Santa Cruz diminuye su número de víctimas fatales por hechos viales aunque aumenta los choques

Un informe del observatorio de la Agencia de Seguridad Vial de Santa Cruz indica que en la última década bajó un 52% el número de victimas fatales por siniestros viales. Al mismo tiempo, en el que 2024 se notó un crecimiento de colisiones y una mayor intervención de motos y bicicletas en esos hechos.

General17/09/2025Señal CalafateSeñal Calafate
sonoestrabilidad vial
Imagen ilustrativa generada por IA - señalcalafate.com

El informe elaborado por el observatorio de la Subsecretaría de la Agencia de Seguridad Vial sostiene que en los últimos 10 años la provincia de Santa Cruz tiene una baja del 52% en la mortalidad por siniestros viales.

El Gobierno de Santa Cruz dio a conocer un comunicado por los lineamientos más importantes del informe de siniestrabilidad vial que se elabora anualmente desde el 2017.

La estadística provincial indica que en el 2024 la tasa de mortandad fue de 7,8 por cada 100.000 habitantes, lo que equivale a ocho personas fallecidas por cada 100.000 habitantes a causa de un siniestro vial. 

El relevamiento de datos también arrojó que durante el año pasado disminuyeron los siniestros graves y fatales asociados a la nocturnidad, pero crecieron las colisiones durante el día, incluso con víctimas fatales.

En el ámbito urbano, se observa un crecimiento de siniestros con motos y bicicletas, especialmente en Río Gallegos y Caleta Olivia, lo que refleja la incorporación cada vez mayor de estos medios de transporte en la movilidad cotidiana.

El informe presentado por la Directora Provincial de Estadística, Capacitaciones y Educación Vial, María Verónica Forchino (foto) dice que durante el año 2024 se produjeron 23 siniestros fatales con 27 víctimas, la mayoría en rutas provinciales (69,6%), destacándose la Ruta Provincial N° 43, N° 5 y N° 20.

observatorio seguridad vial

El 45% correspondió a colisiones entre vehículos, un dato que marca una tendencia preocupante en tramos donde previamente se había logrado disminuir la siniestralidad.

El 56% de las víctimas tenía entre 25 y 44 años, mientras que un 15% eran menores de 24.

Se observa un incremento en los siniestros con motocicletas y bicicletas en áreas urbanas, especialmente en Río Gallegos y Caleta Olivia.

Disminuyeron los siniestros fatales en horario nocturno, aunque se registra un aumento de colisiones durante el día. 
 
 
 
 
 

Te puede interesar
choque

Busca a quién chocó su auto

Señal Calafate
General31/10/2025

Una mujer busca a quien chocó su automóvil que se encontraba estacionado en elcentro de El Calafate. Fue durante horario diurno del jueves.

1

Incendio por quema de basura en el barrio chileno

Señal Calafate
General30/10/2025

Ocurrió en la tarde de este miércoles, a raíz de una quema de basura que se descontroló. El foco pudo ser controlado por bomberos y se requirió el apoyo hídrico del municipio. "La quema de basura está prohibida" recordaron desde la Superintendencia de Bomberos.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
escrutinio definitivo

Asi quedaron los resultados finales de las elecciones

Señal Calafate
31/10/2025

El conteo de votos definitivo que realiza la justicia elctoral confirmó la victoria de la Fuerza Santacruceña, aumentano levemente la diferencia sobre la Libertad Avanza. El resultado ratifica que los diputados nacionales electos son Juan Carlos Molina, Moira Lanesan y Jairo Guzmán.

choque

Busca a quién chocó su auto

Señal Calafate
General31/10/2025

Una mujer busca a quien chocó su automóvil que se encontraba estacionado en elcentro de El Calafate. Fue durante horario diurno del jueves.

union personal

Unión Personal deja sin cobertura a afiliados de la Patagonia

Señal Calafate
Salud01/11/2025

Los problemas de la obra social vienen hace varios meses. Para los afiliados patagónicos ya no atiende los teléfonos y solo contesta con un servicio de boot , pasando dias sin dar respuesta. Ahora la empresa que contrató como gerenciadora, Visitar S.R.L comunicó que cortó los sevricios por falta de pagos.