
La Escuela Primaria para Jóvenes y Adultos 11 de El Calafate realizó su exposición anual. Fotos y Videos.


Apenas conocido el aumento por decreto para el sector docente, el plenario de secretarios generales del gremio docente exigió la convocatoria “urgente” a paritaria. Además determinó, sujeto a la opinión de su congreso provincial, un paro y movilizacion por 72 horas, desde el miércoles 21 de junio.
Educación17/06/2023
Señal Calafate
La próxima semana comenzará con feriado los días lunes y martes. Y continuará con tres días de “paro y movilizacion” según determinó el Plenario de Secretarios Generales de ADOSAC, reunido este viernes.
Esa decisión se tomó “ad referendum” del Congreso Provincial del gremio. Esto significa que ese organismo deberá ratificarlo cuando se reúna este fin de semana largo.
El mencionado plenario, exige además la “convocatoria urgente a paritaria para poder resolver el conflicto docente y la crisis educativa en la provincia”.
Reiterando los pedidos realizados en cada reunión paritaria, exige también un porcentaje de recomposición salarial al ítem básico (además de la cláusula gatillo) que permita alcanzar los costos de la Canasta Básica Total.
Este mediodía el gremio convocó a una conferencia de prensa con el objetivo de abordar diversos temas. En primer lugar dieron su punto de vista sobre el proceso de paritarias y explicaron su exigencias. También criticaron la decisión de dar por finalizada la paritaria con un decreto y repudiaron el pedido de cambio de carátula a "intento de femicidio contra Alicia Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner en 2017.

La Escuela Primaria para Jóvenes y Adultos 11 de El Calafate realizó su exposición anual. Fotos y Videos.

Con una tarde colmada de emociones, el Centro Educativo Joven Labrador celebró sus 30 años con kermés, misa, reconocimientos y un cierre a pura alegría. La institución destacó el trabajo de sus talleres, homenajeó a quienes dejaron su huella y destacó el programa “30 años, 30 acciones”, en una tarde que reunió a toda la comunidad educativa.

Ese es el resultado que informó ADOSAC luego de reunirse con el CPE este viernes. Calificaron el encuentro como "ambivalente", celebrando que hubo una respuesta favorable el pedido de protección de los puestos de trabajo, pero "el reclamo salarial no tuvo respuesta", aseguran. El lunes se reunirá el congreso gremial para definir acciones a seguir.

La reunión comenzó esta tarde, pero pasó a un cuarto intermedio hasta el viernes. Se debate con el Consejo Provincial de Educación (CPE) sobre recomposición salarial, continuidad de la cláusula gatillo y condiciones laborales, además del reclamo por garantías para sostener puestos laborales. No hubo propuesta salarial.

Se trata de estudiantes de la EPP nº43, quiene viajaron junto a sus docentes y directivos en el marco del proyecto "Conociendo el Glaciar".

Catalina Fernández, Mauro Argüello, Luka Arce, y Gonzalo Quintana representaron a El Calafate y Santa Cruz en ese evento realizado en la sede del INET en Buenos Aires. Es el segundo año consecutivo en que el Industrial N°9 llega a esta instancia. El grupo de El Calafate se presentó con el Proyecto "Latitud 50", un museo interactivo que destaca la identidad natural y cultural de la localidad.


Cinco turistas extranjeros fallecieron en la tragedia del Parque Nacional Torres del Paine, lueg que no sobrevivieran a un temporal de viento y precipitaciones que los encontró mientras caminaban un sendero.

Una docente de Física de El Calafate que cursa dos maestrías internacionales en la Universidad de Valencia participa de la campaña coordinada por la NASA para observar al cometa interestelar. Lo miraran mediante telescopio, via remota y bajarán imágenes para procesarlas y calcular su trayectoria.

El gremio se movilizó en el atardecer del viernes en el centro de El Calafate, para mostrar su reclamo de un pago adicional del sueldo, como fue en la temporada turística anterior. Finalizaron el reclamo en algunos hotels y restaurantes. VIDEO.

La Escuela Primaria para Jóvenes y Adultos 11 de El Calafate realizó su exposición anual. Fotos y Videos.

ADOSAC realizó un Congreso Extraordinario con la participación de delegados de filiales de toda la provincia, donde definió que esta semana no haya paro. Decidió posturas y reclamos dirigidos tanto al Gobierno provincial como al nacional. El encuentro tuvo como eje la situación salarial, las condiciones laborales y el respeto al régimen de licencias docente.