Hace 81 años el TC pasó cerca de El Calafate

Fue cuando se corrió el #Gran Premio del Sur". La carrera de más de 7 mil kilómetros pasó por los pueblos patagónicos llegando a Punta Arenas, Chile. Lo recordó Campeones.

Deporte13/04/2023Señal CalafateSeñal Calafate

TC Banner 1Mapa-01Un articulo de campeones.com.ar, autoría de Jorge Dominico, recuerda los días que el Turismo Carretera llegó a Punta Arenas, Chile, pasando por rutas de Santa Cruz.

Fue en 1942 cuando el TC paso cerca de El Calafate bajo el nombre de "Gran Premio del Sur".

El articulo recuerda que mientras el Automóvil Club Argentino solicitaba la cooperación de ‘economizar’ nafta, neumáticos y repuestos, un grupo de entusiastas tomó la iniciativa de continuar adelante con la idea.

Para muchos era impensado que en medio de los coletazos de la II Guerra Mundial se pudiera llevar adelante una carrera que superaba los 7 mil kilómetros por rutas poco pobladas, pero los habitantes de la Patagonia lo hicieron posible.

Nació la idea en Esquel de la mano del escribano nacional Pedro Memphis Paggi a la par de Hundt y Arturo Kruuse, el popular ‘Indio Rubio’ que supo mostrar su destreza en la conducción. Un año antes se planificó la carrera con apoyo del ACA de la mano de Emilio Casares, miembro de la Comisión de Carreras, acompañando lo que se llamaría «Gran Premio del Sur». Se largó en Mercedes y culminó en Bahía Blanca.

Dominico recuerda que de los 59 que largaron solamente 14 vehículos cumplieron el recorrido.

Esteban Fernandino (Ford V8) obtuvo su segundo triunfo en aquella quincena de enero de 1942 con veloces promedios de 91 km/h para 7.192 km recorridos en 10 etapas.

«En un vuelco sufrió el desprendimiento de una oreja. Al encontrarla adherida en la puerta del coche la guardó en su bolsillo. Momentos más tarde al ser atendido por un médico la entregó para que le fuera colocada en su lugar» – Revista Motor Año 5 N°73
 
El artículo menciona que la 5ta etapa de la competencia es la que se desarrolló en cercanías del predio donde hoy están instalados los equipos de Turismo Carretera y TC Pista. Partiendo desde Puerto San Julián se puso rumbo Sur hasta el cruce de ruta que lleva a Río Bote.

mapa-chico-03
Parte del recorrido del "Gran Premio del Sur"

Por aquél tiempo, el Territorio Nacional de Santa Cruz tenía como referencia principal a Lago Argentino, «cabecera del departamento de su mismo nombre«, según indica la guía de rutas y ciudades del ACA del año 1942, cuando el pueblo de El Calafate contaba con 368 habitantes.

"La zona de El Calafate, que contaba con posibilidad de hallar nafta, un radiotelégrafo, taller mecánico, sala de primeros auxilios, la estafeta de correos, algunos hoteles y poco más, no tuvo paso de carrera del GP del Sur. Sin embargo, a unos 30 kilómetros pasaron los bólidos que entre Río Bote y Charles Fuhr se toparon con la RN40 y tomaron el camino hacia el Sur. Ese punto del mapa era conocido como la Bifurcación Lago Argentino.", menciona la nota.

Fue la carrera en la que Juan Manuel Fangio sufrió un retraso luego de una especie de sabotaje. Entre el público que se agolpaba sobre las máquinas, al momento de realizar una reparación debajo de su Chevrolet, una persona se había ‘tirado al piso’ a la par de su copiloto y mecánico. De alguna manera, en ese tumulto desapareció una tapa que les hizo perder presión de aceite y perder valiosas horas en la ruta.

La clasificación de la carrera:

2 Fernandino, Esteban Ford Coupe ‘39/59 AB 78h57m06s
23 “Casualidad” (R. Harriague) Ford Coupe/59 AB 79h34m58s
18 Musso, Daniel Ford Coupe/59 AB 81h33m49s
6 Novoa, Manuel Blas Ford Coupe/59 AB 82h08m56s
8 Gálvez, Oscar Alfredo Ford Coupe ‘40/59 AB 82h10m59s
1 Taddía, Tadeo Chevrolet Coupe/4 IA 82h49m23s
7 Blanco, Ernesto Hilario Ford Coupe/59 AB 83h32m02s
12 Garbarino, Vicente Ford Coupe/59 AB 84h59m14s
13 Heredia, Félix Carlos Ford Coupe/59 AB 86h00m56s
16 Fangio, Juan Manuel Chevrolet Coupe ‘40/4 IA 86h34m14s
24 López Piñeyro, G. Plymouth 87h41m22s
50 Torrientes, Alberto Mercury 89h39m25s
17 Hernández, Rosendo Ford 93h58m20s
30 Berta, Américo Ford 108h28m33s
Promedio del ganador: 91.120 Km/h.

TC banner 3

Te puede interesar
Captura de Pantalla 2025-11-02 a la(s) 23.21.46

Esperanza cayó en Rio Gallegos frente al Boxing Club

Señal Calafate
Deporte02/11/2025

El albiverde se impuso por 3-1 al "rojo" por la 3ra fecha del Regional Amateur. El conjunto de El Calafate pagó caro los errores defensivos y marcha último en la zona 3. Nuevamente en Rio Gallegos se medirá la semana que viene con Bancruz, que hoy venció a Escorpión por 1-0 y es líder. FOTO: Captura Patagonia TV.

premiacion 2 (49)

Gabriel Etura ganó y le pone pimienta al campeonato

Señal Calafate
Deporte02/11/2025

En la segunda carrera del fin de semana para la categoría Unificada 1.600cc, "el gato" logró un ansiado triunfo y recortó la distancia en la tabla con Javier Belloni, quien llegó en segundo lugar. Ignacio Grippo, que había ganado ayer, se quedó con el 3er escalón del podio. El campeonato se define el 7 de diciembre en VIVO por Señal Calafate.

Captura de Pantalla 2025-11-02 a la(s) 19.44.46

Cholo Fernandez volvió a ganar y se consagró Campeón de la 800cc.

Señal Calafate
Deporte02/11/2025

Para redondear un fin de semana perfecto, Juan Manuel Fernandez repitió hoy el triunfo del sábado, ganando de punta a punta. También fue el mas rápido en clasificación, sumando todos los puntos posibles en la fecha doble. A falta de una fecha, la diferencia que logró es inalcanzable, por lo que obtuvo el campeonato por adelantado. "Tincho" Jara y Maxi Belloni completaron el podio del domingo.

podios

Ignacio Grippo y el "cholo" Fernandez se quedaron con la primera del finde

Señal Calafate
Deporte01/11/2025

La 6ª fecha del automovilismo local se disputó este sábado en el "Quique Freile", donde el viento también fue protagonista. Juan Manuel Fernandez se impuso en la clasificación y en la final de la categoría Fiat 800cc, recuperando la punta del campeonato. Ignacio Grippo logró su primer triunfo en la categoría mayor.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
escrutinio definitivo

Asi quedaron los resultados finales de las elecciones

Señal Calafate
31/10/2025

El conteo de votos definitivo que realiza la justicia elctoral confirmó la victoria de la Fuerza Santacruceña, aumentano levemente la diferencia sobre la Libertad Avanza. El resultado ratifica que los diputados nacionales electos son Juan Carlos Molina, Moira Lanesan y Jairo Guzmán.

union personal

Unión Personal deja sin cobertura a afiliados de la Patagonia

Señal Calafate
Salud01/11/2025

Los problemas de la obra social vienen hace varios meses. Para los afiliados patagónicos ya no atiende los teléfonos y solo contesta con un servicio de boot , pasando dias sin dar respuesta. Ahora la empresa que contrató como gerenciadora, Visitar S.R.L comunicó que cortó los sevricios por falta de pagos.

diego gamboa

Gamboa: "El sector privado es el motor del Turismo"

Señal Calafate
Turismo31/10/2025

El nuevo secretario de Turismo de Santa Cruz, Diego Gamboa, dijo que planteará un trabajo conjunto con municipios y el sector privado, y aque este último es el motor de la actividad turística. Reemplaza a Rubén Martínez quien había presentado su renuncia antes de las elecciones que perdió el Gobierno y que genera cambios en el Gabinete.

cáncer

Cáncer en Santa Cruz: Avances en diagnóstico y opciones terapéuticas

Señal Calafate
Salud02/11/2025

INFORME. El cáncer constituye es una de las principales problemáticas de salud pública en Argentina y en el mundo. Especialistas explican cuáles son los servicios que se ofrecen en Santa Cruz. El Hospital SAMIC de El Calafate y el CEMNPA de Río Gallegos combinan atenciones de alta complejidad con avances en diagnóstico molecular y terapias innovadoras. También cuentan sobre estrategias de prevención para la comunidad de la Patagonia.