Remiseros piden aumentar la tarifa un 50%

La cooperativa que nuclea a los remiseros de la villa turística envió una nota al municipio y al HCD. Solicitan a las autoridades poder actualizar las tarifas, llevando la bajada de bandera a $300 y la ficha cada 100 metros a $30.

General22/05/2023Señal CalafateSeñal Calafate
reloj remis

La Asociación de Remises y Taxis de El Calafate (ARTCA) es la cooperativa que reúne a los trabajadores del sector. Hoy enviaron una nota en la que solicitan que se contemple un aumento en la tarifaria del 50%. “Responde a mantener dentro de parámetros razonables la sustentabilidad de nuestra actividad” se lee en la misiva, a la accedió Señal Calafate. 

El aumento que propone ARTCA comenzaría a regir el 1 de julio y plantea las siguientes tarifas: 

  • Bajada de bandera: de $200 a $300
  • Ficha cada 100 metros: de $20 a $30

El aumento es de un 50% con respecto a la tarifa vigente desde el pasado 15 de diciembre. “Nuestro pedido se fundamenta en los sucesivos incrementos que estamos absorbiendo desde el ultimo aumento y que han superado el 69.9% en 5 meses” aseguran desde ARTCA en la mencionada nota, que fue recibida por los concejales la semana pasada. 

La nota incluye un anexo, donde los remiseros detallan la situación de incrementos en distintos rubros que influyen en la actividad como el combustibles (48%), Seguro (90%), Verificación Técnica (81%) y cubiertas (59%). “Hay que sumar que en “época invernal” necesitamos cubiertas con clavos lo cual incrementa este gasto”, agregan. 

Por ultimo, desde ARTCA agregan que “debido a la grave situación de inflación por la que atraviesa nuestro país, es que durante el mes de octubre estudiaremos un nuevo incremento a ser aplicado a partir del 01 de diciembre, el cual se basará en los índices que el INDEC haya difundido.

Te puede interesar
choque

Busca a quién chocó su auto

Señal Calafate
General31/10/2025

Una mujer busca a quien chocó su automóvil que se encontraba estacionado en elcentro de El Calafate. Fue durante horario diurno del jueves.

1

Incendio por quema de basura en el barrio chileno

Señal Calafate
General30/10/2025

Ocurrió en la tarde de este miércoles, a raíz de una quema de basura que se descontroló. El foco pudo ser controlado por bomberos y se requirió el apoyo hídrico del municipio. "La quema de basura está prohibida" recordaron desde la Superintendencia de Bomberos.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
union personal

Unión Personal deja sin cobertura a afiliados de la Patagonia

Señal Calafate
Salud01/11/2025

Los problemas de la obra social vienen hace varios meses. Para los afiliados patagónicos ya no atiende los teléfonos y solo contesta con un servicio de boot , pasando dias sin dar respuesta. Ahora la empresa que contrató como gerenciadora, Visitar S.R.L comunicó que cortó los sevricios por falta de pagos.

diego gamboa

Gamboa: "El sector privado es el motor del Turismo"

Señal Calafate
Turismo31/10/2025

El nuevo secretario de Turismo de Santa Cruz, Diego Gamboa, dijo que planteará un trabajo conjunto con municipios y el sector privado, y aque este último es el motor de la actividad turística. Reemplaza a Rubén Martínez quien había presentado su renuncia antes de las elecciones que perdió el Gobierno y que genera cambios en el Gabinete.

Captura de Pantalla 2025-11-01 a la(s) 21.02.17

Avistaje de Huemul en cercanías de Chaltén. Advertencia por perros sueltos

Señal Calafate
Ambiente01/11/2025

El avistaje de un ejemplar joven de esa especie protegida, muy cerca del ejido urbano de El Chaltén, despertó la atención de las autoridades locales del Parque Nacional. Se emitió un comunicado advirtiendo el riesgo que representan los perros sueltos, que justamente fueron detectados en la misma zona semanas atrás.

cáncer

Cáncer en Santa Cruz: Avances en diagnóstico y opciones terapéuticas

Señal Calafate
Salud02/11/2025

INFORME. El cáncer constituye es una de las principales problemáticas de salud pública en Argentina y en el mundo. Especialistas explican cuáles son los servicios que se ofrecen en Santa Cruz. El Hospital SAMIC de El Calafate y el CEMNPA de Río Gallegos combinan atenciones de alta complejidad con avances en diagnóstico molecular y terapias innovadoras. También cuentan sobre estrategias de prevención para la comunidad de la Patagonia.