ADOSAC vuelve al paro y exige que se mantenga la cláusula gatillo

Luego del congreso gremial, ADOSAC resolvió un nuevo paro por 96hs, desde el martes al viernes inclusive. Exigen que se mantenga la cláusula gatillo en el segundo semestre y “una solución para todas las problemáticas laborales. Para el gobierno se trata de un “accionar político partidario”.

Educación05/06/2023Señal CalafateSeñal Calafate
Javier Fernandez, Secretario General de ADOSAC
Javier Fernandez, Secretario General de ADOSAC

Este lunes se reunió el Congreso Provincial de ADOSAC, el cual decidió rechazar la propuesta que hizo el gobierno el viernes en el marco que las negociaciones paritarias. 

Durante la reunió, el gremio decidió convocar a un nuevo paro por 96h, desde el martes 6 al viernes 10 de junio. Al explicar la medida, exigieron: 

  • Propuesta salarial acorde al costo de la Canasta Básica Total”.
  • Corrección monetaria del ítem Título. 
  • Permanencia de la cláusula gatillo para poder sostener el poder adquisitivo frente a la inflación.
  • Soluciones concretas a las problemáticas laborales.

La negociación paritaria se retomará este martes a las 15h en la Escuela de Policía. Allí ADOSAC comunicará oficialmente el rechazo de la propuesta que ofreció el gobierno y estaba conformada de la siguiente manera: 

  • -Incrementar con los valores del mes de agosto un 12% al valor punto.
  • -Incrementar con los valores del mes de octubre un 10% al valor punto.
  • -Incrementar con los valores del mes de diciembre un 10% al valor punto.
  • -Otorgar una suma de $35.000 al básico para los porcentajes que no superen los 200 mil pesos de salario neto, a partir del mes de septiembre.
  • -Generar una mesa de revisión en el mes de octubre con el fin de monitorear los aumentos otorgados con respecto a la inflación.

Por el lado del gobierno, el vicepresidente del Consejo de Educación, Ismael Enrique, expresó que “seguir de paro es la peor medida en términos del daño que se le está haciendo a los chicos privándolos de su derecho”. 

“Hoy pareciera que el sindicato está más preocupado por las elecciones que por resolver el conflicto docente”, agregó el funcionario provincial. 

Con respecto a la cláusula gatillo expresó que “la corrimos porque no sirvió y no se entendió. No le hicieron saber a los docentes que todos los meses estaban teniendo un porcentaje de aumento en su bolsillo. Desde el mes de enero a junio inclusive”, relató.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-22 at 22.24.29 (6)

Expo adultos 2025

Señal Calafate
Educación23/11/2025

La Escuela Primaria para Jóvenes y Adultos 11 de El Calafate realizó su exposición anual. Fotos y Videos.

IMG_3451

El Joven Labrador celebró sus 30 años con una emotiva jornada comunitaria

Señal Calafate
Educación14/11/2025

Con una tarde colmada de emociones, el Centro Educativo Joven Labrador celebró sus 30 años con kermés, misa, reconocimientos y un cierre a pura alegría. La institución destacó el trabajo de sus talleres, homenajeó a quienes dejaron su huella y destacó el programa “30 años, 30 acciones”, en una tarde que reunió a toda la comunidad educativa.

paritaria

Paritaria: Puestos de trabajo SI, recomposición salarial NO

Señal Calafate
Educación14/11/2025

Ese es el resultado que informó ADOSAC luego de reunirse con el CPE este viernes. Calificaron el encuentro como "ambivalente", celebrando que hubo una respuesta favorable el pedido de protección de los puestos de trabajo, pero "el reclamo salarial no tuvo respuesta", aseguran. El lunes se reunirá el congreso gremial para definir acciones a seguir.

paritaria

Paritaria: la negociación con docentes continuará el viernes

Señal Calafate
Educación12/11/2025

La reunión comenzó esta tarde, pero pasó a un cuarto intermedio hasta el viernes. Se debate con el Consejo Provincial de Educación (CPE) sobre recomposición salarial, continuidad de la cláusula gatillo y condiciones laborales, además del reclamo por garantías para sostener puestos laborales. No hubo propuesta salarial.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
589511921_720616737750884_519488873126785632_n

Gobierno perdió la elección en la Caja de Previsión Social

Señal Calafate
Política26/11/2025

La lista Celeste ganó ampliamente la elección del Vocal de los Activos en la caja de jubilaciones de Santa Cruz. Cristian Sánchez fue reelecto por más del 63% de los votos. La lista verde era la segunda opción con candidatos que pertenecen al sector del actual gobierno. En El Calafate la lista ganadora recogió más del 88% de los votos.

588855207_10227193257852186_8743146730375006937_n

Una zanja corta una Ruta Provincial

Señal Calafate
General27/11/2025

Ocurre en la Ruta Provincial 19, en la margen norte del lago Argentino. Las imágenes muestran como un zanjeo cortó esa ruta. Vialidad dice que no realiza ni autorizó ningún trabajo. En años anteriores hubo otro tipo de interrupciones en la misma ruta.

explora-el-calafate

Explora desembarca en El Calafate con un exclusivo lodge

Señal Calafate
Turismo27/11/2025

La firma presentó en Buenos Aires su nueva propuesta ubicada en la estancia Chorrillo Malo, a 30 kilómetros de El Calafate, con vistas al glaciar Perito Moreno. Ofrece 20 habitaciones, actividades diseñadas especialmente para sus huéspedes y una propuesta gastronómica basada en productos locales. Es la misma empresa que fue denunciada por el CAP por derramar aguas negras al Lago del Desierto.

asentamient 23 de abril

A fin de abril deben desalojar la ex cancha de fútbol de El Chaltén

Señal Calafate
Judiciales28/11/2025

Es el ahora conocido como “asentamiento 23 de abril”, sobre el que el juez de jurisdicción dio una orden de desalojo, la que ahora amplió con tiempo de ejecución hasta el 30 de abril.  Es una medidia similar a la que se aplica para el caso de La Aldea. La causa en trámite es sobre la usurpación de un predio que era la cancha de futbol de El Chatén.