Preceptores de El Calafate podrán hacer la tecnicatura en el CES De Agostini

El Centro de Estudios Superiores anunció que será una extensión aulica del INSET por lo que preceptoras y preceptores de El Calafate podrán inscribirse y cursar a tecnicatuira propuesta por el gobierno que comienza el 14 de agosto.

Educación06/07/2023Señal CalafateSeñal Calafate

multimedia.grande.a42af55c523117aa.6a6f76656e206c61627261646f725f6772616e64652e77656270Una noticia brindada por señalcalafate.com contó sobre el plan del gobierno de Santa Cruz para que preceptores de colegios secundarios comiencen una etapa de formación profesional con el pago de un incentivo económíco, lo que se aplicará a partir de agosto.

Es una tecnicatura que se cursa durante dos años, tras lo cual el personal percibirá un aumento de sueldo del 60%,

El Centro de Estudios Superiores “Padre Alberto de Agostini” informó que se constituirá en una extensión áulica del InSET, por lo que allí se brindarás las clases presenciales de la Tecnicatura Superior en Administración y Pedagogía Escolar-

Las asignaturas teóricas se cursarán a través de la plataforma virtual del InSET, y las Prácticas Profesionalizantes, se llevarán a cabo en los lugares de trabajo-

El comienzo de la tecnicatura está prevista para el 14 de agosto de 2023, por lo que preceptoras y preceptores pueden iniciar su inscripción.

La documentación a presentar:

• Fotocopia del Título Secundario completo, expedido por instituciones reconocidas por la Nación o las Provincias, debidamente legalizada por Juez de Paz o autoridad competente (Excepto para Art. 7° de la Ley de Educación Superior de la Nación 24.521/95).

• Fotocopia de DNI ambos lados.

• Certificado o partida de nacimiento. En el caso de fotocopias deberán estar debidamente legalizada por Juez de Paz o autoridad competente.

• Dos fotos 4×4 tipo carnet.

• Un folio.

• Certificación de Servicios actualizada al mes de julio o agosto, expedida por la institución educativa en la que trabaje como Preceptor/a.

Las inscripciones se realizan en el Centro de Estudios Superiores “Padre Alberto de Agostini”. Fagnano 1457 de lunes a viernes, de 19 a 23:30 hs. 

Sin título

El perfil de la tecnicatura

La Tecnicatura Superior en Administración y Pedagogía Escolar, capacita para aplicar y transferir conocimientos, habilidades, destrezas, valores y actitudes en situaciones reales de trabajo, conforme a criterios de profesionalidad propios de su área y responsabilidad social al:

 - Desarrollar y aplicar estrategias para acompañar las trayectorias educativas de estudiantes a su cargo a través de la adquisición de competencias para actuar en el ámbito administrativo – pedagógico.

- Ser capaz de realizar un diagnóstico de las situaciones que pudieran suscitarse en su ámbito laboral y que puedan significar la planificación de dispositivos de abordaje interdisciplinar, según la complejidad de las mismas y la tarea, para el grupo a su cargo desde una mirada institucional e integral de derechos.

- Manejar tareas administrativas propias del rol y función como Técnico superior en Administración y pedagogía escolar.

- Aplicar técnicas de mediación, recreación y gestión de aprendizaje en base a la comprensión de la personalidad del púber, del adolescente, del joven y del adulto.

- Articular acciones en trabajos en red con profesores, equipos de orientación escolar en programas de tutoría, convivencia escolar.

- Participar en el diseño y evaluación del proyecto educativo pedagógicos y/o de proyectos de investigación educativa en la institución escolar.

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-02 at 12.59.20

"La sentada no se levanta hasta que nos den soluciones"

Señal Calafate
Educación02/07/2025

Esa es la postura de los alumnos del Secundario nº21 de gobernador Gregores, quienes exigen una solución a los problemas que sufren por la falta de calefacción. Enviaron notas y no tienen respuestas. Aseguran que pasan frío y exigen que mejores las condiciones para levantar el reclamo.

frio

Adosac denuncia problemas en 5 establecimientos de El Calafate

Señal Calafate
Educación02/07/2025

La situación edilicia de los establecimientos es uno de los principales reclamos del gremio docente a nivel provincial, siendo el motivo principal de las últimas medidas de fuerza. A esto se suma una acusación de sabotaje por parte del gobierno provincial. sucede a dos días de retomar la paritaria sectorial que definirá el normal (o no) dictado de clases en la segunda mitad del año.

adosac1

Adosac convoca al paro este miércoles y jueves

Señal Calafate
Educación24/06/2025

Es en el marco de un pedido por "condiciones laborales dignas en los edificios escolares de toda la provincia y ante el estancamiento de todas las negociaciones laborales". La decisión fue tomada en el Congreso Provincial de Delegados del gremio, resolviendo el paro por 48hs.

WhatsApp Image 2025-06-06 at 8.35.15 PM

La Cooperadora de la Escuela 73 obtuvo su personería jurídica

Señal Calafate
Educación07/06/2025

La nueva comisión lo hizo en tiempo record, con apoyo de la Coordinación Regional del Consejo de Educación. El presidente de la Cooperadora, Omar Echevarne, contó a Señal Calafate acerca de la importancia de este logro y adelantó algunos de los proyectos que tienen en carpeta, además de convocar a toda la comunidad educativa a trabajar por la escuela.

WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.06.32

Lo más visto
cuidados-paliativos-día-web

“El sistema de salud ayuda nacer, a sanar pero no ayuda a morir con dignidad”

Señal Calafate
Salud05/07/2025

La frase pertenece a una médica de El Calafate que puso como ejemplo una situación familiar para insistir en que el sistema de Salud necesita una transformación para brindar un trato más humano. Profesionales comienzan a capacitarse en Cuidados Paliativos para mejorar la calidad de vida de personas que enfrentan una enfermedad terminal o incurable. VIDEO.

WhatsApp Image 2025-07-04 at 1.11.17 PM

Reclamo por la CSS: Vecina de El Calafate se encadenó frente a la casa de gobierno

Señal Calafate
Salud04/07/2025

Carina Galeano sufrió dos ACV el año pasado y, aunque se recuperó, tuvo que ser derivada a Buenos Aires para iniciar un tratamiento neurológico. Hasta hoy no ha logrado la cobertura de la Caja de Servicios Sociales para el tratamiento ni para el acompañante terapéutico que le fue indicado. Con el correr de los meses las secuelas se fueron agravando y hoy decidió plantarse frente a la Casa de Gobierno para conseguir una respuesta. Ya fue atendida y está a la espera de una respuesta.

WhatsApp Image 2025-07-04 at 1.52.08 PM

Los beneficios que ofrece Naranja X en Patagonia Fantástica

Señal Calafate
Turismo04/07/2025

Se trata de una promoción lanzada ayer en Córdoba e incluye Gastronomía, Productos Regionales, Entretenimientos, Agencias de Viaje y Hotelería. Desde ACATEC destacaron el alcance de esta acción conjunta entre el sector público y privado.

WhatsApp Image 2025-07-04 at 1.11.17 PM

Consiguió destrabar la situación encadenándose frente a la casa de gobierno

Señal Calafate
Salud04/07/2025

En un acto desesperado, Carina Galeano viajó de El Calafate a Rio Gallegos y se encadenó frente a la Casa de Gobierno. Fue en reclamo por la cobertura que no le estaba brindando la Caja de Servicios Sociales para completar sus terapias cognitivas, la cuidadora terapéutica y una cirugía que no estaba autorizada. Su reclamo surtió efecto y por la tarde recibió el llamado con todas esos pendientes resueltos.

molina

Concejal de El Calafate y funcionarios provinciales son citados judicialmente por la denuncia del Padre Juan Carlos Molina

Señal Calafate
Judiciales04/07/2025

Dos funcionarios del gobierno provincial, dos ex funcionarios provinciales (uno de El Calafate), un reconocido abogado de Rio Gallegos y un dirigente sindical están involucrados. Es en el marco de una denuncia por calumnia e injurias presentados por el titular de la fundación Valdocco. El próximo martes deberán comparecer en audiencia de conciliación.