
Una mujer contó cómo fue el ataque que sufrió por parte de dos perros que podrían ser de raza Pitbull, mientras pasaba por un barrio de El Calafate, rumbo a su trabajo. Tuvo lesiones en sus dos piernas.
Quienes compren un pasaje deberán pagar un extra. Lo recaudado es para financiar a la PSA.
Alquileres08/01/2023Si bien estaba previsto que comenzara a tener vigencia este lunes, será a partir del jueves cuando entre en vigencia el cobro de la Tasa de Seguridad Aérea, creada por el gobierno para recaudar fondos que sostengan el funcionamiento de la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria).
La medida fue uno de los puntos del proyecto del Presupuesto 2023 aprobado por diputados y senadores.
Finalizando octubre Señal Calafate informó sobre la intención del gobierno de crear una nueva Tasa que terminaría encareciendo el costo de viajar en modo aéreo.
La entrada en vigencia del cobro de esta Tasa fue anunciada a fines de la semana pasada en el Boletín oficial de Argentina.
Cuánto es el costo de la Tasa de Seguridad Aérea:
Vuelos internacionales: US$1,40 por cada pasajero;
Vuelos regionales: US$1,40 por cada pasajero;
Vuelos de cabotaje: $260 por cada pasajero.
Los menores de 3 años de edad, diplomáticos y pasajeros en tránsito son quienes están exceptuados de pagar.
La aplicación de la Tasa fue presentada en el congreso por la diputada del Frente de Todos Paula Penacca. ”Esta tasa ya existió en la Argentina”, explicó la legisladora al momento de la presentación el proyecto, señalando que fue cobrada mientras la PSA dependía de la Fuerza Aérea, pero que se dejó de cobrar con cuando se creó la Policía de Seguridad Aeroportuaria como organismo independiente.
Una mujer contó cómo fue el ataque que sufrió por parte de dos perros que podrían ser de raza Pitbull, mientras pasaba por un barrio de El Calafate, rumbo a su trabajo. Tuvo lesiones en sus dos piernas.
El gremio docente de Santa Cruz llamó a un paro para este viernes 4 de abril. Es al cumplirse 18 años de la muerte del maestro Carlos Fuenteaba, ocurrida durante una protesta en Neuquén. Hacen un paralelismo con la actualidad y el caso del fotógrafo Grillo, herido en una protesta en Buenos Aires.
Una familia de El Calafate despertó con la novedad que mientras dormían les habían robado un televisor y una consola de videojuegos. Fue en el barrio Manantiales. "Por suerte mis hijos no se despertaron, y no pasó a mayores"; contó la madre de familia.
Un conductor impactó contra un muro en construcción de una plaza, frente a la comisaría de el pueblo. El informe policial arrojó que él y sus acompañantes estaban en estado de ebriedad. Fue en la localidad de 28 de Noviembre.
El Juzgado Federal de Río Gallegos aceptó el amparo de un grupo de vecinos de El Chaltén y ordenó que Parques Nacionales no avance con la apertura de los trabajos de rediseño de senderos que contempla una huella vehícular. Si bien los trabajos estaban paralizados por la institución, ahora pesa una orden judicial.