Comienza la Feria Internacional del Libro y habrá presencia de El Calafate

Uno de los eventos literarios mas destacados del continente, ya tiene su cronograma confirmado. Sebastián Brimberg de El Calafate representará oficialmente a Santa Cruz. Además Lorena Salina presentará sus novelas. Amplia oferta de Santa Cruz. 

Cultura26/04/2023Señal CalafateSeñal Calafate
Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

La feria Internacional del Libro de Buenos Aires abre sus puertas mañana, jueves 27 de abril, hasta el 14 de mayo, en el predio de la Sociedad Rural de Palermo.

La provincia de Santa Cruz estará en el Pabellón Ocre formando parte del stand 3114 junto al Ente Cultural Patagonia, integrado también por La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut y Tierra del Fuego. 

“Patagonia, territorio literario” es el lema que aúna a esta región que tendrá diversos representantes en distintos rubros. 

El sábado 6 será el “Día de Santa Cruz”. Ese día, desde las 19h se presentarán las 4 obras que fueron seleccionadas por Santa Cruz, en la convocatoria que realizó la Secretaría de Cultural.  Entre ellos se destaca Sebastián Grimberg, de El Calafate, con “El guardián de los cerdos”.

Además se presentarán María Luz Roldán, de Pico Truncado, con “1921-Cantares de Santa Cruz”; Carlos Roberto Pérez, de Río Gallegos, con “Hemispherio narraciones de otro” y por ultimo, Miguel Auzoberría, Hugo Huenul, Élida Luque y Susana Martínez (Grupo Contraviento), de Río Gallegos, con “Historia de la clase obrera en Santa Cruz (1900-1946)”.

Grimberg no es el único que representa a El Calafate en este evento. Lorena Salinas, escritora de El Calafate/Entre Rios, también será protagonista. Quien estuviera durante años al frente de la biblioteca del Parque Nacional Los Glaciares, presentará sus tres Novelas: Isaura; La Dama de Fuego y Lucía, los lobos andan sueltos. Además la escritora estará presente para firmar ejemplares.

CRONOGRAMA SANTA CRUZ

Jueves 27 de abril:

*20:00 hs.: Presentación de la oferta editorial de la editorial de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

*20:00 hs.: Firmará su libro el autor Rogelio Corvalán.

Sábado 29 de abril 

*19:00 hs.: Presentación del libro Viajemos/ElSeñordelaCasaSantaCruz. Autor: Juan Carlos Parengo, quién también estará firmando su libro.

*19:30 hs.: El autor Luis Ferrarasi firmará su libro.

*20:00 hs.: Mesa de diálogo “Narrativas Patagónicas en Diálogo” – Modera: Carolina Wheeler de la provincia de Chubut y participan: Bernardo Veksler (Seriot) de Tierra del Fuego, Martín Sondon, "Baqueana", de La Pampa; Eduardo Gotthelf, "Los desalmados no resucitan" de Río Negro; Mónica Wengrowicz “Jamàs esclavos” de Chubut; Graciela Rendón de Neuquén, presenta, de la Colección Narrativas del FEN (Fondo Editorial Neuquino), ¿Qué querés ser cuando seas cuento? destinado a las Infancias y Luis Ferrarassi, Cuentos y microrrelatos, de Santa Cruz.

Lunes 1° de mayo:

*17:00 hs.: “Conociendo Santa Cruz". Charla del Departamento de Turismo de la Casa de Santa Cruz.

Martes 2 de mayo:

*18:00 hs.: Presentación del Libro «Servicios Ecosistémicos y Biodiversidad de los Recursos Naturales de Santa Cruz» del Dr. Pablo Peri del INTA, quien estará firmando su libro.

Jueves 4 de mayo:

*16:00 hs.: Presentación de libro “Tus dibujos y los míos” (Antología infantil literaria). Autoras: Susana Tulián, Verónica Zinni, Mabel Acuña y Mory Blanc. Las autoras estarán firmando su libro.

*19:00 hs.: Presentación de la novela “El guardián de los cerdos”, de Sebastián Grimberg, con la presencia de la Editorial Indómita Luz; el autor estará firmando su libro.

Viernes 5 de mayo:

*16:00 hs.: Mesa de diálogo: “Literatura Patagónica para infancias” – Modera: Priscila Vallone de Tierra del Fuego y participan: María Clara Vickacka y Verónica Beltrán - libro ilustrado “La casa de los carámbanos”, de Tierra del Fuego; Daniel García – “Convergencias de mi Bariloche”, de Río Negro; Sandra Perfecto - libro ilustrado “Aníbal”, de Chubut; Rafael Urretabizkaya – “Circo”, de Neuquén y Verónica Lamberti – “Un lugar donde todo es lo que no es”, de Santa Cruz, quién estará firmando su libro.

*19:00 hs.: Presentación del poeta Jorge Curinao y su obra «Restos de ciudad». Obra ganadora de la primera convocatoria del Fondo Editorial Santacruceño, con firma también de su libro.

Sábado 6 de mayo:

*15:00 hs.: Presentación del libro “Poemas del Estuario”, de Veronica Lamberti, con prólogo de Jorge Curinao e ilustraciones de Javier Elissamburu. La autora firmará su libro.

Domingo 7 de mayo:

*15:00 hs.: Presentación del poemario «Disfruta el viaje» de Pilar Arce (Ed. Dunken), la autora estará firmando su libro.

*20:00 hs.: Mesa de diálogo: “Dramaturgia Patagónica” – Modera: Eliana Navarro (RN) y participan: por Tierra del Fuego Corina Amilcar y David Gudiño (Fuego y sur: dramaturgia fueguina); por Río Negro “Dramaturgia rionegrina para las infancias”, (selección de obras Plan de Fomento "Río Negro en escena", hablarán sobre el libro: Martín Acosta y Iara Santolo; por Chubut Silvia Araujo; y por Santa Cruz Alejandra Quiroz "Cumbia transpirada", quién firmará su libro al finalizar la mesa de diálogo.

Lunes 8 de mayo:

*19:00 hs.: Grupo Contraviento (UNPA-UARG) “Contraviento: 26 años de aporte historiográfico en Santa Cruz”. El autor Miguel Auzoberría y la autora Susana Martínez estarán firmando su libro.

Martes 9 de mayo:

*16:00 hs.: Lic. Alicia García (CPE- Instituto de Promoción Educativa y Estudios Culturales/Ambientales Dra. Elsa Barbería), la autora también estará firmando su libro.

*17:00 hs.: Presentación del libro «Pobladores y majadas. Sociedad Rural de Río Gallegos. El Centenario» a cargo de sus autores María de los Milagros Pierini y Pablo Beecher, quienes llevarán a cabo la firma de su libro.

Miércoles 10 de mayo:

*19:00 hs.: Lic. Carla García Almazán, Directora de Patrimonio Cultural de Santa Cruz, llevará adelante una charla y  presentación de publicaciones: "Paisajes culturales en Santa Cruz", a su término realizará firma de publicaciones.

Jueves 11 de mayo:

*18:00 hs.: Mesa de diálogo: “Investigar en Patagonia” – Modera: Lic. Gabriela Luque de Santa Cruz y participan: Natalia Tosello “Los pibes del rap” de Tierra del Fuego; de Río Negro Diana Roglich y otras, “Plantas de las bardas de la norpatagonia”; de Chubut Sergio Caviglia “Memorias en las rocas. 8.000 años de arte originario en Chubut”; de La Pampa Omar Lobos: "El monte de caldén en las letras pampeanas"; de Neuquén Carla Manara. “Contrarrevolución en las fronteras: El liderazgo de los hermanos Pincheira en la guerrilla del Sur Americano”; y de Santa Cruz Patricia Sampaoli (UNPA – UACO), a su fin la autora firmará publicaciones.

Sábado 13 de mayo:

*18:00 hs.: Presentación del poemario Cantata Fúnebre, de Paulo Neo, recomendado para publicación en la primera convocatoria del Fondo Editorial Santacruceño (FES), firmando su libro.

*20:00 hs.: Mesa de diálogo: “Poesía Patagónica”, Modera: Dafne Pidemunt y Eliana Navarro de Río Negro y participan: por Tierra del Fuego Silvia Méndez Piélago; por La Pampa Paulina Fiscella “Cédula de identidad”; por Río Negro Carina Nosenzo “Transversal”; por Chubut Jorge Spindola “Flores encontradas”; por Neuquén Silvia Mellado “Cantos Limayos”; y por Santa Cruz Cecilia Maldini “Sobrevuelo y otros poemarios”, quien al término firmará publicaciones.

Domingo 14 de mayo:

*15:00 hs.: Presentación de la novela «Sangre Cautiva», de Luis Pellanda, con firma de su publicación.

*19:00 hs.: Revalorización de una novela y de una historia de vida en la tercera década del siglo XX. Con la presencia del Arq. Martin Katz Darío, nieto del autor y bisnieto del poeta Rubén Darío, en diálogo con la Lic. Gabriela Luque. Presentación de Rubén Darío en la Patagonia: Rubén Darío Contreras y La amargura de la Patagonia, el autor firmará su libro.

 

Te puede interesar
IMG_9889

El Cine de El Calafate celebró su 3º Aniversario

Señal Calafate
Cultura09/07/2025

Fue inaugurado el 8 de julio de 2022 y comenzó a funcionar al día siguiente, en el feriado de aquel año. Desde entonces trabaja como una espacio comercial proyectando los principales estrenos de nivel internacional, pero también ha sido escenario de presentaciones artísticas, proyecciones educativas, cine debate o importantes presentaciones. Hoy albergó un concierto de la Jazz Big Band y la Orquesta sinfónica local.

56685765_283020409274265_8088441110868787200_o-1

28 de Noviembre tendrá su Iº Fiesta del Hielo

Señal Calafate
Cultura03/07/2025

Será el 19 de julio en la plaza central de esa localidad. La actividad principal será realización de esculturas en hielo. El artista de El Calafate Marcos Barría, no solo participará en esa actividad, sino que fue convocado a formar parte de la organización debido a su experiencia en esa rama del arte.

ramiro

Joven músico de El Calafate becado para estudiar en el Teatro Colón

Señal Calafate
Cultura23/06/2025

Se trata de Ramiro Arce, Violista formado en la Escuela de Música Re.Si de El Calafate, quien obtuvo una Beca para la Academia Argentina de Viola de la Fundación SOIJAr. Este fin de semana viajó a Buenos Aires, donde se perfecciona con la Maestra Kristine Bara, solista de la Orquesta Filarmónica del Teatro Colón. Desde ahora continuará con clases virtuales, aunque habrá mas eventos presenciales con fecha a confirmar.

WhatsApp Image 2025-07-12 at 14.28.10

Lo más visto
turbio

Río Turbio prepara la Fiesta de la Nieve 2025

Señal Calafate
12/07/2025

Será los días 18 y 20 de julio en el Centro Invernal Valdelen, que hoy abrió su temporada de nieve. Shows en vivo, actividades invernales y opciones gastronómicas son parte de la oferta que tendrá el evento. En el medio, 28 de Noviembre tendrá la Iº Fiesta del Hielo.

cwliaquia

Celiaquía, una enfermedad silenciosa

Señal Calafate
Salud13/07/2025

La enfermedad celíaca puede manifestarse de formas muy diversas e incluso alejarse de los clásicos síntomas gástricos. Especialistas de El Calafate advierten sobre la importancia de prestar atención a señales menos conocidas y no subestimar el impacto de esta afección autoinmune. Informe con video.

martin alvarez

Fuerte reclamo de la Asamblea Permanente de El Chaltén ante la visita del nuevo presidente de Parques Nacionales

Señal Calafate
Ambiente14/07/2025

Sergio Martín Alvarez visitó ayer El Chaltén y hoy hace lo propio en El Calafate y la zona sur del Parque Nacional Los Glaciares. Es su primera visita a esta área protegida y en su llegada a la Capital del Trekking, recibió una nota con un detallado pedido de información proyectos, concesiones, además de manifestar su preocupación por el deterioro ambiental en el parque. El master plan para sendero Río Blanco–Laguna de los Tres y la contaminación de los cursos de agua son algunos de los puntos centrales.

WhatsApp Image 2025-07-14 at 8.55.42 AM

Generó un incendio con intención de quitarse la vida

Señal Calafate
Policiales14/07/2025

Un hombre mayor de edad se encuentra en la Terapia Intensiva del Hospital SAMIC luego de incendiar intencionalmente la habitación de una casa, de la que fue rescatado inconsciente por los Bomberos. Ocurrió en la noche de este domingo en una vivienda del barrio Linda Vista de El Calafate. Su pareja fue quien dio aviso a las autoridades y contó lo sucedido.

WhatsApp Image 2025-07-14 at 8.55.41 AM

Pericias confirman el origen intencional del incendio ocurrido anoche en Linda Vista

Señal Calafate
Policiales14/07/2025

Luego de las inspecciones realizadas en el lugar, se estableció que el fuego comenzó debajo de una mesa, sobre un conjunto de prendas de vestir y residuos inflamables. El hombre que se encontraba en el interior fue rescatado cuando se encontraba inconsciente y, según su pareja, incendió la vivienda para quitarse la vida. Por el momento continúa en Terapia Intensiva y con custodia policial en el hospital SAMIC.