Varias familias de Rafaela buscan crear una aldea ecológica

El proyecto consiste en la construcción de viviendas con materiales reciclados y adobe, un refugio de animales y forestación de especies nativas en un campo ubicado en la localidad de San Antonio

General04/09/2022 Pepe Lucero

Un grupo de jóvenes de la ciudad de Rafaela lleva adelante un proyecto agroecológico desde hace varios meses denominado "Terra Vicente", que consiste en la creación de una aldea en un campo de San Antonio, muy cerca de Vila

Por ahora estamos yendo al lugar a hacer trabajos de mantenimiento y plantar algunos árboles para empezar a generar un monte. Las casas se construirían con adobe y para ello vamos a precisar ayuda de arquitectos especializados en este tipo de diseños

Sebastián Gramaglia integra la agrupación y comenta que aún se encuentran en formación, siendo al menos cuatro familias interesadas en participar de esta iniciativa. "Estamos con ganas de formar una aldea rural, una escuela alternativa y un refugio de animales en un campo que era de mi abuelo", explica.

"Por ahora estamos yendo al lugar a hacer trabajos de mantenimiento y plantar algunos árboles para empezar a generar un monte. Las casas se construirían con adobe y para ello vamos a precisar ayuda de arquitectos especializados en este tipo de diseños", manifiesta Sebastián, quien junto a sus compañeros se ocupa también de ayudar a los vecinos afectados por las recientes inundaciones

"Terra Vicente" surgió como un movimiento sin fines de lucro, ante la necesidad de una forma de vida autosustentable y en armonía con el ecosistema. Su misión consiste en volver a poner en práctica las costumbres ancestrales de los campesinos y fusionarlas con pensamientos filosóficos y espirituales de la revolución cultural surgida en occidente a principios de 1960. 

Estamos esperando que termine el contrato de alquiler del campo, que es dentro de un año, y arrancaríamos con la historia

Para lograr cierto nivel de autosustentabilidad, la aldea sería coordinada por personas capacitadas en distintas disciplinas, como médicos, abogados, psicólogos, maestros y artistas comprometidos en una convivencia pacífica, haciendo uso de los avances tecnológicos disponibles y dando lugar a lo que se conoce como permacultura.   

"Estamos esperando que termine el contrato de alquiler del campo, que es dentro de un año, y arrancaríamos con la historia", adelanta Sebastián Gramaglia. Mientras tanto, los integrantes de "Terra Vicente" colaboran junto a la Fundación Co-crear cuando los habitantes de las poblaciones vecinas necesitan ayuda, acercando donaciones y demostrando con el ejemplo las buenas intenciones de la agrupación.

Te puede interesar
Captura de Pantalla 2025-11-05 a la(s) 16.41.26

Valdocco desmiente el cierre de su casa educativa en Chaco

Señal Calafate
General05/11/2025

El gobierno de aquella provincia brindó un informe sobre la causa iniciada contra la Fundación Valdocco por las denuncias que realizaron por supuestas irregularidades administrativas. Si bien trascendió que "cerraron" o "clausuraron" esa institución, desde la fundación lo desmintieron: "La medida cautelar dictada por el juez está vigente y nos cuida".

4x4

Se destrabó el conflicto que impedía operar a las 4X4 turísticas

Señal Calafate
General04/11/2025

Mediante una resolución del gobierno nacional se restableció la seguridad jurídica y continuidad operativa que necesitan las agencias de viajes que desarrollan servicios turísticos con vehículos 4x4, para excursiones, servicios interjurisdiccionales e internacionales.

glaciar una llena12

Así se vio el glaciar Perito Moreno bajo luna llena hace 10 años

Señal Calafate
General04/11/2025

Esta semana las agencias de viajes pueden llevar turistas a visitar el glaciar Perito Moreno en la noche de la "luna de castor", una experiencia que no se vive hace más de dos décadas. Al conocer la noticia, la artista Eleonora González Videla recordó cuando vivenció una noche similar y eligió compartir sus fotografias con Señal Calafate.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
Captura de Pantalla 2025-11-05 a la(s) 16.41.26

Valdocco desmiente el cierre de su casa educativa en Chaco

Señal Calafate
General05/11/2025

El gobierno de aquella provincia brindó un informe sobre la causa iniciada contra la Fundación Valdocco por las denuncias que realizaron por supuestas irregularidades administrativas. Si bien trascendió que "cerraron" o "clausuraron" esa institución, desde la fundación lo desmintieron: "La medida cautelar dictada por el juez está vigente y nos cuida".

ew_0

Dos gremios de Salud están de paro en Santa Cruz

Señal Calafate
Gremiales06/11/2025

APROSA y ATSA se declararon en paro al no recibir respuestas a sus pedidos de recomposición salarial. La medida se siente en hospitales y puestos sanitarios que dependen de la Provincia. El Gobernador Claudio Vidal se reunió con su gabinete de salud pero no trascendió que hayan hablado de salarios.