ADOSAC comienza paro por 96 horas

En la reunión entre gobierno y gremio solo se plantearon las postoras. Quedaron en un nuevo encuentro recién para la semana que viene. el sindicato docente insiste en que sea llamado a paritarias.

General11/04/2023Señal CalafateSeñal Calafate
multimedia.normal.85905e9b58509a30.5061726f5f6e6f726d616c2e77656270

Hoy ADOSAC, el gremio docente mayoritario de Santa Cruz, comienza un paro de 96 horas, medida que fue advertida la semana pasada si el gremio no era llamado a una reunión paritaria, por parte del gobierno de Santa Cruz.

En cambio, el gobierno convocó el domingo a una reunión a la subcomisión del Consejo Provincial de Educación, para ayer lunes a las cinco de la tarde, pero sin forma de paritaria. ¿El resultado?, el mismo. Gobierno y gremio explicaron sus posturas sobre la discusión salarial, sin ponerse de acuerdo. y ADOSAC confirmó el paro de 4 días, porque el llamado a Paritaria no existió.

Las posiciones

El gobierno mantiene la idea de un aumento salarial de un 4% al básico a partir de enero, más la denominada "clausula gatillo", aumentos que se van actualizando mensualmente de acuerdo a la inflación.

Los representantes de la gobernadora Alicia Kirchner explicaron que el 4% más  la "cláusula gatillo" significa que el sueldo de marzo tiene un aumento acumulado del 16.52%, cuando la inflación acumulada en el mismo período es del 12.04%,

También se argumenta que la canasta básica para una persona está en los 57.302 pesos, mientras que el sueldo testigo de los docentes alcanza los 153.173.66 pesos, sin contar antigüedad ni carga familiar, y a lo que se suma el Fondo de Incentivo Docente (aporte nacional) que en marzo fue de 15.186 pesos.

Los funcionarios también argumentaron que la canasta básica para 4 personas está valuada en  177.063 pesos, y que el sueldo testigo para un docente con tres hijos a cargo es del 203.359,71 pesos

ADOSAC sostiene que el aumento debe ser de más del 4% y que la "cláusula gatillo" solo iguala a la inflación, que muchos docentes son sostén de hogar con un solo cargo, y que el nivel inicial (jardín de Infantes) está por debajo del sueldo testigo.

El gremio insiste que el comienzo de la solución del conflicto es con el llamado a paritarias, espacio en el que quiere discutir que el aumento salarial sea mayor al 4%, sin contar la "cláusula gatillo" que ya fue acordada el año pasado.

Gremio y gobierno quedaron en reunirse recién la semana que viene, en día y horario a confirmar.

Por el gobierno estuvieron el vicepresidente del CPE Ismael Enrique y el Secretario de Gestión Administrativa Pablo Ruiz. 

El gremio estuvo representado por su secretario general Javier Fernández y la Secretaria Gremial Mariela Copa.

 

Te puede interesar
Captura de Pantalla 2025-10-27 a la(s) 20.18.38

LLA superó el 94% de los votos en la Antártida

Señal Calafate
General27/10/2025

Sobre un total de 176 votantes, 165 le dieron su voto al partido del presidente Milei en la categoría de Senadores y 161 en la categorías de diputados. En el total de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, LLA superó por 8 puntos a Fuerza Patria y metió 2 de 3 senadores, mientras en Diputados se repartieron 1 y 1 con Fuerza Patria.

calafate elihe

Lo que tenes que saber para ir a votar

Señal Calafate
General25/10/2025

Santa Cruz renueva a tres de sus Diputados Nacionales en estas elecciones, donde se votará con Boleta Única de papel por primera vez. Instituciones como el Registro Civil y Policía realizan operativos especiales. El ejercito está a cargo de la seguridad y el Correo de la logística. ¿Cuáles son las restricciones en veda?. Hay 272 mil personas habilitadas para votar en Santa Cruz. Los resultados se conocerán desde las 21h.

2222

Peligro para el Huemul: al Parque Nacional le preocupa la creciente presencia de perros sueltos en el área protegida

Señal Calafate
General24/10/2025

Una jauría fue divisada en la zona del Cerro Polo, cerca del Chorrillo del Salto. Al menos diez perros estarían siguiendo a una perra en celo, en esa zona "extremadamente sensible" y de "permanente monitoreo" debido a la presencia de Huemules, especie emblemática y en peligro de extinción. En el pueblo, se solicitó la "Banca del Vecino" en el HCD, para exponen la misma problemática en el ejido urbano: “si no se actúa ahora, el problema va a seguir escalando hasta un nivel muy difícil de revertir”.

4

Avanza el proyecto vitivinícola santacruceño en Lago Posadas

Señal Calafate
General23/10/2025

El denominado Plan de Desarrollo Vitivinícola de Santa Cruz, se desarrolla en tierras del Consejo Agrario Provincial (CAP) cuenta con el acompañamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Ya cuenta con un sistema automático de riego por goteo y aspersión con control de heladas. Funciona con un reservorio de agua, bombas y filtros, además de maquinaria específica para las tareas de campo. Se incorporó instrumental para monitorear las condiciones climáticas y la calidad del agua. Se sumó el INTA con asesoramiento técnico.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
choque

Choque en la madrugada

Señal Calafate
Policiales27/10/2025

Dos vehóculosse vieron involucrados en un choque ocurrido en la madrugada de este lunes. Fue en 17 de octubre y Campaña del Desierto de El Calafate.

Captura de Pantalla 2025-10-27 a la(s) 20.18.38

LLA superó el 94% de los votos en la Antártida

Señal Calafate
General27/10/2025

Sobre un total de 176 votantes, 165 le dieron su voto al partido del presidente Milei en la categoría de Senadores y 161 en la categorías de diputados. En el total de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, LLA superó por 8 puntos a Fuerza Patria y metió 2 de 3 senadores, mientras en Diputados se repartieron 1 y 1 con Fuerza Patria.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 13.32

Una niña sufrió lesiones graves al ser atropellada

Señal Calafate
Policiales28/10/2025

La pequeña de 5 años sufrió una fractura y múltiples heridas en las extremidades inferiores y superiores, en la cabeza y la espalda, luego de ser impactada por un vehículo. Ocurrió cuando salió de una verdularia e intentaba cruzar la callae Fagnano, en el barrio Linda Vista. Según fuentes hospitalarias, se encuentra fuera de peligro.

usurpacion iviendas

Dejaron las viviendas que usurpaban

Señal Calafate
Judiciales29/10/2025

Personas que usurpaban tres viviendas se fueron del lugar luego de la intimación judicial. La usurpación había comenzado en febrero. El caso había sido informado por Señal Calafate. Las cabañas quedaron sin artefactos de cocina y calefacción.