Parque Makenke: las imperdibles riquezas marinas de la Patagonia

Con una superficie de 72.673 hectáreas que se extienden a lo largo de la costa cercana a la localidad de Puerto San Julián. Es el hogar de una amplia variedad de fauna marítima. 

Turismo05/02/2023Señal CalafateSeñal Calafate
20230118_MAKENKE_2
20230118_MAKENKE_2

A lo largo y ancho de la República Argentina, Santa Cruz es la provincia que más Parques Nacionales alberga. A su vez, cuenta con dos parques interjursdiccionales marinos, dentro del Corredor de la Ruta Azul. 

Uno de ellos es el Parque Interjuridiccional Marino Makenke. Haciendo alusión a su nombre en lengua tehuelche que significa “los nuevos”, este fue recientemente creado en 2012 mediante la Ley N° 26.817/12 con el objetivo de preservar la naturaleza típica de la región Patagónica.

Con un área de 72.673 hectáreas, el parque cuenta con un amplio hábitat alrededor de su entorno, desde acantilados rocosos y playas paradisiacas hasta la estepa junto con el viento característico de allí. Además, es el refugio de una gran cantidad de vida marina, incluyendo aves, mamíferos y peces.

Este lugar ubicado a la altura del km 2200 de la anteriormente mencionada ruta, se encuentra situado 19 kilómetros al norte de la localidad de Puerto San Julián y 370 kilómetros de Río Gallegos. Los visitantes pueden disfrutar de una amplia variedad de actividades, convirtiéndose en un destino ideal para aquellos que buscan practicar distintas actividades al aire libre tales como senderismo; ciclismo, avistamiento de fauna y pesca en zonas donde esta permita.

Por otro lado, esta zona se encuentra dentro de la llamada “Tres Puertos, Tres Parques” que fomenta el Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Estado de Turismo dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria. La misma consiste en destacar el patrimonio natural, cultural e histórico, así como la biodiversidad de las áreas protegidas, con el fin de ofrecer al turismo un circuito alternativo en la provincia.

Playa La Mina

Desde su acceso, se debe tomar un desvió de ripio de 4,5 kilómetros hasta la costa. Allí, se llegará a la zona nombrada como Playa La Mina que forma parte del Circuito Costero en el cual, a lo largo de los acantilados se exhibe un importante elenco faunístico y es posible observar aves de diferentes especies como cauquenes; chorlos, gaviotas australes, petrel gigante y se conserva la colonia reproductiva más grande del cormorán gris en nuestro país con cerca de 900 parejas reproductivas, entre otras variedades.

Asimismo, en la costa de la lobería sobre las aguas del Mar Argentino, se aprecian y asoman de manera curiosa delfines australes, toninas overas, pingüinos de Magallanes, lobos marinos de un pelo y el elefante marino del sur, siendo esta última, la especie emblema del parque.

Por el lado de la estepa se puede prestar atención a guanacos, zorros grises, choiques o ñandú petiso y demás animales autóctonos, convirtiéndola en un lugar único en todo el mundo que combina este tipo de maravillas.

Para el avistaje de aves, es recomendable llevar binoculares, guía de identificación, cuaderno de notas y la cámara de fotos.

Playa Los Pescadores- Playa Pigafetta

De acceso gratuito, estas extraordinarias playas de arenas finas y doradas son una espléndida opción para aquellos aventureros que pretendan realizar actividades recreativas en base al entorno que los rodea. Si bien los accesos a las playas están abiertos durante todo el año, recomendamos la visita durante de septiembre a abril.

Es importante tener en cuenta que las aguas son profundas y de baja temperatura, no cuentan con servicios ni guardavidas, por lo que no está permitido bañarse. Las ráfagas de viento intenso son frecuentes y las mareas muy amplias, es por ello que es importante consultar las mismas antes de iniciar el recorrido.

Dentro del trayecto es posible transitar por la Playa Garganta del Diablo, el Faro de Cabo Curioso, Punta Cueva y muchos lugares más.

Frigorífico Swift

Como parte de la explotación ganadera que caracterizó a la región y que hasta el día de hoy perdura, en 1909 se instaló en la localidad el Frigorífico Swift que llegaría a ser una de las principales fuentes de ingresos para una gran parte de la población hasta cierre definitivo en 1967. En la actualidad, se puede encontrar parte de sus edificaciones y estas se han convertido en parte del trayecto.

En este sentido, Matías Ventura, guardaparque del Parque Interjurisdiccional Marino Makenke aclaró: “Esta es un área protegida en el cual, se busca preservar todo lo relacionado a lo que es la Ecorregión perteneciente al Mar Argentino”.

“En cuanto a la visita por parte del turista al parque tenemos una buena expectativa para este año, sobre todo en la zona de la bahía, la península que vienen en búsqueda de las distintas actividades que se pueden realizar aquí”, expresó.

Propuestas cerca

En Puerto San Julián, existe una interesante oferta de actividades culturales y de exploración que se pueden realizar mediante un prestador turístico o de forma particular para los más aventureros.

Una de estas actividades que predomina y, además, representa a la localidad, se puede ver a simple vista el museo temático Nao Victoria, lo cual, consiste en una réplica en escala real de una de las embarcaciones que componían la Flota Magallánica pertenecientes a los expedicionarios españoles Magallanes y Elcano en su búsqueda del cruce del Atlántico al Pacífico en su paso por estas tierras el siglo XVI. También, se puede visitar el Parque Temático Fuoco Sacro "Vía Lucis" del Circuito Costero, el Museo de los Pioneros, etc.

Por otra parte, hay una variedad de restaurantes y bares que ofrecen platos tradicionales elaborados con pescados y mariscos, pastas o carnes junto con las diversas modalidades de alojamiento que incluyen desde hoteles, estancias y cabañas hasta hosterías y campamentos. se pueden encontrar platos típicos elaborados con mariscos y pescados del Mar Argentino.

Información de interés

Para todas aquellas personas que quieran más información o visitar el parque pueden acercarse de manera presencial a la oficina sito en Avenida Hernando de Magallanes N°335, de Puerto San Julián en el horario de lunes a viernes de 08 a 16hs. O bien, contactarse tanto al teléfono 02962-460952 como mediante correo electrónico escribiendo a [email protected]

Para hacer más placentera y completa la experiencia del recorrido, se encuentra disponible el sistema de audioguía vehicular que permiten a los visitantes una travesía explicada sobre los puntos más interesantes que ofrece el paseo.

La misma contiene 13 pistas elaborada por profesionales que acompaña el viaje con relatos y música, y que, además, marca las características de los puntos de interés que propone el mismo.

Lo ideal es hacerlo a una velocidad promedio de 30 kilómetros por hora, teniendo una duración de dos horas aproximadamente. La audioguía se puede descargar AQUI

Te puede interesar
caroline

Reconocida periodista gráfica promociona El Calafate

Señal Calafate
Turismo21/06/2025

Caroline Phillips colabora con gigantes de la comunicación como el Financial Times, Daily Mail o The Times. En los últimos días visitó El Calafate en una acción de promoción turística conjunta con el municipio. "Dios mío, mi primer iceberg!, una caricia para el alma recordar la paz y la majestuosidad de la naturaleza mientras gran parte del mundo arde en llamas", escribió en sus redes mientras navegaba el brazo norte del Lago Argentino. FOTOS: Alejandro Capelli

Perito Moreno 1

Perito Moreno busca afianzar el Turismo

Señal Calafate
Turismo21/06/2025

La localidad vivio una buena temporada turística. Sus autoridades buscan afianzar la actividad generando conciencia entre los pobladores y buscando que los visitantes permanezca una mayor canidad de días en la comarca del Lago Buenos Aires.

Captura de Pantalla 2025-06-17 a la(s) 20.59.56

Laura Teruel es la primera mujer que preside la Cámara Argentina de Turismo

Señal Calafate
Turismo17/06/2025

Tras celebrarse la Asamblea General Ordinaria, María Laura Teruel fue elegida como nueva presidente de la Cámara Argentina de Turismo para el período 2025–2027, convirtiéndose en la primera mujer en asumir este cargo en la institución. Fue electa en una reñida elección, superando por escaso margen a Fernando Gorbarán. Sucederá a Gustavo Hani.

WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.06.32

Lo más visto
cala

"El Cala" Gallardo, un reclamo de 23 años por su identidad

Señal Calafate
General26/06/2025

Algunos conocen la historia detrás del reconocido folklorista calafateño Franco Gallardo y otros se sorprenden al conocer su inclaudicable lucha judicial por su identidad. Asegura que su papá lo reconoció antes de morir, su abuelo también lo hizo. Pero la justicia sigue demorando su causa de filiación. En la defensoría de El Calafate comenzó a reclamar cuando tenía 13 años, hoy tiene 37 años y dos pruebas de ADN que avalan el vínculo con su padre biológico Roberto Paulo Diomeda.

polinoche

Un herido de bala se recupera en el SAMIC. Buscan al autor de los disparos

Señal Calafate
Policiales28/06/2025

El hecho ocurrió en la madrugada de hoy, en un local de la calle Perito Moreno al 300. El herido fue trasladado por personal de Tránsito Municipal hasta el hospital SAMIC donde se recupera de la herida en una de sus piernas. Allegados de la víctima describieron al autor de los disparos, que ya fue identificado por la policía, se allanó su domicilio y secuestraron su vehículo, aunque todavía se desconoce su paradero.

IMG_9381

Sucesivos robos en la misma cuadra

Señal Calafate
29/06/2025

Se trata de J.A.Roca al 1.300, donde esta madrugada robaron el mismo local por segunda vez en 24 días. En el medio robaron en una perfumería e intentaron hacerlo en un barbería. Con anterioridad robaron en una panadería y en un cotillón, todos en la misma cuadra.

IMG_9354

Comenzó la temporada de Patinaje sobre Hielo en la Bahía Redonda

Señal Calafate
29/06/2025

La firmeza del hielo ya presenta las condiciones optimas para la práctica de actividades en su superficie. El Club Andino comenzó a brindar el alquiler de patines y trineos este sábado, donde ya se pudo ver a locales y turistas disfrutando en ese marco natural. Conoce los horarios y precios.

IMG_9015

Futsal: La Liga Municipal comienza su etapa definitoria

Señal Calafate
Deporte30/06/2025

La categoría A disputa desde hoy la última fecha de la fase regular, donde solo Bronco y Stella Maris tienen asegurada la clasificación. En B solo quedan algunos partidos y el miércoles comienzan los 8vos de final. Las Chinas se quedaron con el 1er puesto y la semana que viene comienzan los 4tos de final. Mirá el fixture para esta semana.