Cómo es el proyecto para la pista de esquí en la zona de El Calafate

Diputados presentaron el proyecto para pedirle al gobierno de Santa Cruz que avance en el desarrollo de un centro de Actividades Invernales en el parque Península de Magallanes, cerca del glaciar Perito Moreno. Contempla la negociación o expropiación de tierras, un plan de manejo y un proyecto técnico para ser elaborado en 180 días. El tema debe ser debatido por legisladores provinciales.

General27/04/2023Señal CalafateSeñal Calafate
multimedia.grande.ac7ecf51845b65d9.504c415f6772616e64652e77656270

El proyecto fue presentado por tres diputados que responden al sector liderado por el intendente Javier Belloni: Fabio Oyarzún, Juan Manuel Miñones y Laura Hindie.

La idea legislativa es que se declare de Interés Provincial la construcción de un Centro de Actividades Invernales (CAI), en el Parque Provincial Península de Magallanes, zona vecina al Parque Nacional Los Glaciares, sector del glaciar Perito Moreno.

Con esa declaración se pretende autorizar al Poder Ejecutivo Provincial que realice las acciones necesarias para obtener las tierras privadas a afectar al proyecto, sea mediante negociación o expropiación.

También a elaborar un proyecto en un plazo de 180 días, incluyendo el respectivo Estudio de Impacto Ambiental, y a gestionar la infraestructura necesaria para el funcionamiento de ese centro, sin incluir estructuras de pernote.

El proyecto presentado horas atrás al que accedió señalcalafate.com indica que se tiende a elaborar un Proyecto Técnico del CAI, el que contendrá una memoria descriptiva que involucre un estudio de impacto ambiental, social y económico para el desarrollo de El Calafate, con suficiente respaldo para obtener la Licencia establecida en la Ley 2658 y su decreto reglamentario, y en un todo de acuerdo a la Ley 3142 que establece el Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos existentes en la jurisdicción de la provincia de Santa Cruz, enmarcada con lo dispuesto por la Ley Nacional 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos”.

Además se pide la confección de un Plan e Manejo específico para la zona que se afectaría al Centro de Actividades Invernales.

El artículo 3 del proyecto ingresado a la Cámara de Diputados de Santa Cruz dice: "AUTORIZAR al Poder Ejecutivo Provincial -una vez cumplimentado lo previsto en el artículo segundo de la presente Ley- a llevar adelante todas las acciones técnico administrativas necesarias con el fin de avanzar en el proceso de negociación con los propietarios privados a fin de hacer opción del derecho preferente de adquisición de acuerdo a lo previsto por la Ley 3466; o -en caso de que los propietarios de los inmuebles resuelvan no enajenarlos- resolver, dado el interés público prevalente, la expropiación de las tierras privadas ubicadas en Península de Magallanes, con el único y exclusivo fin de dotar al Parque Provincial de un Centro de Actividades Invernales, en un todo de acuerdo a los resultados a los que se arribare en el procedimiento establecido en la presente Ley".

Para el seguimiento del proceso los diputados proponen crear la "Comisión de Administración del Centro de Actividades Invernales Península de Magallanes", integrada por un representante del Poder Ejecutivo, un representante del sector empresarial propuesto por la Cámara Empresaria, y un representante de la Municipalidad de El Calafate.

El proyecto también prevé que se modifique la ley provincial 3.466 que regula las áreas naturales de Santa Cruz, en su artículo 21°. Hasta ahora, ese artículo prohíbe toda presencia humana capaz de provocar alguna perturbación o alteración de sus ambientes naturales, con excepción de las mínimas necesarias para la administración del área y las investigaciones que en ellas se realicen.

Señal Calafate conoció que la modificatoria propuesta es para que se amplié el texto a permitiendo presencia humana para actividades que no impliquen pernote,

La presentación del proyecto fue conversada a fines del año pasado entre diputados calafateños y la gobernadora Alicia Kirchner.

El proyecto es de interés de legisladores y gobierno calafateño como forma de afianzar la actividad turística en los meses de invierno, los que para este destino es la baja temporada.

SEGUIMIENTO DE LA NOTICIA: 

EL PEDIDO AL GOBIERNO PROVINCIAL DE SANTA CRUZ

DIPUTADO OYARZÚN ESPERA TRATAR EL PROYECTO

Te puede interesar
cortijo

Matias Cortijo asumirá la gerencia local de Servicios Públicos

Señal Calafate
General19/05/2025

La semana pasada presentó su renuncia José Vichich, quien asumió en marzo de 2024. Matias Cortijo, quien actualmente se desempeña como Subsecretario de Industria de Santa Cruz, será quien lo reemplace en las próximas semanas. Había sido candidato a Concejal de El Calafate por Encuentro Ciudadano, dentro del frente que encabeza el Gobernador Vidal.

WhatsApp Image 2025-05-17 at 20.01.25

Perdió el control, se cruzó de carril y chocó sobre el puente

Señal Calafate
General17/05/2025

Una camioneta Toyota Hilux y un Peugeot 207 chocaron sobre el puente de la Av. Libertador en pleno centro de El Calafate. El conductor del vehículo mas chico perdió el control y se cruzó de carril, impactando en el costado de la camioneta. Fue trasladado al hospital, aunque solo sufrió lesiones leves. El automóvil fue secuestrado porque no cumplía con la documentación obligatoria.

trasnporte

Transporte: municipio trabaja para incorporar la Licencia Única Nacional

Señal Calafate
General17/05/2025

En el marco de la desregulación que implementa el gobierno nacional, fue eliminada la licencia LiNTI. Esto generó una problemática para los choferes profesionales que se desempeñan bajo la órbita de municipios que aún no otorgan la licencia Única Nacional. La Municipalidad comenzó los trámites para poder otorgarla.

Captura de Pantalla 2025-05-16 a la(s) 22.35.13

Renunció el Jefe de los Guardaparques de Los Glaciares

Señal Calafate
General16/05/2025

Daniel Muñoz presentó hoy su renuncia al cargo de Jefe de Guardaparques. Sucedió luego de una reunión que mantuvo con autoridades nacionales, regionales y locales de la Administración de Parques Nacionales (APN). Sin explicar el motivo, esgrime "que corresponde hacerlo".

PHOTO-2025-05-10-20-59-18

Lo más visto
Iván Berrios|

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Señal Calafate
Ambiente17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

IMG_8397 2

No habrá más servicio de Pediatría de guardia

Señal Calafate
Salud21/05/2025

Así lo hacen saber los integrantes del Servicio de Pediatría del Hospital SAMIC. Emitieron un comunicado a la comunidad, informando sobre las "respuestas negativas y destrato por parte del Consejo de Administración". Adelantaron que habrá "un cambio estructural" en el servicio, el cual es "determinado por el personal que lo conforma y con aviso a las autoridades". Sí se atenderá el consultorio de demanda espontánea, niño sano e internación.

sesion-extraordinaria-desafuero-espanon-LF--728x485

Gobierno no quiere quitar los fueros a un diputado que puede ir a juicio

Señal Calafate
21/05/2025

En febrero la Cámara Criminal notificó a Diputados de Santa Cruz para que decida si quita los fueros al diputado Fernando Españon. Es un trámite fundamental para que el legislador sea sometido a un proceso judicial. Entre otros hechos está denunciado por una mujer por pedirle actos sexuales para mantener su trabajo. Legisladores oficialistas se resisten a tratar el tema.

WhatsApp Image 2025-05-21 at 10.08.11 PM

Alumnas del Secu 9 en un concurso de la UNESCO por el Desarrollo Sustentable

Señal Calafate
Educación21/05/2025

"Arte con Tiza" es un concurso artístico sobre la educación para el Desarrollo Sostenible. Tres Alumnas de El Calafate pintaron una "Ventana de Vida" en una pared del gimnasio de su escuela y esperan tu voto para sumar chances. Los resultados se darán a conocer el 05 de junio de 2025, ya que se trata de una fecha emblemática para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente.