
La Escuela Primaria para Jóvenes y Adultos 11 de El Calafate realizó su exposición anual. Fotos y Videos.


Luego del congreso gremial, ADOSAC resolvió un nuevo paro por 96hs, desde el martes al viernes inclusive. Exigen que se mantenga la cláusula gatillo en el segundo semestre y “una solución para todas las problemáticas laborales. Para el gobierno se trata de un “accionar político partidario”.
Educación05/06/2023
Señal Calafate
Este lunes se reunió el Congreso Provincial de ADOSAC, el cual decidió rechazar la propuesta que hizo el gobierno el viernes en el marco que las negociaciones paritarias.
Durante la reunió, el gremio decidió convocar a un nuevo paro por 96h, desde el martes 6 al viernes 10 de junio. Al explicar la medida, exigieron:
La negociación paritaria se retomará este martes a las 15h en la Escuela de Policía. Allí ADOSAC comunicará oficialmente el rechazo de la propuesta que ofreció el gobierno y estaba conformada de la siguiente manera:
Por el lado del gobierno, el vicepresidente del Consejo de Educación, Ismael Enrique, expresó que “seguir de paro es la peor medida en términos del daño que se le está haciendo a los chicos privándolos de su derecho”.
“Hoy pareciera que el sindicato está más preocupado por las elecciones que por resolver el conflicto docente”, agregó el funcionario provincial.
Con respecto a la cláusula gatillo expresó que “la corrimos porque no sirvió y no se entendió. No le hicieron saber a los docentes que todos los meses estaban teniendo un porcentaje de aumento en su bolsillo. Desde el mes de enero a junio inclusive”, relató.

La Escuela Primaria para Jóvenes y Adultos 11 de El Calafate realizó su exposición anual. Fotos y Videos.

Con una tarde colmada de emociones, el Centro Educativo Joven Labrador celebró sus 30 años con kermés, misa, reconocimientos y un cierre a pura alegría. La institución destacó el trabajo de sus talleres, homenajeó a quienes dejaron su huella y destacó el programa “30 años, 30 acciones”, en una tarde que reunió a toda la comunidad educativa.

Ese es el resultado que informó ADOSAC luego de reunirse con el CPE este viernes. Calificaron el encuentro como "ambivalente", celebrando que hubo una respuesta favorable el pedido de protección de los puestos de trabajo, pero "el reclamo salarial no tuvo respuesta", aseguran. El lunes se reunirá el congreso gremial para definir acciones a seguir.

La reunión comenzó esta tarde, pero pasó a un cuarto intermedio hasta el viernes. Se debate con el Consejo Provincial de Educación (CPE) sobre recomposición salarial, continuidad de la cláusula gatillo y condiciones laborales, además del reclamo por garantías para sostener puestos laborales. No hubo propuesta salarial.

Se trata de estudiantes de la EPP nº43, quiene viajaron junto a sus docentes y directivos en el marco del proyecto "Conociendo el Glaciar".

Catalina Fernández, Mauro Argüello, Luka Arce, y Gonzalo Quintana representaron a El Calafate y Santa Cruz en ese evento realizado en la sede del INET en Buenos Aires. Es el segundo año consecutivo en que el Industrial N°9 llega a esta instancia. El grupo de El Calafate se presentó con el Proyecto "Latitud 50", un museo interactivo que destaca la identidad natural y cultural de la localidad.


El gremio se movilizó en el atardecer del viernes en el centro de El Calafate, para mostrar su reclamo de un pago adicional del sueldo, como fue en la temporada turística anterior. Finalizaron el reclamo en algunos hotels y restaurantes. VIDEO.

ADOSAC realizó un Congreso Extraordinario con la participación de delegados de filiales de toda la provincia, donde definió que esta semana no haya paro. Decidió posturas y reclamos dirigidos tanto al Gobierno provincial como al nacional. El encuentro tuvo como eje la situación salarial, las condiciones laborales y el respeto al régimen de licencias docente.

Es la enfermedad de transmisión sexual que más casos está teniendo. Respecto al año anterior el incremento llega al 50%. La Patagonia encabeza el ranking nacional. “No hay semana que no tenga que reportar casos nuevos”, dice la infectología del hospital de El Calafate. Santa Cruz está entre las provicncias con más contagios de Infecciones por TRanmisión Sexual. Informe con video.

El Mashen de Camusu Aike muestra un mayor interés cada año por parte de personas que quieren conocer la cultura Tehuelche. Galería de imágenes.

El gobierno nacional y la Cámara de la Medina Empresa dicen que este fin de semana largo hubo un mayor número de argentinos viajando en destinos nacionales. CAME dice que cada persona gastó menos. El secretario Daniel Scioli dice que fue el mejor fin de semana de los últimos 15 años.