
La Asoc. Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) anunció esta tarde una medida de fuerza por 48 horas para los días lunes 7 y martes 8 de julio.
El Consejo Provincial brindó hoy una conferencia de prensa. Advirtió que si no se levantan las medidas de fuerza deberán tomar medidas para que los chicos vuelvan a las aulas. Señalaron que hay que recuperar los días perdidos y que hasta ahora no se modificarán las vacaciones y el fin de ciclo.
Educación12/06/2023El Consejo Provincial de Educación brindó esta tarde una conferencia de prensa para “explicar lo que sucede en la negociación paritaria con los gremios docentes”.
En la primera parte se realizó un repaso sobre las distintas propuestas que fueron rechazadas por los gremios, haciendo hincapié en los porcentajes ofrecidos y cómo se ha ido recuperando el salario, paulatinamente, en lo que va del año. “Legaríamos a diciembre con un aumento del 147%, unos 20 puntos por encima de la inflación”, explicaron.
El vicepresidente de la cartera educativa Ismael Enrique señaló que “es una verdadera sinrazón” al referirse a la medida de fuerza que sigue manteniendo el gremio ADOSAC. “Estamos llevando respuesta a cada demanda, pero siguen con medida”, agregó.
El mismo funcionario no ocultó su deseo de que, en caso de seguir debatiendo, hacerlo con los chicos en las aulas. “Hemos llegado hasta aquí, y nos preguntamos si quieren solucionar el conflicto o hay otros intereses”, puntualizó.
“Nos preocupa enormemente que los chicos sigan perdiendo días de clases. Esto nos obliga a tomar decisiones que le permita a los chicos volver a las aulas” aseguró el funcionario, sin ahondar en los detalles sobre cuáles serían esas medidas.
En el mismo sentido señaló que ya se trabaja en readecuar el calendario escolar, aunque “todavía estamos en condiciones de no llegar a esa situación”, si es que se levanta la medida de fuerza. Según Enrique, hasta ahora no hay modificación en las fechas de las vacaciones de invierno, ni la de fin del ciclo lectivo.
La Asoc. Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) anunció esta tarde una medida de fuerza por 48 horas para los días lunes 7 y martes 8 de julio.
Esa es la postura de los alumnos del Secundario nº21 de gobernador Gregores, quienes exigen una solución a los problemas que sufren por la falta de calefacción. Enviaron notas y no tienen respuestas. Aseguran que pasan frío y exigen que mejores las condiciones para levantar el reclamo.
La situación edilicia de los establecimientos es uno de los principales reclamos del gremio docente a nivel provincial, siendo el motivo principal de las últimas medidas de fuerza. A esto se suma una acusación de sabotaje por parte del gobierno provincial. sucede a dos días de retomar la paritaria sectorial que definirá el normal (o no) dictado de clases en la segunda mitad del año.
Es en el marco de un pedido por "condiciones laborales dignas en los edificios escolares de toda la provincia y ante el estancamiento de todas las negociaciones laborales". La decisión fue tomada en el Congreso Provincial de Delegados del gremio, resolviendo el paro por 48hs.
Por un aviso de olor a gas, el establecimiento fue evacuado esta mañana. Bomberos, Distrigas y CPE constataron todos los espacios edilicios, asegurando que las instalaciones funcionan correctamente. Las clases se reanudaron en el Turno Tarde.
Dicentes de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) se sumarán esta semana a la medida de fuerza nacional. Se trata de un Paro por 48 convocado por la CONADU histórica. Es en reclamo de una urgente recomposición salarial y en defensa del sistema universitario público.
La frase pertenece a una médica de El Calafate que puso como ejemplo una situación familiar para insistir en que el sistema de Salud necesita una transformación para brindar un trato más humano. Profesionales comienzan a capacitarse en Cuidados Paliativos para mejorar la calidad de vida de personas que enfrentan una enfermedad terminal o incurable. VIDEO.
“Tu Provincia, Tu Destino – Invierno 2025” se llama el convenio que firmaron la cartera de turismo y el banco provincial. Se busca promover el movimiento interno mediante la posibilidad que adquirir paquetes mediante agencias habilitadas e inscriptas en el Registro Provincial de Actividades Turísticas.
Ocurrió este viernes al mediodía en la sucursal céntrica del Supermercados La Anónima en El Calafate. La justicia le ordenó fijar domicilio y, aunque fue detenido, la fuerza le estaría abriendo un sumario administrativo.
Pasajeros descontentos con la situación contaron la novedad a Señal Calafate. El inconveniente afecta no solo a los pasajeros que debían abordar en El Calafate, sino también a aquellos viajaban de Ushuaia a Buenos Aires, y ahora deberán permanecer una noche en El Calafate.
Ocurrió en la tarde de este domingo en un domicilio de la Av. 17 de Octubre. Quiso escapar en bicicleta pero fue aprehendido por la policía. Se encontraba en estado de ebriedad y portaba elementos comestibles presumiblemente robados.