
La experiencia piloto que se realiza en estos días para contemplar el glaciar Perito Moreno bajo luna llena despierta interés. Varios sectores comienzan a analizar si puede ser un atractivo turístico más de El Calafate.


Lo dijo en el marco del discurso de apertura de sesiones de la Legislatura de Santa Cruz. “Tenemos que desarrollar un aeropuerto, como pasó con El Calafate” sostuvo. Destacó que el turismo es la tercera fuente de ingresos provinciales.
Turismo01/03/2023
Señal Calafate
En el marco del discurso de apertura del 50º Periodo Legislativo de Santa Cruz, Alicia Kirchner dedicó algunos parrafos al turismo, al que señaló como “la tercera fuente de ingresos”.
Si bien destacó el incremento de visitantes en El Calafate y El Chaltén, su atención se centró en “el naciente turismo del noroeste”. Destacó el potencial de los 155 km de la Ruta 40 y la Cueva de las Manos, además de la Ruta Nacional 40 (que ya fue licitado el tramo de ripio) y la Ruta Provincial 39. Sobre esta ultima aseguró que “es el sueño de años de los Santacruceños y más de quienes viven en Lago Posadas, único pueblo de nuestra provincia que no estaba interconectado con rutas pavimentadas”.
Sobre Lago Posadas sostuvo que “un estudio con el C.F.I en Lago Posadas, a nivel producción se ha podido determinar que sus suelos son aptos para producir gran diversidad de cultivos innovadores y prometedores con efecto de derrame en lo que hace a la agricultura, hongos, viñedos, frutillas, peras, manzanas, cerezas, zanahorias, remolachas, ajos, papas, zapallos y pepinos dulces”.
Resumiendo, la gobernadora se refirió a Lago Posadas, Los Antiguos y Perito Moreno como una “microrregión productiva y turística”. Aseguró que “año a año son más los visitantes a la zona, lo que llevará a que sea más fácil compartir este regalo a la vista con lo que nos ha dotado la naturaleza”. En este sentido finalizó expresando que “En el mediano plazo y cuando la situación económica lo permita, tenemos que pensar en desarrollar en esa futura comarca, un aeropuerto como pasó con El Calafate, porque es el otro polo de desarrollo que tiene nuestra provincia”.

La experiencia piloto que se realiza en estos días para contemplar el glaciar Perito Moreno bajo luna llena despierta interés. Varios sectores comienzan a analizar si puede ser un atractivo turístico más de El Calafate.

El nuevo Secretario de Turismo de Santa Cruz, Diego Gamboa, brindó su primera entrevista en El Calafate. Se refirió al desafío de dar continuidad a una gestión que está en marcha y sostuvo que se debe trabajar con el sector privado. Habló de revertir la estacionalidad y también puso el foco en la incipiente temporada.

Con la incorporación del Mirador del Lago y Sierra Nevada, ya son siete los establecimientos certificados como "Hoteles Mas Verdes" en El Calafate. Sumando otros dos en El Chaltén, Santa Cruz pasó a ser la provincia con mas certificaciones en la región patagónica.

Tras mas de 20 años, el Glaciar Perito Moreno volvió a recibir visitantes por la noche. En la primera experiencia unas 150 personas, de las cuales 20 fueron participantes de un sorteo especial para residentes en El Calafate, visitaron el sector de las pasarelas hasta casi la medianoche. Hoy será la segunda de cinco noches, en las que se espera llegar a 1.000 visitantes en total.

En septiembre la balanza de la actividad del Turismo dejó un saldo negativo. Fueron más los turistas que salieron del país hacia Brasil y Chile que los que llegaron a los destinos de Argentina.

El nuevo secretario de Turismo de Santa Cruz, Diego Gamboa, dijo que planteará un trabajo conjunto con municipios y el sector privado, y aque este último es el motor de la actividad turística. Reemplaza a Rubén Martínez quien había presentado su renuncia antes de las elecciones que perdió el Gobierno y que genera cambios en el Gabinete.

Luego de probar con varios vehículos, el delincuente robó documentación del auto de una familia, entre los papales están los estudios médicos de una niña.

Unas 50 personas se encuentran en aislamiento. Estan vinculados a una delegación del Club Newell´s de El Calafate que viajó a Tierra del Fuego a participar de un torneo de futbol infanto-juvenil en Rio Grande. Cuatro chicos presentan síntomas al regresar y se esperan resultados para confirmar o descartar la tos convulsa. Ya hubo casos confirmados en la localidad de Rio Grande.

Este sábado al mediodía comienza a vivirse la Fiesta de la Tradición de El Calafate, la que tiene epicentro en la actividad del Campo de Doma. Habrá juegos de destrezas y jineteadas ese día y el domingo.

Será en la noche del 6 de diciembre, en el microestadio Municipal, en el marco de una nueva gala organizada por Combates Calafate. La velada tendrá mas de 30 combates como parte de los festejos por el 98º Aniversario de El Calafate. El calafateño Nahuel "el carnicero" Aguirre, luchará por título argentino.

Ocurrió en uno de los accesos de El Calafate. El remís volcó por razones que se investigan. El hombre es atenido en el hospital local.