Migratorias de la ONU, incluye por segunda vez datos obtenidos en Santa Cruz.

Captura de Pantalla 2025-10-08 a la(s) 23.33.50

Walaq volvió a Santa Cruz para ser liberado

Señal Calafate
Ambiente08/10/2025

Tras rehabilitarse en Temaiken, el cóndor rescatado en el mes de mayo, volverá a surcar el cielo santacruceño este jueves. Será liberado en 28 de Noviembre en un evento que reunirá a la ciencia con la cosmovisión de los pueblos originarios. Será transmitido en vivo.

Coipos en el Cañadón Caracoles (3)

Recuperación: Más de 50 los coipos volvieron a habitar el Cañadón Caracoles

Señal Calafate
Ambiente20/09/2025

En pocos años, un proyecto de restauración ecológica logró que, donde antes no quedaba ni un solo coipo, hoy la especie se multiplica y expande su territorio en el noroeste de Santa Cruz. Emanuel Jacquier explica cómo se inició el proceso, qué rol cumple en el ecosistema y por qué su regreso es una señal de esperanza para los humedales patagónicos.

5487bc20-0652-4387-882d-2810101be6b2

27.000 guanacos mueren en los alambrados cada año

Señal Calafate
Ambiente13/09/2025

El numero es impactante. Unos pocos tienen la suerte de ser rescatados si son encontrados a tiempo por algún viajero. En el Parque Patagonia, el equipo de conservación ya retiró 52 kilómetros de alambrados y adaptó otros 48, con el objetivo de recuperar las rutas migratorias del guanaco y reducir el impacto de las barreras que fragmentan la estepa. FOTOS: Horacio Barbieri.

tucuras-alta

Gobierno pide que se informe la aparición de Tucura Sapo

Señal Calafate
Ambiente09/09/2025

Monitoreo temprano y aviso inmediato es lo que el Consejo Agrario de Santa Cruz recomienda como medidas de prevención ante una nueva temporada en la que aparece la Tucura Sapo. El insecto es endémico de la Patagonia y su población crece cada verano.

Huemul1

Plantean cambios en la conservación del Huemul

Señal Calafate
Ambiente06/09/2025

Un taller binacional realizado en Chile abrió el debate para dejar de conservar refugios precarios y comenzar a restaurar poblaciones en ambientes óptimos. “No basta con proteger el 1% de lo que queda”, advirtió el biólogo Sebastián Di Martino.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
incendio el mangrullo

¿Qué hay detrás del incendio en el observatorio?

Señal Calafate
Policiales13/10/2025

Para los Bomberos fue accidental el incendio de la vivienda en la zona del observatorio, también conocida como "El Mangrullo", entre El Calafate y El Chaltén. Para un grupo de personas fue intencional y con robo. El hecho que está bajo investigación es uno de varios delitos denunciados en el último año. La dueña de un campo vecino y algunos familiares y amigos de un jefe mapuche se disputan la tierra.

collage

Maxi Belloni y Rodrigo Cárcamo ganador el Gran Premio Día de la Madre

Señal Calafate
Deporte12/10/2025

El Autódromo Quique Freile de El Calafate fue escenario de la 5ta fecha del Campeonato 2025 del automovilismo local. Belloni se impuso en una carrera muy pareja con el Cholo Fernandez y siguen luchando por la campeonato de la categoría menor. En la Unificada 1.600cc, Rodrigo Cárcamo ganó con autoridad en serie y final.

IMG_2639

Lesiones leves en un vuelco sobre la Ruta 11

Señal Calafate
General13/10/2025

Fue en la tarde de este este domingo, en el tramo comprendido entre El Calafate y el Aeropuerto Armando Tola. Un hombre de 26 años fue trasladado al hospital SAMIC, donde se confirmaron lesiones leves y fue dado de alta.

nadia

Campaña Solidaria para una mujer policía ejemplar

Señal Calafate
General13/10/2025

Se trata de la Sargento Primero Nadia Cáceres, quien sufrió un ACV (leve) la semana pasada. Desde la filial local del Club Talleres, de la que es presidenta, se inició una campaña para recaudar fondos destinados a solventar los gastos que deberá afrontar toda la familia en Córdoba, a donde será derivada en las próximas horas para tratarse con un especialista. Cáceres había sido noticia en agosto a nivel nacional, luego de salvarle la vida a un bebé de 14 días.