Se aplica la Tasa de Seguridad Aérea

Quienes compren un pasaje deberán pagar un extra. Lo recaudado es para financiar a la PSA.

Alquileres08/01/2023Señal CalafateSeñal Calafate
f2c409419f64512b3f8fa1ae41de49cc_M

Si bien estaba previsto que comenzara a tener vigencia este lunes, será a partir del jueves cuando entre en vigencia el cobro de la Tasa de Seguridad Aérea, creada por el gobierno para recaudar fondos que sostengan el funcionamiento de la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria).

La medida fue uno de los puntos del proyecto del Presupuesto 2023 aprobado por diputados y senadores.

Finalizando octubre Señal Calafate informó sobre la intención del gobierno de crear una nueva Tasa que terminaría encareciendo el costo de viajar en modo aéreo.

Previaje y una tasa que encarece pasajes, dos medidas del Presupuesto 2023  

La entrada en vigencia del cobro de esta Tasa fue anunciada a fines de la semana pasada en el Boletín oficial de Argentina.

Cuánto es el costo de la Tasa de Seguridad Aérea:

Vuelos internacionales: US$1,40 por cada pasajero;
Vuelos regionales: US$1,40 por cada pasajero;
Vuelos de cabotaje: $260 por cada pasajero.

Los menores de 3 años de edad, diplomáticos y pasajeros en tránsito son quienes están exceptuados de pagar.

La aplicación de la Tasa fue presentada en el congreso por la diputada del Frente de Todos Paula Penacca. ”Esta tasa ya existió en la Argentina”, explicó la legisladora al momento de la presentación el proyecto, señalando que  fue cobrada mientras la PSA dependía de la Fuerza Aérea, pero que se dejó de cobrar con cuando se creó la Policía de Seguridad Aeroportuaria como organismo independiente.

WhatsApp Image 2025-07-05 at 20.56.56

Lo más visto
cuidados-paliativos-día-web

“El sistema de salud ayuda nacer, a sanar pero no ayuda a morir con dignidad”

Señal Calafate
Salud05/07/2025

La frase pertenece a una médica de El Calafate que puso como ejemplo una situación familiar para insistir en que el sistema de Salud necesita una transformación para brindar un trato más humano. Profesionales comienzan a capacitarse en Cuidados Paliativos para mejorar la calidad de vida de personas que enfrentan una enfermedad terminal o incurable. VIDEO.

paritaria

Sin acuerdo en paritarias, ADOSAC analiza medidas de fuerza para la semana entrante

Señal Calafate
05/07/2025

Asambleas locales del gremio se están reuniendo para llevar su postura al Congreso Provincial del gremio, que se realizará mañana. El gremio asegura que el Ejecutivo no cumple lo acordado en marzo y que no llevó una propuesta a la reunión. El gobierno expuso que la situación macroeconómica continúa siendo adversa, con ingresos provinciales afectados por el contexto nacional y pretende que se cumpla lo acordado hasta el año que viene.