"El Cerrito", oasis de ciclistas y motoqueros

En invierno es la base de los trabajos viales para el despeje de hielo y nieve. En verano también es el refugio de ciclistas y motoqueros.

General25/02/2023Señal CalafateSeñal Calafate
Sin título-1
El puesto fijo vial "El Cerrito", el lugar de Claudio Giles y de los viajeros.

El puesto vial es conocido como "El Cerrito", aunque se llama "Gilberto Soulés". Se ubica a 90 kilómetros de El Calafate.

En invierno es una de las bases operativas de los viales que tratan de despejar las rutas de nieve y de hielo.

En verano es el paso obligado para los paseantes que viajan en motos y bicicletas.

El edificio de la vialidad provincial de Santa Cruz se ubica frente al cruce que abre camino hacia la Ruta Nacional 40, hacia el suroeste, y la Ruta Provincial 7 hacia el sureste, esta ultima que llega a Río Gallegos.

Tanto de ida como de vuelta  "El Cerrito" es un oasis para los ciclistas y motoqueros que desafían rutas y vientos de la región Patagónica.

En esta zona la estepa patagónica se muestra en todo su esplendor; vegetación baja, horizonte a los cuatro puntos cardinales y mayormente viento, a veces muy fuertes.

Mayoritariamente por aquí pasan quienes unen el parque nacional chileno Torres del Paine con el parque nacional argentino Los Glaciares, en las zonas de El Calafate y El Chaltén.

"Hace 12 años que estoy acá y siempre pasan buscando un poco de descanso. Acá es un punto clave. Siempre se les brinda un lugar para que armen una carpa. Se le da agua y en lo que podamos ayudar, ayudamos. Siempre tengo limpio el hall y el tacho de residuos listo para que usen", dice el dueño de casa.

Claudio Giles (foto) es el trabajador vial que depende del distrito El Calafate, llamado en la jerga como "el puestero" o "campamentero". Con más de una década en el lugar ha recibido a cientos de viajeros.

El lugar es citado en las publicaciones que hacen los mismos viajeros con la recomendación de un lugar de refugio.

Los últimos en pasar fue un grupo integrado por dos mujeres de Canadá, uno de Alemania  2 de Bélgica y uno de Argentina.

El espíritu de las tutas patagónicas, sobre todo del trabajador vial, de solidaridad y empatía, se pone de manifiesto en cada comentario que realizan europeos y estadounidenses que realizan ciclo turismo y pasan por ese lugar.  

"Si llegan al mediodía te piden permiso para comer un sándwich, tomar agua y seguir viaje, pero si llegan después de las cinco de la tarde es seguro que te piden permiso para armar la carpa", comenta Claudio a señalcalafate.com

Te puede interesar
cortijo

Matias Cortijo asumirá la gerencia local de Servicios Públicos

Señal Calafate
General19/05/2025

La semana pasada presentó su renuncia José Vichich, quien asumió en marzo de 2024. Matias Cortijo, quien actualmente se desempeña como Subsecretario de Industria de Santa Cruz, será quien lo reemplace en las próximas semanas. Había sido candidato a Concejal de El Calafate por Encuentro Ciudadano, dentro del frente que encabeza el Gobernador Vidal.

WhatsApp Image 2025-05-17 at 20.01.25

Perdió el control, se cruzó de carril y chocó sobre el puente

Señal Calafate
General17/05/2025

Una camioneta Toyota Hilux y un Peugeot 207 chocaron sobre el puente de la Av. Libertador en pleno centro de El Calafate. El conductor del vehículo mas chico perdió el control y se cruzó de carril, impactando en el costado de la camioneta. Fue trasladado al hospital, aunque solo sufrió lesiones leves. El automóvil fue secuestrado porque no cumplía con la documentación obligatoria.

trasnporte

Transporte: municipio trabaja para incorporar la Licencia Única Nacional

Señal Calafate
General17/05/2025

En el marco de la desregulación que implementa el gobierno nacional, fue eliminada la licencia LiNTI. Esto generó una problemática para los choferes profesionales que se desempeñan bajo la órbita de municipios que aún no otorgan la licencia Única Nacional. La Municipalidad comenzó los trámites para poder otorgarla.

Captura de Pantalla 2025-05-16 a la(s) 22.35.13

Renunció el Jefe de los Guardaparques de Los Glaciares

Señal Calafate
General16/05/2025

Daniel Muñoz presentó hoy su renuncia al cargo de Jefe de Guardaparques. Sucedió luego de una reunión que mantuvo con autoridades nacionales, regionales y locales de la Administración de Parques Nacionales (APN). Sin explicar el motivo, esgrime "que corresponde hacerlo".

PHOTO-2025-05-10-20-59-18

Lo más visto
Iván Berrios|

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Señal Calafate
Ambiente17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

PHOTO-2025-05-20-19-41-17

Futsal infantil: Cañadón gritó campeón en Rio Gallegos

Señal Calafate
Deporte21/05/2025

En conjunto de El Calafate fue invitado por el Club Boca de Rio Gallegos, para disputar un torneo destinado a la categoría 2015. La Academia Cañadón jugó en gran nivel y ganó todos los partidos, ganando el torneo de punta a punta. El Profe Juio Gómez y los jugadores hablaron con Señal Calafate en el regreso a los entrenamientos. Video.

IMG_8397 2

No habrá más servicio de Pediatría de guardia

Señal Calafate
Salud21/05/2025

Así lo hacen saber los integrantes del Servicio de Pediatría del Hospital SAMIC. Emitieron un comunicado a la comunidad, informando sobre las "respuestas negativas y destrato por parte del Consejo de Administración". Adelantaron que habrá "un cambio estructural" en el servicio, el cual es "determinado por el personal que lo conforma y con aviso a las autoridades". Sí se atenderá el consultorio de demanda espontánea, niño sano e internación.