Abrió la inscripción para el voluntariado en el Parque Nacional Perito Moreno

Es un programa de voluntariado social para capacitarse y realizar tareas en el parque nacional ubicado en el oeste de la provincia de Santa Cruz. En esta nota encontrás links de informaciones e inscripciones.

Ambiente25/06/2023Señal CalafateSeñal Calafate
355337362_592655626341595_3983922016963750491_n

El Parque Nacional Perito Moreno anunció la apertura de su convocatoria para el programa de voluntariado social.

Se trata de una modalidad ad honorem destinada a personas que tengan disponibilidad de tiempo, del amenos un mes, para realizar tareas en ese parque nacional ubicado en la provincia de Santa Cruz.

De acuerdo a la información a la que accedió señalcalafate.com, la vacante es de 10 voluntarios, de los cuales 7 son para el periodo octubre mayo, y 3 para los meses de enero a diciembre.

Son dos las modalidades del voluntariado. Una tiene una carga horaria máxima de 20 (veinte) horas semanales, y de 4 (cuatro) horas diarias máximas.

La otra tiene una duración sujeta a un proyecto específico, con una duración máxima de 30 (treinta) días por año calendario.-

Las personas mayores de 18 años que deseen informarse o inscribirse en el voluntariado pueden comunicarse por correo electrónico a [email protected] o telefónicamente 2962-409358.

El parque nacional Perito Moreno se ubica en el oeste de la provincia de Santa Cruz, entre las localidades de Gobernador Gregores, donde tiene su intendencia, y el paraje Bajo Caracoles. No debe confunirse con la zona del glaciar Perito Moreno, el que se encuentra en el Parque Nacional Los Glaciares, cerca de las localidades de El Calafate y El Chaltén.

Desde AQUÍ podes acceder a los detalles legales del voluntariado,

Los formularios de inscripción AQUÍ

Te puede interesar
6

Estudiantes de USA realizaron tareas comunitarias en El Chaltén

Señal Calafate
Ambiente04/11/2025

Fue el miércoles de la semana pasada, gracias a una iniciativa de una universidad de California que realiza acciones comunitarias y ambientales en los lugares que recorren con sus viajes educativos. El contacto surgió a traves de "La Semilla Eco-Proyectos y se realizó en la zona norte del Parque Nacional Los Glaciares.

Captura de Pantalla 2025-11-01 a la(s) 21.02.17

Avistaje de Huemul en cercanías de Chaltén. Advertencia por perros sueltos

Señal Calafate
Ambiente01/11/2025

El avistaje de un ejemplar joven de esa especie protegida, muy cerca del ejido urbano de El Chaltén, despertó la atención de las autoridades locales del Parque Nacional. Se emitió un comunicado advirtiendo el riesgo que representan los perros sueltos, que justamente fueron detectados en la misma zona semanas atrás.

1

Parques Nacionales mejora terrenos y caminos en El Chaltén

Señal Calafate
Ambiente29/10/2025

Personal del área protegida trasladó maquinaria pesada para realizar tareas de mejoramiento en sectores afectados por las fuertes lluvias de las ultimas semanas. Se realiza relleno y nivelación de espacios que son de uso público y caminos de vinculación.

0f62ce8a31a5d94a8d79cd773cf95349_XL

Declaran otra emergencia por Tucura Sapo

Señal Calafate
Ambiente28/10/2025

La emergencia fitosanitaria es para las provincias de Santa Cruz, Chubut y Río Negro. Implica una serie de medidas para mitigar el crecimiento de la población de este insecto patagónico que cumple ciclos de aumentos de poblaciones cada tres años. Denuncia obligatoria ante el SENASA, uso de agriquímicos y la coordinación de una mesa interinstitucional son algunas de las medidas.

Foto Onelli 1904 archivo W Flueck

Tras los rastros del huemul en los cañadones del norte santacruceño

Señal Calafate
Ambiente27/10/2025

En el noroeste de Santa Cruz, la historia del huemul se reconstruye entre cañadones, mesetas y pinturas rupestres. Relatos de viajeros y registros científicos revelan que este ciervo andino también habitó la estepa, donde hoy asoma la idea de su regreso. ¿Puede regresar? Foto: Onelli 1904 archivo W Flueck

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
Captura de Pantalla 2025-11-05 a la(s) 16.41.26

Valdocco desmiente el cierre de su casa educativa en Chaco

Señal Calafate
General05/11/2025

El gobierno de aquella provincia brindó un informe sobre la causa iniciada contra la Fundación Valdocco por las denuncias que realizaron por supuestas irregularidades administrativas. Si bien trascendió que "cerraron" o "clausuraron" esa institución, desde la fundación lo desmintieron: "La medida cautelar dictada por el juez está vigente y nos cuida".

ew_0

Dos gremios de Salud están de paro en Santa Cruz

Señal Calafate
Gremiales06/11/2025

APROSA y ATSA se declararon en paro al no recibir respuestas a sus pedidos de recomposición salarial. La medida se siente en hospitales y puestos sanitarios que dependen de la Provincia. El Gobernador Claudio Vidal se reunió con su gabinete de salud pero no trascendió que hayan hablado de salarios.