Comienza la Feria Internacional del Libro y habrá presencia de El Calafate

Uno de los eventos literarios mas destacados del continente, ya tiene su cronograma confirmado. Sebastián Brimberg de El Calafate representará oficialmente a Santa Cruz. Además Lorena Salina presentará sus novelas. Amplia oferta de Santa Cruz. 

Cultura26/04/2023Señal CalafateSeñal Calafate
Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

La feria Internacional del Libro de Buenos Aires abre sus puertas mañana, jueves 27 de abril, hasta el 14 de mayo, en el predio de la Sociedad Rural de Palermo.

La provincia de Santa Cruz estará en el Pabellón Ocre formando parte del stand 3114 junto al Ente Cultural Patagonia, integrado también por La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut y Tierra del Fuego. 

“Patagonia, territorio literario” es el lema que aúna a esta región que tendrá diversos representantes en distintos rubros. 

El sábado 6 será el “Día de Santa Cruz”. Ese día, desde las 19h se presentarán las 4 obras que fueron seleccionadas por Santa Cruz, en la convocatoria que realizó la Secretaría de Cultural.  Entre ellos se destaca Sebastián Grimberg, de El Calafate, con “El guardián de los cerdos”.

Además se presentarán María Luz Roldán, de Pico Truncado, con “1921-Cantares de Santa Cruz”; Carlos Roberto Pérez, de Río Gallegos, con “Hemispherio narraciones de otro” y por ultimo, Miguel Auzoberría, Hugo Huenul, Élida Luque y Susana Martínez (Grupo Contraviento), de Río Gallegos, con “Historia de la clase obrera en Santa Cruz (1900-1946)”.

Grimberg no es el único que representa a El Calafate en este evento. Lorena Salinas, escritora de El Calafate/Entre Rios, también será protagonista. Quien estuviera durante años al frente de la biblioteca del Parque Nacional Los Glaciares, presentará sus tres Novelas: Isaura; La Dama de Fuego y Lucía, los lobos andan sueltos. Además la escritora estará presente para firmar ejemplares.

CRONOGRAMA SANTA CRUZ

Jueves 27 de abril:

*20:00 hs.: Presentación de la oferta editorial de la editorial de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

*20:00 hs.: Firmará su libro el autor Rogelio Corvalán.

Sábado 29 de abril 

*19:00 hs.: Presentación del libro Viajemos/ElSeñordelaCasaSantaCruz. Autor: Juan Carlos Parengo, quién también estará firmando su libro.

*19:30 hs.: El autor Luis Ferrarasi firmará su libro.

*20:00 hs.: Mesa de diálogo “Narrativas Patagónicas en Diálogo” – Modera: Carolina Wheeler de la provincia de Chubut y participan: Bernardo Veksler (Seriot) de Tierra del Fuego, Martín Sondon, "Baqueana", de La Pampa; Eduardo Gotthelf, "Los desalmados no resucitan" de Río Negro; Mónica Wengrowicz “Jamàs esclavos” de Chubut; Graciela Rendón de Neuquén, presenta, de la Colección Narrativas del FEN (Fondo Editorial Neuquino), ¿Qué querés ser cuando seas cuento? destinado a las Infancias y Luis Ferrarassi, Cuentos y microrrelatos, de Santa Cruz.

Lunes 1° de mayo:

*17:00 hs.: “Conociendo Santa Cruz". Charla del Departamento de Turismo de la Casa de Santa Cruz.

Martes 2 de mayo:

*18:00 hs.: Presentación del Libro «Servicios Ecosistémicos y Biodiversidad de los Recursos Naturales de Santa Cruz» del Dr. Pablo Peri del INTA, quien estará firmando su libro.

Jueves 4 de mayo:

*16:00 hs.: Presentación de libro “Tus dibujos y los míos” (Antología infantil literaria). Autoras: Susana Tulián, Verónica Zinni, Mabel Acuña y Mory Blanc. Las autoras estarán firmando su libro.

*19:00 hs.: Presentación de la novela “El guardián de los cerdos”, de Sebastián Grimberg, con la presencia de la Editorial Indómita Luz; el autor estará firmando su libro.

Viernes 5 de mayo:

*16:00 hs.: Mesa de diálogo: “Literatura Patagónica para infancias” – Modera: Priscila Vallone de Tierra del Fuego y participan: María Clara Vickacka y Verónica Beltrán - libro ilustrado “La casa de los carámbanos”, de Tierra del Fuego; Daniel García – “Convergencias de mi Bariloche”, de Río Negro; Sandra Perfecto - libro ilustrado “Aníbal”, de Chubut; Rafael Urretabizkaya – “Circo”, de Neuquén y Verónica Lamberti – “Un lugar donde todo es lo que no es”, de Santa Cruz, quién estará firmando su libro.

*19:00 hs.: Presentación del poeta Jorge Curinao y su obra «Restos de ciudad». Obra ganadora de la primera convocatoria del Fondo Editorial Santacruceño, con firma también de su libro.

Sábado 6 de mayo:

*15:00 hs.: Presentación del libro “Poemas del Estuario”, de Veronica Lamberti, con prólogo de Jorge Curinao e ilustraciones de Javier Elissamburu. La autora firmará su libro.

Domingo 7 de mayo:

*15:00 hs.: Presentación del poemario «Disfruta el viaje» de Pilar Arce (Ed. Dunken), la autora estará firmando su libro.

*20:00 hs.: Mesa de diálogo: “Dramaturgia Patagónica” – Modera: Eliana Navarro (RN) y participan: por Tierra del Fuego Corina Amilcar y David Gudiño (Fuego y sur: dramaturgia fueguina); por Río Negro “Dramaturgia rionegrina para las infancias”, (selección de obras Plan de Fomento "Río Negro en escena", hablarán sobre el libro: Martín Acosta y Iara Santolo; por Chubut Silvia Araujo; y por Santa Cruz Alejandra Quiroz "Cumbia transpirada", quién firmará su libro al finalizar la mesa de diálogo.

Lunes 8 de mayo:

*19:00 hs.: Grupo Contraviento (UNPA-UARG) “Contraviento: 26 años de aporte historiográfico en Santa Cruz”. El autor Miguel Auzoberría y la autora Susana Martínez estarán firmando su libro.

Martes 9 de mayo:

*16:00 hs.: Lic. Alicia García (CPE- Instituto de Promoción Educativa y Estudios Culturales/Ambientales Dra. Elsa Barbería), la autora también estará firmando su libro.

*17:00 hs.: Presentación del libro «Pobladores y majadas. Sociedad Rural de Río Gallegos. El Centenario» a cargo de sus autores María de los Milagros Pierini y Pablo Beecher, quienes llevarán a cabo la firma de su libro.

Miércoles 10 de mayo:

*19:00 hs.: Lic. Carla García Almazán, Directora de Patrimonio Cultural de Santa Cruz, llevará adelante una charla y  presentación de publicaciones: "Paisajes culturales en Santa Cruz", a su término realizará firma de publicaciones.

Jueves 11 de mayo:

*18:00 hs.: Mesa de diálogo: “Investigar en Patagonia” – Modera: Lic. Gabriela Luque de Santa Cruz y participan: Natalia Tosello “Los pibes del rap” de Tierra del Fuego; de Río Negro Diana Roglich y otras, “Plantas de las bardas de la norpatagonia”; de Chubut Sergio Caviglia “Memorias en las rocas. 8.000 años de arte originario en Chubut”; de La Pampa Omar Lobos: "El monte de caldén en las letras pampeanas"; de Neuquén Carla Manara. “Contrarrevolución en las fronteras: El liderazgo de los hermanos Pincheira en la guerrilla del Sur Americano”; y de Santa Cruz Patricia Sampaoli (UNPA – UACO), a su fin la autora firmará publicaciones.

Sábado 13 de mayo:

*18:00 hs.: Presentación del poemario Cantata Fúnebre, de Paulo Neo, recomendado para publicación en la primera convocatoria del Fondo Editorial Santacruceño (FES), firmando su libro.

*20:00 hs.: Mesa de diálogo: “Poesía Patagónica”, Modera: Dafne Pidemunt y Eliana Navarro de Río Negro y participan: por Tierra del Fuego Silvia Méndez Piélago; por La Pampa Paulina Fiscella “Cédula de identidad”; por Río Negro Carina Nosenzo “Transversal”; por Chubut Jorge Spindola “Flores encontradas”; por Neuquén Silvia Mellado “Cantos Limayos”; y por Santa Cruz Cecilia Maldini “Sobrevuelo y otros poemarios”, quien al término firmará publicaciones.

Domingo 14 de mayo:

*15:00 hs.: Presentación de la novela «Sangre Cautiva», de Luis Pellanda, con firma de su publicación.

*19:00 hs.: Revalorización de una novela y de una historia de vida en la tercera década del siglo XX. Con la presencia del Arq. Martin Katz Darío, nieto del autor y bisnieto del poeta Rubén Darío, en diálogo con la Lic. Gabriela Luque. Presentación de Rubén Darío en la Patagonia: Rubén Darío Contreras y La amargura de la Patagonia, el autor firmará su libro.

 

Te puede interesar
PHOTO-2025-08-22-22-24-05

Variadas propuestas en la XXIIº Feria del Libro de El Calafate

Señal Calafate
Cultura23/08/2025

Se desarrolló del jueves 21 al sábado 23 de agosto en el Salón de Usos Múltiples Municipal anexo al Casino. Además de un gran oferta literaria y presentaciones de libros, hubo oferta cultural con música, teatro y danzas. También participaron instituciones educativas e intermedias mostrando su trabajo. Señal Calafate estuvo presente mostrando distintas propuestas.

Feria del Libro El Calafate

Comienza la XXIIº Feria del Libro de El Calafate

Señal Calafate
Cultura21/08/2025

La inauguración será hoy a las 15h con un acto y presentaciones artísticas. Durante tres jornadas se realizarán mas de 30 presentaciones de libros, además de obras de teatro, música en vivo, danzas, charlas y capacitaciones. Participan establecimientos educativos, ademas de organizaciones locales y los tradicionales stands de librerías de distintos puntos del país. Estará abierta en el SUM Municipal (CASINO) de 15 a 20 horas los dias jueves y viernes. El sábado en horario extendido de 14 a 20h. Mirá el cronograma.

Captura de Pantalla 2025-08-15 a la(s) 14.01.04

Las huelgas obreras de 1921 llegaron al Comic

Señal Calafate
Cultura15/08/2025

Este jueves se presentó “El Cuaderno Secreto de Soto” en el Centro Cultural Santa. Se trata de una novela gráfica que rescata la memoria de las huelgas patagónicas. Sus autores son Pablo Baca y Gustavo Camisay, participaron del evento literario y musical que convocó a una gran cantidad de público.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
495480641_1351247212825906_1654162508446317041_n

Un santacruceño en la final del Turismo Carretera Virtual

Señal Calafate
Deporte30/08/2025

El primer campeonato virtual oficial de Turismo Carretera ya tiene sus primeros 4 clasificados para la gran final. Uno de ellos es de Santa Cruz. Se llama Nicolás Muñoz y vive en Río Gallegos. Ingresó al campeonato luego de clasficar 5to entre 500 participantes. Busca sponsors para la final que se verá por televisión nacional.

macheroni judiciales

Judiciales en contra del aumento de jueces en el STJ

Señal Calafate
Política30/08/2025

Judiciales de Santa Cruz comunicó su desacuerdo con la aprobación de los diputados para aumentar el número de jueces que integran el máximo órgano judicial, idea impulsada por el gobierno de Claudio Vidal para decontrarrestar al kirchnerismo. El gremio dice que si se habla de transparencia y eficacia, lo primero que debería garantizarse es la autarquía financiera.

5008541757243240370

Día del Puma: “La magia está en que él nos mira primero”

Señal Calafate
Ambiente30/08/2025

Cada 30 de agosto se celebra el Día Internacional del Puma. El fotógrafo e influencer Nicolás Marín comparte hoy su experiencia en Parque Patagonia, donde la paciencia y el respeto abren la puerta a encuentros únicos con el mayor felino de la región. FOTOS: Nicolás Marín

WhatsApp Image 2025-08-30 at 10.01.17 AM

Turismo Pista: por mal clima se no habrá series en la Clase 1

Señal Calafate
Deporte30/08/2025

La categoría menor del Turismo Pista correrá la final directamente este domingo (11h). Largarán con el ordenamiento de la clasificación general, donde William Bull fue 6º y su hermano Alexis 21º. Con las fuertes lluvias se demoró la actividad, pero la categorías restantes continúan para cumplir con la televisación.