Comienza la Feria Internacional del Libro y habrá presencia de El Calafate

Uno de los eventos literarios mas destacados del continente, ya tiene su cronograma confirmado. Sebastián Brimberg de El Calafate representará oficialmente a Santa Cruz. Además Lorena Salina presentará sus novelas. Amplia oferta de Santa Cruz. 

Cultura26/04/2023Señal CalafateSeñal Calafate
Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

La feria Internacional del Libro de Buenos Aires abre sus puertas mañana, jueves 27 de abril, hasta el 14 de mayo, en el predio de la Sociedad Rural de Palermo.

La provincia de Santa Cruz estará en el Pabellón Ocre formando parte del stand 3114 junto al Ente Cultural Patagonia, integrado también por La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut y Tierra del Fuego. 

“Patagonia, territorio literario” es el lema que aúna a esta región que tendrá diversos representantes en distintos rubros. 

El sábado 6 será el “Día de Santa Cruz”. Ese día, desde las 19h se presentarán las 4 obras que fueron seleccionadas por Santa Cruz, en la convocatoria que realizó la Secretaría de Cultural.  Entre ellos se destaca Sebastián Grimberg, de El Calafate, con “El guardián de los cerdos”.

Además se presentarán María Luz Roldán, de Pico Truncado, con “1921-Cantares de Santa Cruz”; Carlos Roberto Pérez, de Río Gallegos, con “Hemispherio narraciones de otro” y por ultimo, Miguel Auzoberría, Hugo Huenul, Élida Luque y Susana Martínez (Grupo Contraviento), de Río Gallegos, con “Historia de la clase obrera en Santa Cruz (1900-1946)”.

Grimberg no es el único que representa a El Calafate en este evento. Lorena Salinas, escritora de El Calafate/Entre Rios, también será protagonista. Quien estuviera durante años al frente de la biblioteca del Parque Nacional Los Glaciares, presentará sus tres Novelas: Isaura; La Dama de Fuego y Lucía, los lobos andan sueltos. Además la escritora estará presente para firmar ejemplares.

CRONOGRAMA SANTA CRUZ

Jueves 27 de abril:

*20:00 hs.: Presentación de la oferta editorial de la editorial de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

*20:00 hs.: Firmará su libro el autor Rogelio Corvalán.

Sábado 29 de abril 

*19:00 hs.: Presentación del libro Viajemos/ElSeñordelaCasaSantaCruz. Autor: Juan Carlos Parengo, quién también estará firmando su libro.

*19:30 hs.: El autor Luis Ferrarasi firmará su libro.

*20:00 hs.: Mesa de diálogo “Narrativas Patagónicas en Diálogo” – Modera: Carolina Wheeler de la provincia de Chubut y participan: Bernardo Veksler (Seriot) de Tierra del Fuego, Martín Sondon, "Baqueana", de La Pampa; Eduardo Gotthelf, "Los desalmados no resucitan" de Río Negro; Mónica Wengrowicz “Jamàs esclavos” de Chubut; Graciela Rendón de Neuquén, presenta, de la Colección Narrativas del FEN (Fondo Editorial Neuquino), ¿Qué querés ser cuando seas cuento? destinado a las Infancias y Luis Ferrarassi, Cuentos y microrrelatos, de Santa Cruz.

Lunes 1° de mayo:

*17:00 hs.: “Conociendo Santa Cruz". Charla del Departamento de Turismo de la Casa de Santa Cruz.

Martes 2 de mayo:

*18:00 hs.: Presentación del Libro «Servicios Ecosistémicos y Biodiversidad de los Recursos Naturales de Santa Cruz» del Dr. Pablo Peri del INTA, quien estará firmando su libro.

Jueves 4 de mayo:

*16:00 hs.: Presentación de libro “Tus dibujos y los míos” (Antología infantil literaria). Autoras: Susana Tulián, Verónica Zinni, Mabel Acuña y Mory Blanc. Las autoras estarán firmando su libro.

*19:00 hs.: Presentación de la novela “El guardián de los cerdos”, de Sebastián Grimberg, con la presencia de la Editorial Indómita Luz; el autor estará firmando su libro.

Viernes 5 de mayo:

*16:00 hs.: Mesa de diálogo: “Literatura Patagónica para infancias” – Modera: Priscila Vallone de Tierra del Fuego y participan: María Clara Vickacka y Verónica Beltrán - libro ilustrado “La casa de los carámbanos”, de Tierra del Fuego; Daniel García – “Convergencias de mi Bariloche”, de Río Negro; Sandra Perfecto - libro ilustrado “Aníbal”, de Chubut; Rafael Urretabizkaya – “Circo”, de Neuquén y Verónica Lamberti – “Un lugar donde todo es lo que no es”, de Santa Cruz, quién estará firmando su libro.

*19:00 hs.: Presentación del poeta Jorge Curinao y su obra «Restos de ciudad». Obra ganadora de la primera convocatoria del Fondo Editorial Santacruceño, con firma también de su libro.

Sábado 6 de mayo:

*15:00 hs.: Presentación del libro “Poemas del Estuario”, de Veronica Lamberti, con prólogo de Jorge Curinao e ilustraciones de Javier Elissamburu. La autora firmará su libro.

Domingo 7 de mayo:

*15:00 hs.: Presentación del poemario «Disfruta el viaje» de Pilar Arce (Ed. Dunken), la autora estará firmando su libro.

*20:00 hs.: Mesa de diálogo: “Dramaturgia Patagónica” – Modera: Eliana Navarro (RN) y participan: por Tierra del Fuego Corina Amilcar y David Gudiño (Fuego y sur: dramaturgia fueguina); por Río Negro “Dramaturgia rionegrina para las infancias”, (selección de obras Plan de Fomento "Río Negro en escena", hablarán sobre el libro: Martín Acosta y Iara Santolo; por Chubut Silvia Araujo; y por Santa Cruz Alejandra Quiroz "Cumbia transpirada", quién firmará su libro al finalizar la mesa de diálogo.

Lunes 8 de mayo:

*19:00 hs.: Grupo Contraviento (UNPA-UARG) “Contraviento: 26 años de aporte historiográfico en Santa Cruz”. El autor Miguel Auzoberría y la autora Susana Martínez estarán firmando su libro.

Martes 9 de mayo:

*16:00 hs.: Lic. Alicia García (CPE- Instituto de Promoción Educativa y Estudios Culturales/Ambientales Dra. Elsa Barbería), la autora también estará firmando su libro.

*17:00 hs.: Presentación del libro «Pobladores y majadas. Sociedad Rural de Río Gallegos. El Centenario» a cargo de sus autores María de los Milagros Pierini y Pablo Beecher, quienes llevarán a cabo la firma de su libro.

Miércoles 10 de mayo:

*19:00 hs.: Lic. Carla García Almazán, Directora de Patrimonio Cultural de Santa Cruz, llevará adelante una charla y  presentación de publicaciones: "Paisajes culturales en Santa Cruz", a su término realizará firma de publicaciones.

Jueves 11 de mayo:

*18:00 hs.: Mesa de diálogo: “Investigar en Patagonia” – Modera: Lic. Gabriela Luque de Santa Cruz y participan: Natalia Tosello “Los pibes del rap” de Tierra del Fuego; de Río Negro Diana Roglich y otras, “Plantas de las bardas de la norpatagonia”; de Chubut Sergio Caviglia “Memorias en las rocas. 8.000 años de arte originario en Chubut”; de La Pampa Omar Lobos: "El monte de caldén en las letras pampeanas"; de Neuquén Carla Manara. “Contrarrevolución en las fronteras: El liderazgo de los hermanos Pincheira en la guerrilla del Sur Americano”; y de Santa Cruz Patricia Sampaoli (UNPA – UACO), a su fin la autora firmará publicaciones.

Sábado 13 de mayo:

*18:00 hs.: Presentación del poemario Cantata Fúnebre, de Paulo Neo, recomendado para publicación en la primera convocatoria del Fondo Editorial Santacruceño (FES), firmando su libro.

*20:00 hs.: Mesa de diálogo: “Poesía Patagónica”, Modera: Dafne Pidemunt y Eliana Navarro de Río Negro y participan: por Tierra del Fuego Silvia Méndez Piélago; por La Pampa Paulina Fiscella “Cédula de identidad”; por Río Negro Carina Nosenzo “Transversal”; por Chubut Jorge Spindola “Flores encontradas”; por Neuquén Silvia Mellado “Cantos Limayos”; y por Santa Cruz Cecilia Maldini “Sobrevuelo y otros poemarios”, quien al término firmará publicaciones.

Domingo 14 de mayo:

*15:00 hs.: Presentación de la novela «Sangre Cautiva», de Luis Pellanda, con firma de su publicación.

*19:00 hs.: Revalorización de una novela y de una historia de vida en la tercera década del siglo XX. Con la presencia del Arq. Martin Katz Darío, nieto del autor y bisnieto del poeta Rubén Darío, en diálogo con la Lic. Gabriela Luque. Presentación de Rubén Darío en la Patagonia: Rubén Darío Contreras y La amargura de la Patagonia, el autor firmará su libro.

 

Te puede interesar
collage

No te va a Gustar, Diego Torres y C.R.O. los artistas principales del Aniversario de Rio Gallegos

Señal Calafate
Cultura20/10/2025

El festival se llevará a cabo durante cuatro noches, del 15 al 18, para recibir al 19 de diciembre, día del 140º Aniversario de la capital provincial. También se anunció a Lázaro Caballero con el folklore y El Mago y la Nueva con la cumbia. Pablo Grasso criticó el extenso cierre del aeropuerto: "muchos no pueden venir, vendrán de Calafate en colectivo 300 km" porque la capital de Santa Cruz la construimos entre todos".

IMG_3407

Destino San Javier en la fiesta del Día de la Madre

Señal Calafate
Cultura19/10/2025

El trío del folclore romántico, Destino San Javier, cerró la Fiesta del Día de la Madre en El Calafate. Con clásicos y actuales canciones, compusieron un show caracterizado también or la entrega al público. Vieo del streaming de Señal Calafate y galería de imágenes.

instrumento

El municipio tendrá su escuela de música

Señal Calafate
Cultura14/10/2025

El proyecto de la Municipalidad de El Calafate de tener una Ecuela de Música comenzó a tomar forma con una licitación para la compra de los primeros instrumentos musicales.

Sol Bertino ya está en México

Sol Bertino ya está en México

Señal Calafate
Cultura13/10/2025

La bailarina calafateña integra el Ballet Folclórico de la Patagonia Santa Cruz que dirige Daniel Uribe. Se preparan para brillar el 22 de Octubre en Atzan, el Festival Internacional de las Artes, que tiene entre otros números principales los shows de Reik, Jesse & Joe y Piso 21.

mujer patagonia

Estrenan Mujer Patagonia

Señal Calafate
Cultura07/10/2025

Es un espectáculo musical que componen seis artistas de las provincias patagónicas. De Santa Cruz estará Lorena Pérez. Este fin de semana se presena en Puerto Madryn y Rawson, provincia de Chubut.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
SOEM turbio

Complicada situación en Río Turbio

Señal Calafate
Gremiales22/10/2025

EL sindicato de empleados municipales demanda un aumento del 20%. El municipio pidió ayuda a la Provincia recibiendo adelantos de coparticipación y ofrece una mejora del 16%. Los empleados en conflcito se manifiestan con cortes en los accesos a la localidad.

Captura de Pantalla 2025-10-22 a la(s) 08.07.04

Sismo de 2.8º se sintió en El Calafate a la madrugada

Señal Calafate
General22/10/2025

El movimiento fue registrado por el INPRES a las 5:09h, en la madrugada de hoy miércoles. Numerosos vecinos lo reportaron al comunicarse con Señal Calafate y en sus redes sociales. El epicentro se ubicó 4km al Sudoeste de El Calafate a 8km de profundidad.

tocoginecologi

Médicas explican acciones de la campaña Octubre Rosa

Señal Calafate
Salud22/10/2025

Desde el área de Tocoginecología del hospital de El Calafate se realizan varias acciones que forman parte de la campaña "Octubre Rosa". Es para generar mayor conocimiento en la población sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mamas. Video.

avionss

Vuelo humanitario: entregaron insumos y medicamentos al Puesto Sanitario de El Chaltén

Señal Calafate
General22/10/2025

En una iniciativa del el Aeroclub Walter Omar D´anna de esa localidad, que se vienen realizando hace años, se concretó la entrega nº124. La iniciativa ya ha llegado a casi todos los puestos sanitarios de Santa Cruz y en esta oportunidad se entregaron medicamentos especialmente requeridos en el puesto de El Chaltén. El piloto Jorge Paganucci explicó los alcances de la iniciativa a Señal Calafate y destacó la importancia de mantener activa la pista y fomentar la actividad aérea. Alambrado perimetral y pavimentación de la pista son los grandes objetivos del aeroclub. VIDEO

Captura de Pantalla 2025-10-22 a la(s) 16.06.53

La justicia aprueba la apertura de un sendero para vehículo UTV en la zona norte del Parque Nacional

Señal Calafate
Ambiente22/10/2025

El tribunal de la Cámara Federal de Apelaciones con asiento en Comodoro Rivadavia, en virtud del recurso presentado por la Administración de Parques Nacionales, revocó la resolución del juzgado federal de Rio Gallegos que había sido favorable a los amparistas, reconociendo la protección del bosque nativo y del derecho ambiental y frenaba las obras que se habían iniciado. Además la Cámara impuso las costas judiciales a los miembros de la comunidad demandante.