ADOSAC vuelve al paro y exige que se mantenga la cláusula gatillo

Este lunes se reunió el Congreso Provincial de ADOSAC, el cual decidió rechazar la propuesta que hizo el gobierno el viernes en el marco que las negociaciones paritarias.
Durante la reunió, el gremio decidió convocar a un nuevo paro por 96h, desde el martes 6 al viernes 10 de junio. Al explicar la medida, exigieron:
- Propuesta salarial acorde al costo de la Canasta Básica Total”.
- Corrección monetaria del ítem Título.
- Permanencia de la cláusula gatillo para poder sostener el poder adquisitivo frente a la inflación.
- Soluciones concretas a las problemáticas laborales.
La negociación paritaria se retomará este martes a las 15h en la Escuela de Policía. Allí ADOSAC comunicará oficialmente el rechazo de la propuesta que ofreció el gobierno y estaba conformada de la siguiente manera:
- -Incrementar con los valores del mes de agosto un 12% al valor punto.
- -Incrementar con los valores del mes de octubre un 10% al valor punto.
- -Incrementar con los valores del mes de diciembre un 10% al valor punto.
- -Otorgar una suma de $35.000 al básico para los porcentajes que no superen los 200 mil pesos de salario neto, a partir del mes de septiembre.
- -Generar una mesa de revisión en el mes de octubre con el fin de monitorear los aumentos otorgados con respecto a la inflación.
Por el lado del gobierno, el vicepresidente del Consejo de Educación, Ismael Enrique, expresó que “seguir de paro es la peor medida en términos del daño que se le está haciendo a los chicos privándolos de su derecho”.
“Hoy pareciera que el sindicato está más preocupado por las elecciones que por resolver el conflicto docente”, agregó el funcionario provincial.
Con respecto a la cláusula gatillo expresó que “la corrimos porque no sirvió y no se entendió. No le hicieron saber a los docentes que todos los meses estaban teniendo un porcentaje de aumento en su bolsillo. Desde el mes de enero a junio inclusive”, relató.