20 AÑOS DE "EL CALA": Fue un espectáculo

El show de los 20 años de "el cala" Gallardo fue un espectáculo, un paseo por la argentina musical. Entre anécdotas y recuerdos el folclorista compartió escenario con variados músicos y bailarines componiendo un show de variados ritmos y sentidas canciones. Mirá los videos.

Cultura24/06/2023Señal CalafateSeñal Calafate

El espectáculo "20 años de escenario" fue una fiesta en el Centro Cultural de El Calafate. Franco "el cala" Gallardo celebró sus 20 años cantando folclore con un show que pasó por diferentes climas musicales, y un público que se fue entusiasmando de a poco hasta terminar aplaudiendo de pie.

El artista calafateño invitó a varios músicos a que interpretaran canciones junto a él, algunos de ellos integrantes de su familia donde creció con notas y ritmos folclóricos.

Omar Gallardo, uno de sus tíos, subió para de hacer "La Bolivianita", como comienzo de la lista de invitados.

El saxo del músico santafesino Rodrigo (Piojo) Caseres acompañó en el escondido "Adios que te vaya bien".

El cantante cuartetero de Río Gallegos, Esteban Claz, hizo dúo en la chacarera "Espuma de plata", para luego dejar lugar a Franco Behrens, guitarrista y actual secretario de Cultura de El Calafate, que acompañó con guitarra y voz en el loncomeo "A mis ancianos".

Entre anécdotas de sus infancia, recordando siempre a su abuelo "Francis" Gallardo, Franco tomó guitarra y en otros momentos su charango, paseando por diferentes regiones de la argentina musical.

El "Loncomeo de amor mapuche" lo cantó junto a Paola Villalba.

También hubo bailarines. Karen Paccor y Gastón Figueroa danzaron en la cueca "Pucha como es la gente".

La mamá de Franco Gallardo, Verónica, también subió al escenario. Recordando sus años de canto en el pueblo de El Calafate, le puso voz a las zambas "Me muero lejos de ti" y "zamba por vos".

Los bilarines Karen Paccor y Gabriel Citta acompañaron en un "Soñaras, cantarás y sonreirás".

La cantante riogalleguense Norma Hernández subió para hacer el retumbo cordillerando "Felisa Millapi" y la "Zamba del silbador".

Los sonidos volvieron a cambiar cuando Jesús Nieva, del grupo Maymará Sur se paseó entre el público con su erke haciendo la "Tonada para remedios", dando comienzo a un segmento de musica del altiplano que fue acompañado con entusiasmo por el público que se hizo presente en el teatrino del Centro Cultural.

No podía ser de otra manera. El cierre fue con todos los músicos arriba del escenario, haciendo "Himno del corazón".

El show fue transmitido por streaming que Señal Calafate realizó en sus cuenta de Facebook, YouTube y esta página web.

El final del espectáculo con todos los músicos 

El Show completo transmitido por Señal Calafate 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-12 at 00.16

Moulin Rouge recogió aplausos y elogios

Señal Calafate
Cultura12/05/2025

La obra que puso en escena el grupo Somos lo que Somos fue aplaudia y elogiada por el público que asistió al Centro Cultural de El Calafate. Mirá el video y la Galería de Imágenes.

Captura de Pantalla 2025-05-11 a la(s) 12.50.44

Comenzaron los ensayos para el Gran Pericón Nacional del 25 de Mayo

Señal Calafate
Cultura11/05/2025

A cargo Tradiciones Argentinas, el Pericón Nacional ya es un clásico del acto oficial por el Aniversario de la Revolución de Mayo. Vecinos de El Calafate se suman a bailar la tradicional danza folklórica y en esta oportunidad se suma bailarines de localidades vecinas. Te podes sumar participando de los ensayos a realizarse los próximos sábados a las 16.30 en el Secundario 9. Los detalles.

WhatsApp Image 2025-05-06 at 22.35

Moulin Rouge vuelve al Centro Cultural

Señal Calafate
Cultura08/05/2025

Moulin Rouge, el musical, es interpretada por el grupo Somos lo que Somos. Con 35 actrices y actores la comedia, con pasajes de romanticismo y violencia, se reestrena este fin de semana en el Centro cultural de El Calafate. El director Marcelo Riolfi cuenta los detalles.

PHOTO-2025-05-10-20-59-18

Lo más visto
Iván Berrios|

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Señal Calafate
Ambiente17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

PHOTO-2025-05-20-19-41-17

Futsal infantil: Cañadón gritó campeón en Rio Gallegos

Señal Calafate
Deporte21/05/2025

En conjunto de El Calafate fue invitado por el Club Boca de Rio Gallegos, para disputar un torneo destinado a la categoría 2015. La Academia Cañadón jugó en gran nivel y ganó todos los partidos, ganando el torneo de punta a punta. El Profe Juio Gómez y los jugadores hablaron con Señal Calafate en el regreso a los entrenamientos. Video.

IMG_8397 2

No habrá más servicio de Pediatría de guardia

Señal Calafate
Salud21/05/2025

Así lo hacen saber los integrantes del Servicio de Pediatría del Hospital SAMIC. Emitieron un comunicado a la comunidad, informando sobre las "respuestas negativas y destrato por parte del Consejo de Administración". Adelantaron que habrá "un cambio estructural" en el servicio, el cual es "determinado por el personal que lo conforma y con aviso a las autoridades". Sí se atenderá el consultorio de demanda espontánea, niño sano e internación.