
Dos mujeres brasileñas y un estadounidense resultaron lesionados al sufrir respectivos accidentes. Dos de ellos ocurrieron por el mal estado de la ruta, al tiempo que un colectivo quedó empantanado.
En invierno es la base de los trabajos viales para el despeje de hielo y nieve. En verano también es el refugio de ciclistas y motoqueros.
General25/02/2023El puesto vial es conocido como "El Cerrito", aunque se llama "Gilberto Soulés". Se ubica a 90 kilómetros de El Calafate.
En invierno es una de las bases operativas de los viales que tratan de despejar las rutas de nieve y de hielo.
En verano es el paso obligado para los paseantes que viajan en motos y bicicletas.
El edificio de la vialidad provincial de Santa Cruz se ubica frente al cruce que abre camino hacia la Ruta Nacional 40, hacia el suroeste, y la Ruta Provincial 7 hacia el sureste, esta ultima que llega a Río Gallegos.
Tanto de ida como de vuelta "El Cerrito" es un oasis para los ciclistas y motoqueros que desafían rutas y vientos de la región Patagónica.
En esta zona la estepa patagónica se muestra en todo su esplendor; vegetación baja, horizonte a los cuatro puntos cardinales y mayormente viento, a veces muy fuertes.
Mayoritariamente por aquí pasan quienes unen el parque nacional chileno Torres del Paine con el parque nacional argentino Los Glaciares, en las zonas de El Calafate y El Chaltén.
"Hace 12 años que estoy acá y siempre pasan buscando un poco de descanso. Acá es un punto clave. Siempre se les brinda un lugar para que armen una carpa. Se le da agua y en lo que podamos ayudar, ayudamos. Siempre tengo limpio el hall y el tacho de residuos listo para que usen", dice el dueño de casa.
Claudio Giles (foto) es el trabajador vial que depende del distrito El Calafate, llamado en la jerga como "el puestero" o "campamentero". Con más de una década en el lugar ha recibido a cientos de viajeros.
El lugar es citado en las publicaciones que hacen los mismos viajeros con la recomendación de un lugar de refugio.
Los últimos en pasar fue un grupo integrado por dos mujeres de Canadá, uno de Alemania 2 de Bélgica y uno de Argentina.
El espíritu de las tutas patagónicas, sobre todo del trabajador vial, de solidaridad y empatía, se pone de manifiesto en cada comentario que realizan europeos y estadounidenses que realizan ciclo turismo y pasan por ese lugar.
"Si llegan al mediodía te piden permiso para comer un sándwich, tomar agua y seguir viaje, pero si llegan después de las cinco de la tarde es seguro que te piden permiso para armar la carpa", comenta Claudio a señalcalafate.com
Dos mujeres brasileñas y un estadounidense resultaron lesionados al sufrir respectivos accidentes. Dos de ellos ocurrieron por el mal estado de la ruta, al tiempo que un colectivo quedó empantanado.
Hernán Alaniz regresó a El Calafate porque quería festejar su cumpleaños número 38 en su pueblo natal. Junto a su mamá hablaron con Señal Calafate con motivo de agradecer el apoyo recibido en la campaña que finalizó con la compra de un respirador, fundamental como soporte de vida para Hernán.
Fue organizado por el Colegio de Psicólogas y Psicólogos de la Provincia de Santa Cruz en el SUM Municipal del Casino Club. Se reunieron profesionales de toda la región para reflexionar y debatir sobre los desafíos actuales de la disciplina.
Una mujer contó cómo fue el ataque que sufrió por parte de dos perros que podrían ser de raza Pitbull, mientras pasaba por un barrio de El Calafate, rumbo a su trabajo. Tuvo lesiones en sus dos piernas.
Fue una iniciativa conjunta entre el Secundario nº9 y la Fundación Mundo Mágico, para difundir y concientizar sobre el Trastorno del Espectro Autista. Además de barriletes, hubo juegos, buffet, acercamiento a la equinoterapia y un gran ambiente familiar. También celebraron el 15º Aniversario de la fundación.
Un corte total de energía sufrió El Calafate en la mañana de Este miércoles feriado 2 de abril. Aunque el suministro se recuperó a las 11:30h en gran parte de la villa turística, varios sectores ubicados en la zona Este de El Calafate recién tuvieron energía a las 17:45h, sufriendo el apagó durante mas de 9 horas. Solucionado el inconveniente, Servicios Publicos informó que se debió a "los factores climáticos" que generaron un cortocircuito.
Una mujer contó cómo fue el ataque que sufrió por parte de dos perros que podrían ser de raza Pitbull, mientras pasaba por un barrio de El Calafate, rumbo a su trabajo. Tuvo lesiones en sus dos piernas.
Una familia de El Calafate despertó con la novedad que mientras dormían les habían robado un televisor y una consola de videojuegos. Fue en el barrio Manantiales. "Por suerte mis hijos no se despertaron, y no pasó a mayores"; contó la madre de familia.
Un conductor impactó contra un muro en construcción de una plaza, frente a la comisaría de el pueblo. El informe policial arrojó que él y sus acompañantes estaban en estado de ebriedad. Fue en la localidad de 28 de Noviembre.
El Juzgado Federal de Río Gallegos aceptó el amparo de un grupo de vecinos de El Chaltén y ordenó que Parques Nacionales no avance con la apertura de los trabajos de rediseño de senderos que contempla una huella vehícular. Si bien los trabajos estaban paralizados por la institución, ahora pesa una orden judicial.
Jorge Maldonado es un joven santacruceño que encontró un trabajo y forma de vida cerca de su pueblo, en la estación Biológica El Unco, a la que acuden quienes desean conocer y aprender sobre la naturaleza esteparia.