
Pasado de minero del carbón y obrero de la construcción, Pedro Quinan, cumplió su desafío de hacer una de las vueltas al Campo de Hielo Sur. Fue una travesía en solitario sobre la que contó en una entrevista con Señal Calafate. Mirá el video.


Hugo, seguidor de Señal Calaafte acerca su nota de opinión sobre la actualidad política de Santa Cruz.
General02/10/2025
Señal Calafate
....y en el medio de este "cuanto peor mejor"... quizás pensado por los que están o han estado llevando a la Provincia al borde de un abismo, con educación, salud, seguridad precarizadas ...y justicia ausente... nosotros, los don nadie...los que padecemos sus vanidades, intereses personales, nosotros, a los que no miran, los estamos observando en silencio, por ahora
Una provincia sin presupuesto o porque no alcanzan los recursos, o por política, con cerca del 90% de sueldos ( según los oficialismos) que tampoco alcanzan y discrecionalidad en las paupérrimas finanzas públicas , ya que se terminó la “generosidad “ de gobiernos centrales de otras épocas, con las mismas promesas en distintas voces....con conflictos en escalada y sin genuinos intentos de medición para detenerlas -"cuanto peor, mejor".
Antes de las elecciones emergen las mismas prácticas, las visibles y por debajo de la mesa...operaciones politiqueras, descalificaciones personales, herramientas que los sectores en pugna adjudican al otro...ningún intento de parar la pelota, de un pacto de gobernabilidad...manotazos de ahogados...un solo fin...ganar la elección...y para que ?
Nosotros , los de a pié, necesitamos no sólo ejemplos discursivos u oportunistas, no explicaciones, soluciones....soluciones lejanas si no hay verdadera entrega y vocación democrática, de participación, necesitamos saber que las elecciones no resuelven de por sí solas las crisis si no se logra un mínimo de consensos, ideas fuerza, ejes temáticos, todo compartido en una sola dirección, el bien general, el bien común, el bien de nosotros, los de a pié...y después que funcionen las herramientas democráticas, no los atajos y las operaciones berretas de la politiquería que ya hartan...
Una provincia diseñada hace años con otras realidades, geopolíticas, sociales , económicas y hasta culturales …acogedora de muchos de nosotros que la elegimos por su paz interior, calidad de vida, esperanzas de un futuro mejor, sueños para nuestros hijos y nietos…hoy todo esto cambió.
Fuimos el oro blanco y el oro negro, somos referentes mundiales en biodiversidad, en entornos envidiados, con recursos naturales no renovables que algún día se acabarán, y también los renovables, pero que deberán ser cuidadosamente tutelados, porque también son únicos y apetecidos por los intereses de la globalización, un lugar donde valía la pena vivir…. nuestras acciones ( las mías también) esperaban retener o devolver a nuestros hijos a su tierra, para continuar en un círculo virtuoso de poblaciones en crecimiento. Hoy, muchos no pudieron volver , y los que lo hicieron no están contentos con esta realidad ...y nuestros nietos, se quieren ir. Qué hicimos mal…(hicimos mal ? ) muchos de los que lean esto posiblemente pasaron por lugares de decisiones, me incluyo, y no desconozco los múltiples orígenes que nos llevaron a este escenario…
Soy de la generación a la que se le adjudican todos los males ..y ahora ? …. Nos quejamos de las representatividades, sí, las que nosotros delegamos con nuestro voto, un sistema degradado por las prácticas, con un 90% +- de empleo público votante con dependencia salarial, tutela laboral , intimidaciones sutiles (y no tanto) que condicionan el pensamiento, la palabra y hasta la acción…costumbres argentinas, digamos.
Y por qué ahora ?, si fuiste parte …tienen derecho a cuestionar …pero sucede que la antigüedad te dá derechos…tengo mi carta de ciudadanía santacruceña, amo profundamente esta tierra que me dio compañera de vida, hijos, nietos, familia por adopción , todas las oportunidades , lo material y lo que soy…y porque acá descansará lo que algún día quede de mi, y los que vengan detrás de mi sabrán que algo intenté, quizá no lo suficiente , pero intenté…..y por qué ahora? porque me duele Santa Cruz , mi provincia . Hugo Gardés.
Para enviar una nota de opinión puede hacerla al wp de Señal Calafate 2902 40 3770, quedando a criterio del medio.

Pasado de minero del carbón y obrero de la construcción, Pedro Quinan, cumplió su desafío de hacer una de las vueltas al Campo de Hielo Sur. Fue una travesía en solitario sobre la que contó en una entrevista con Señal Calafate. Mirá el video.

El río Fósiles volvió a tomar la ruta 31 dejando aisladas a estancias de la zona del Lago San Martín donde además de la explotación ganadera hay varios establecimientos que reciben turistas.

Se corta la transitabilidad de todas las rutas terrestres, se cierra el parque nacional Los Glaciares, no hay clases y los hospitales solo atenderán emergencias. La actividad del turismo en El Calaftae y El Chaltén queda paralizada en su mayor parte. Los vuelos se mantienen. Estamos actualizando.

La ultramaratón que unió El Calafate, Río Turbio y Río Gallegos culminó en un emotivo acto homenaje dedicado a los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan, a ocho años de su pérdida. Corredores locales y de distintos puntos de la provincia completaron más de 490 kilómetros de recorrido en una travesía marcada por el esfuerzo, la memoria y la unión comunitaria.

El Gobierno de Santa Cruz se reúne con integrantes de la Bolsa de Valores de Toronto en el contexto de una reunión de negocios de la que también participan empresas mineras, de energías renovables y petroleras. Bucan nuevas inversiones para esta provincia.El encuentro ocurre en dias en que la posible modificación de la "ley de glaciares" vuelve a la agenda del Gobierno Nacional.

Varios puntos de ruta fueron alcanzados por el agua de lluvia y deshielo, propio de la época. Gobierno confirmó que solo pueden circular 4x4.


Varios puntos de ruta fueron alcanzados por el agua de lluvia y deshielo, propio de la época. Gobierno confirmó que solo pueden circular 4x4.

Se corta la transitabilidad de todas las rutas terrestres, se cierra el parque nacional Los Glaciares, no hay clases y los hospitales solo atenderán emergencias. La actividad del turismo en El Calaftae y El Chaltén queda paralizada en su mayor parte. Los vuelos se mantienen. Estamos actualizando.

Un turista que llegó desde Bélgica falleció en la Ruta Nacional 40, cerca de la localidad de Gobernador Gregores, en la provincia de Santa Cruz. Fue cuando volcó con la camioneta con la que viajaba por la Patagonia. Su esposa resultó con varias heridas.

El río Fósiles volvió a tomar la ruta 31 dejando aisladas a estancias de la zona del Lago San Martín donde además de la explotación ganadera hay varios establecimientos que reciben turistas.

Pasado de minero del carbón y obrero de la construcción, Pedro Quinan, cumplió su desafío de hacer una de las vueltas al Campo de Hielo Sur. Fue una travesía en solitario sobre la que contó en una entrevista con Señal Calafate. Mirá el video.