El Frente Por Santa Cruz acordó derogar la Ley de Lemas se gana las elecciones

En plena campaña y a 36 días de las elecciones provinciales, el Frente Por Santa Cruz emitió un comunicado para difundir los acuerdo programáticos a los que llegaron los partidos que conforman el frente electoral. “Son el resultado del consenso y una mirada convergente”, aseguran. “Y sientan las bases del futuro de nuestra provincia”.
“Es por ello que vamos a trabajar de manera urgente en los siguientes puntos básicos que marcan los lineamientos de un acuerdo político y social, con una agenda de trabajo que busca lo mejor para nuestra querida Santa Cruz y para cada uno de sus pueblos. Nos comprometemos a trabajar para:
1- MEJORAR LAS INSTITUCIONES
- Derogar la Ley de Lemas.
- Limitar la reelección indefinida en todos los cargos políticos para favorecer la alternancia en el poder.
- Impulsar un sistema de elecciones con boleta única para garantizar transparencia, reducir costos y cuidar el ambiente.
2- REPARTIR LOS RECURSOS EQUITATIVAMENTE
- Sancionar una nueva Ley de Coparticipación que brinde autosuficiencia fiscal, y que sea justa y equitativa para el desarrollo de las localidades de la provincia.
3- GARANTIZAR LA EDUCACIÓN
- Ampliar al 25% el presupuesto en Educación, jerarquizar la carrera docente y su salario.
- Garantizar los 180 días de clases.
4- MEJORAR LA SALUD PÚBLICA
- Implementar un programa de arraigo para profesionales de la Salud.
- Asegurar inversiones para mejorar la infraestructura hospitalaria y garantizar los insumos necesarios para la atención integral.
- Optimizar los servicios de la Caja de Servicios Sociales en cada localidad de la provincia.
5- IMPULSAR UNA JUSTICIA INDEPENDIENTE
- Reformar el Consejo de la Magistratura para asegurar la independencia de la Justicia.
- Implementar concursos públicos para la designación de Defensores y Fiscales oficiales.
6- DEFENDER LA CAJA DE PREVISIÓN SOCIAL y MEJORAR LA SITUACIÓN DE NUESTROS JUBILADOS
- Garantizar que la Caja de Previsión Social no será transferida al sistema previsional nacional.
- Eliminar el descuento compulsivo del aporte “solidario” a los jubilados y jubiladas de nuestra provincia.
- Financiar el déficit previsional a través de una nueva Ley de Coparticipación que permita el equilibrio fiscal y la normalización de los aportes de los Municipios.
7- IMPULSAR EL DESARROLLO PRODUCTIVO Y ENERGÉTICO
- Desarrollar la pesca, sostener la ganadería, promocionar el turismo, garantizar una minería sustentable e impulsar la actividad de gas y petróleo apostando a la recuperación de yacimientos y el desarrollo de recursos no convencionales.
- Incorporar energías limpias al sistema energético provincial, impulsando el desarrollo del hidrógeno verde y azul como clave de la producción en el marco de la transición energética.
- Garantizar agua potable para todas las localidades mediante obras de infraestructura y la defensa de las fuentes de agua.
- Propiciar la creación de Pymes para la generación de trabajo genuino.
8- MEJORAR LA SEGURIDAD
- Implementar un plan integral de seguridad urbana y rural que priorice la prevención del delito.
9- JERARQUIZAR LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
- Recuperar la carrera administrativa y asegurar salarios acordes a la canasta básica santacruceña para los empleados públicos.
10- INCORPORAR LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
- Impulsar un presupuesto provincial con perspectiva de género y generar políticas públicas transversales a todas las áreas de la administración del Estado.